©

Los Mejores Números Del ATP Challenger Tour En Un Año Histórico Para Argentina

Un repaso al circuito a través de las estadísticas más destacadas de la temporada.

Bonzi lidera la clasificación de victorias
Benjamin Bonzi fue una fuerza dominante en el ATP Challenger Tour en 2021. El francés acumuló 50 victorias este año, la mayor cantidad posible, y se unió al exclusivo ‘Club de las 50 victorias’ en una sola temporada. En la historia del circuito Challenger, solo otros siete jugadores habían ganado la misma cantidad de partidos en una campaña. Concluyó su temporada de ruptura con un récord de 50-13, elevándose al puesto No. 60, lo más alto de su carrera en el FedEx ATP Rankings. El argentino Tomás Martín Etcheverry terminó en segundo lugar, con 49 victorias.

Mientras tanto, Jenson Brooksby fue el jugador más consistente, con un porcentaje de victorias de 88,5 (mínimo 25 partidos jugados). La estrella estadounidense aprovechó al máximo sus oportunidades, al reclamar 23 de los 26 partidos jugados en 2021. Sebastián Báez (86,3) y Tallon Griekspoor (85,7) fueron los únicos otros jugadores con al menos el 80 por ciento de partidos ganados.

Mientras tanto, Báez se convirtió en el jugador menor de 20 años con más victorias en la historia del Challenger. Sus 44 partidos ganados son la mayor cantidad en una sola temporada para un jugador antes de cumplir 21 años.

Jugador Partidos Ganados
% ganador
Benjamin Bonzi
50
79.4
Tomas Martin Etcheverry
49
72.1
Sebastián Báez
44
86.3
Tallon Griekspoor
42 85.7

Griekspoor rompe récord de títulos
Al comenzar el año, solo tres jugadores habían ganado seis títulos en una sola temporada en el ATP Challenger Tour. Pero solo en 2021, tres jugadores adicionales igualaron ese récord, con Griekspoor (8), Bonzi (6) y Báez (6) levantando trofeo tras trofeo.

Griekspoor, de 25 años, capturó el récord de más coronas en una temporada con su victoria en Tenerife, España. Agregaría una octava pieza de plata sin precedentes con un título la semana siguiente en la capital eslovaca de Bratislava. De hecho, desde que cayó ante Novak Djokovic en el US Open, el holandés no perdió otro partido durante el resto del año. Obtendría cinco títulos consecutivos en el ATP Challenger Tour en octubre y noviembre, dominando la arcilla de Murcia y Napoli I y II, antes de pasar a las pistas duras de Tenerife y Bratislava. Su racha de 25 victorias consecutivas es la más larga en la historia del ATP Challenger Tour.

Bonzi, mientras tanto, marcó la pauta en 2021, convirtiéndose en el primero del trío en alcanzar el hito de los seis títulos. Sus victorias en Potchefstroom y Ostrava fueron seguidas por una racha de 20 victorias consecutivas, levantando cuatro trofeos en Segovia, Saint-Tropez, Cassis y Rennes.

Báez alcanzó nueve finales (récord del año en el circuito) en 2021, todas en arcilla, con títulos en suelo chileno en Concepción y Santiago I y II, así como en Zagreb, Buenos Aires y Campinas. 

Jugador Total Arcilla Dura
Tallon Griekspoor
8
6
2
Benjamin Bonzi
6
1
5
Sebastián Báez
6
6

Holger Rune
4
3
1

También Podría Interesarle: Báez: “Es La Frutilla Del Postre Entrar Al Top100”

Titanes adolescentes
Nueve adolescentes diferentes levantaron un total de 15 títulos Challenger este año, con Holger Rune (4), Juan Manuel Cerúndolo (3) y Jiri Lehecka (2) como los únicos jugadores con múltiples coronas.

A los 18 años y 6 meses, Rune se convirtió en el cuarto jugador más joven en ganar su cuarto título Challenger. Solo Richard Gasquet (2003), de 17 años, y Carlos Alcaraz (2021) y Felix Auger-Aliassime (2018), de 18 años, eran más jóvenes.

Cerúndolo hizo historia en Argentina este año, convirtiéndose en el tercer jugador más joven de su país en ganar tres títulos Challenger. Solo Juan Martín del Potro y Guillermo Coria eran más jóvenes cuando levantaron su tercer trofeo.

Alcaraz, Dominic Stricker, Dalibor Svrcina, Brandon Nakashima, Carlos Gimeno Valero y Giulio Zeppieri fueron los únicos otros ganadores adolescentes del año. A la edad de 18 años y 18 días, Alcaraz se convirtió en el campeón más joven de 2021 con su victoria en Oeiras, Portugal.

Jugador Título Edad
Carlos Alcaraz
Oeiras, POR
18 años, 8 días
Holger Rune
Biella, ITA
18 años, 1 meses
Holger Rune
San Marino, SMR
18 años, 3 meses
Holger Rune
Verona, ITA
18 años, 3 meses
Holger Rune
Bergamo, ITA
18 años, 6 meses
Dominic Stricker
Lugano, SUI
18 años, 7 meses
Dalibor Svrcina
Praga, CZE
18 años, 10 meses 

Los mayores progresos al Top 100
Los cuatro que más avanzaron al Top 100 de fin de año ganaron múltiples títulos Challenger en 2021. Cerúndolo abrió el camino, saltando 252 lugares a una posición de fin de año de No. 89 en el FedEx ATP Rankings.

Jugador Salto en el ranking
Ranking de fin de año 2020 - 2021
Títulos 2021
Juan Manuel Cerúndolo
+252
341 - 89
3
Jenson Brooksby
+251
307 - 56
3
Alex Molcan
+225
312 - 87
2
Sebastián Báez
+212
309 - 97
6

Líderes de títulos por país
Jugadores de 35 países ganaron títulos este año. Argentina se jactó de liderar la gira con 20 títulos de 11 jugadores diferentes, con Estados Unidos en un cercano segundo lugar con 19 victorias.

De hecho, el contingente argentino empató el récord de más títulos en una temporada, siendo Argentina 2016, Argentina 2007 y Francia 2005 los otros integrantes del 'Club de los 20 Títulos'. Báez lideró la carga con seis coronas, junto a Cerúndolo con tres y Etcheverry y Coria con dos cada uno.

Dimitar Kuzmanov se convirtió en el primer campeón del Challenger de Bulgaria desde Grigor Dimitrov en 2011, con su título en Barcelona.

País

Títulos

Ganadores

Argentina

20

Baez-6, JM Cerundolo-3, Etcheverry-2, Coria-2, Cachin-1, Bagnis-1, F Cerundolo-1, Carabelli-1, Mena-1, Tirante-1, Ficovich-1

Estados Unidos

19

Brooksby-3, Kozlov-3, Eubanks-2, Krueger-2, Nakashima-2, Korda-1, McDonald-1, Fratangelo-1, Sock-1, Tiafoe-1, Wolf-1, Cressy-1

España

11

Taberner-3, Zapata Miralles-2, Munar-1, Gimeno Valero-1, Carballes Baena-1, Alcaraz-1, Vilella Martinez-1, Martinez-1

Francia

11

Bonzi-6, Rinderknech-1, Couacaud-1, Lestienne-1, Grenier-1, Blancaneaux-1

Ganadores del ATP Tour y el ATP Challenger Tour
Cuatro jugadores levantaron trofeos tanto en el ATP Tour como en el ATP Challenger Tour este año. 

Jugador Título ATP Tour
Título ATP Challenger
Juan Manuel Cerúndolo
Córdoba
Roma, ITA; Como, ITA; Banja Luka, BIH
Sebastian Korda
Parma
Quimper, FRA
Carlos Alcaraz
Umag
Oeiras, POR
Soonwoo Kwon
Nur-Sultan Biella, ITA

Líderes de títulos de dobles
Nuno Borges y Francisco Cabral dominaron el circuito de dobles en 2021, asegurando juntos seis títulos por equipos. La pareja portuguesa aprovechó sus oportunidades en casa, levantando trofeos en Oeiras, Braga y Maia I y II, mientras que también se impuso en Tenerife, España y Manama, Bahréin. Sadio Doumbia y Fabien Reboul de Francia ganaron la segunda mayor cantidad de títulos de cualquier equipo, levantando cinco trofeos juntos.

Orlando Luz ganó la mayor cantidad de títulos de dobles de cualquier jugador, prevaleciendo en ocho ocasiones con cuatro socios diferentes. Se impuso junto a Rafael Matos (4), Felipe Meligeni Rodrigues Alves (2), Sergio Galdos (1) y Aleksandr Nedovyesov (1).

Equipo Títulos ganados
Nuno Borges / Francisco Cabral
6
Sadio Doumbia / Fabien Reboul
5
Orlando Luz / Rafael Matos
4
Aleksandr Nedovyesov / Denys Molchanov
4

Fast Facts

  • Un total de 39 jugadores disfrutaron de sus primeros momentos de gloria este año. Holger Rune fue el más joven del grupo a la edad de 18 años y 1 mes, mientras que el italiano Franco Agamenone, de 28 años, fue el mayor.
  • Un total de 30 estrellas #NextGenATP (nacidas en 2000 o después) ganaron títulos. Jenson Brooksby se convirtió en el más joven en ganar tres títulos en los primeros cuatro meses de una temporada Challenger. Su marca de 19-2 hasta abril fue el segundo mejor comienzo de una temporada, solo detrás del récord de 20-0 de Janko Tipsarevic en 2017.
  • Los qualifiers obtuvieron 10 títulos, con Zizou Bergs marcando la distancia en dos ocasiones, ganando siete partidos en ocho días tanto en San Petersburgo como en Lille.
  • Final más larga: La final más larga registrada con tres horas y siete minutos, con Nikola Milojevic venciendo a Dimitar Kuzmanov 2-6, 6-2, 7-6 (5) en Zadar, Croacia.
  • Final más corta completada: A los 46 minutos, Mats Moraing derrotó a Hugo Gaston 6-2, 6-1 en Tulln, Austria.
  • Juan Manuel Cerúndolo y Flavio Cobolli disputaron la primera final para adolescentes desde 2017, en Roma.
  • Ganadores más veteranos: El ATP Challenger Tour contó con dos campeones de 35 años o más en 2021. Andreas Seppi, de 37 años, ganó en Biella, Italia, mientras que Pablo Cuevas, de 35 años, se impuso en Lyon, Francia.
  • Este año, cuatro jugadores salvaron al menos un punto de partido en una final Challenger: Emilio Gómez (3) en Salinas, Mats Moraing (2) en Forli, Max Purcell (1) en Nur-Sultan y Lukas Lacko (1) en Mallorca.
  • Liam Broady ganó su primer título en su octava aparición en una final. Es la segunda mayor cantidad de finales antes de ganar un título inaugural en la historia del Challenger, con Jan-Lennard Struff y Martin Rodríguez reclamando sus primeras coronas en su novena final.
  • La racha de 25 victorias consecutivas de Tallon Griekspoor es la más larga en la historia del Challenger, superando las 24 victorias seguidas de Juan Ignacio Chela en 2001.
  • Francisco Cerúndolo y Juan Manuel Cerúndolo se convirtieron en la sexta pareja de hermanos en ganar títulos en la misma temporada.
  • A los 15 años y 10 meses, Gabriel Debru se convirtió en el cuarto jugador más joven en ganar un partido Challenger desde 2000, con su victoria en la primera ronda en Roanne, Francia. El francés se recuperó de un set en contra para derrotar a Andrea Pellegrino 4-6, 6-2, 6-3, antes de caer ante el eventual campeón Hugo Grenier.
  • En el puesto 874, Dominic Stricker se convirtió en el campeón con el ranking más bajo en la historia del Challenger con su victoria en Lugano, Suiza.
  • A los 40 años y 1 mes, Feliciano López se convirtió en el segundo finalista de 40 años en la historia del Challenger, uniéndose a Ivo Karlovic (Houston 2019) con su segundo puesto en Tenerife.

Más Historias como esta