© Charlottesville Men's Pro Challenger

Olimpiadas Especiales En El Corazón Del Challenger De Charlottesville

El torneo ATP Challenger Tour anual mantiene el pro-am con jugadores de tenis de las Olimpiadas Especiales.

Un torneo de tenis en cualquier nivel se convierte en algo realmente especial cuando trasciende los logros individuales, y en el centro de su cultura, corazón e identidad, representa algo grandioso que se transpira entre las líneas. 

El domingo, el Challenger Charlottesville, un torneo de $50.000  en el ATP Challenger Tour, concluye so octava edición con el norteamericano Reilly Opelka enfrentándose con el belga Ruben Bemelmans por el título. Pero fue exactamente lo que sucedió hace siete días en el Boar’s Head Sports Club, ubicado a las afueras del campus de la Universidad de Virginia, lo que marcó el tono de toda la semana de tenis de clase mundial.

Desde 2013, el torneo ha mantenido una relación muy única con las Olimpiadas Especiales, asociándose con la organización que fomenta la inclusión de personas con discapacidades intelectuales a través del deporte. El domingo pasado, el Challenger Charlottesville realizó su pro-am anual, dando a los jugadores de tenis de las Olimpiadas Especiales la oportunidad de entrar a la cancha junto a las estrellas ATP. 

“Fue fantástico jugar con él” dijo el doblista irlandés David O’Hare sobre el tenista Olímpico Especial Jonathan Fried. “Juega muy bien y tiene 54 años, fue genial conversar con él. Es algo diferente que no tienes en el tour. Jugando por una gran causa y divertirse por un par de horas es genial. Por todo lo que este torneo ha hecho por las Olimpiadas Especiales es grandioso. Los créditos son para ellos.”

Hace diez años, junto con el director del torneo de Charlottesville Ron Manilla y el Club de Deportes de Boar's Head, se estableció una competición de tenis llamada Xperience para los mejores jugadores de las Olimpiadas Especiales. Con la comunidad local muy involucrada, el torneo se convirtió en un gran éxito y pronto se encontró con un socio en el ATP Challenger Tour evento en el mismo lugar. Las Olimpiadas Especiales reciben $ 10,000 de los ingresos del torneo cada año y ese dinero se destina a financiar el Xperience. 

"Podría recorrer todos estos otros torneos, pero no hay nada que llegue a lo más profundo de mi corazón", dijo Manilla. "Es más que gratificante, no sólo me enganchó esto, sino que todo el club y la comunidad. Después de unos años, se convirtió en un evento de la comunidad. El ambiente es irreal.”

"Hace unos años, estábamos buscando hacer que este Challenger fuera más grande y mejor. Nosotros ya habíamos establecido una relación tan grande con las Olimpiadas Especiales de Virginia."

Más Historias como esta