Campeón Por Primera Vez #NextGenATP: Alejandro Davidovich Fokina
No es fácil estrenar el palmarés. Y Alejandro Davidovich Fokina tuvo que esperar a su cuarta final para poder levantar su primera corona ATP Challenger Tour. El pasado domingo, frente a miles de aficionados entregados en el Real Club de Tenis Betis, el jugador local celebró su estreno en los torneos de esta categoría en Sevilla.
El club sevillano se volcó con el marbellí en la batalla ante su compatriota Jaume Munar. El torneo más veterano ATP Challenger Tour en España celebró su 29ª edición, para acoger la tercera victoria de un #NextGenATP en los últimos cuatro años. Y es que Casper Ruud (2016) y Felix Auger-Aliassime (2017) lo hicieron antes que Davidovich.
El español se sitúa a las puertas del Top 100, llegando hasta el No. 108 del Ranking ATP y avanzó hasta el No. 12 del ATP Carrera a Milán que clasifica a los jugadores sub 21 que estarán en las Next Gen ATP Finals.
Enhorabuena por su primer Challenger. ¿Cómo se sientes levantando este trofeo?
He estado muy bien arropado durante toda esta semana por mi familia, por el equipo y por mis amigos. Estoy muy contento de levantar este título. Creo que es muy merecido, ya que la semana pasada perdí en la final, pero esta vez sí que se pudo conseguir.
La final contra Jaume Munar fue muy ajustada. ¿Estaba nervioso antes del partido?
Sí, con Jaume siempre hay esos nervios porque sé que es un jugador muy constante, no falla ninguna. He empezado un poco más nervioso, pero en el segundo set me he puesto más explosivo, he confiado mucho más en mí y también quería que no se me escapase la cuarta final.
Como bien dices, tuvo tres finales en las que no consiguió el trofeo. ¿Qué aprendió de esas experiencias?
Fueron muchas emociones, tenía mucha presión. Pero preparé este partido muy bien con mi entrenador Jorge [Aguirre] y creo que lo he resuelto muy bien. Sabíamos que habría mucha emoción, porque jugábamos en Andalucía, muy cerca de casa en Sevilla, y el público iría conmigo.
Ganar su primer título ATP Challenger no es algo fácil. ¿Cuáles cree que han sido las claves durante la semana?
He estado durante tres semanas a muy buen nivel. Fui a por el torneo desde el inicio. En cada partido, en cada punto iba al máximo. Además, la confianza que traía de los partidos anteriores se ha trasladado en la final.
En el camino a su primer título ATP Challenger derrotaste a Salvatore Caruso y a Jaume Munar, dos jugadores con recorrido. ¿Cuánta confianza le dan esas victorias y este trofeo en Sevilla?
No hay que perder la cabeza por estas victorias, porque el miércoles empezaré a competir en otro Challenger. Así que lo voy a celebrar con mi familia, voy a disfrutar de mi primer título y mañana toca volver a trabajar.
Campeones españoles #NextGenATP recientes
Jugadores | Título | Edad |
Alejandro Davidovich Fokina |
Sevilla 2019 |
20 años, 3 meses |
Nicola Kuhn |
Segovia 2019 |
19 años, 4 meses |
Pedro Martínez |
Bastad 2018 |
21 años, 2 meses |
Jaume Munar |
Caltanissetta 2018 |
21 años, 1 meses |
Jaume Munar |
Prostejov 2018 |
21 años, 1 meses |
Jaume Munar |
Segovia 2017 |
20 años, 3 meses |
Nicola Kuhn |
Braunschweig 2017 |
17 años, 3 meses |
No ha sido un verano del todo fácil. ¿Cómo te has repuesto para dejar a un lado lo personal y encarar la competición?
Después de Estoril, no lo he tenido muy fácil. Hubo partidos que no debía haber perdido, en los que estuve jugando muy mal. El tenis siempre son rachas, sé que habrá altibajos y la cuestión era seguir adelante, no rendirse nunca.
¿Qué ha sido lo que más has disfrutado de tu tiempo en Sevilla?
¡El calor seguro que no! (Risas). La gente arropa muchísimo, el ambiente es espectacular y poder jugar en Andalucía hace que pueda venir toda mi familia y mis amigos. Es un plus poder jugar delante de todos ellos.
Finalmente, ¿cómo dirías que es Alejandro Davidovich fuera de la pista?
Soy un chico muy hiperactivo, al que le gusta mucho hacer cosas. Soy muy sencillo, muy sociable. Al final, soy malagueño, me he criado allí y soy muy saleroso. Me gusta mucho la diversión.