Vicente, Elegido El Coach Del Año: "Andrey Me Convirtió En Un Mejor Entrenador"
El ex jugador español Fernando Vicente ha sido elegido Entrenador del Año en los Premios ATP 2020 después de guiar a Andrey Rublev, de 23 años, hacia la mejor temporada de su carrera.
El español ha estado trabajando con Rublev durante cuatro años, con una vista desde primera fila de los altibajos del ruso: desde “el momento más difícil” después de la fractura de columna vertebral del jugador en 2018, hasta su regreso y ascenso meteórico en 2020. Su arduo trabajo fue recompensado cuando Rublev atravesó la competencia este año, ganando cinco títulos en el Tour (la mayor cifra de la temporada) y elevando su clasificación al No. 8, lo más alto de su carrera en el FedEx ATP Rankings.
Y para Vicente, se sintió como una doble victoria ya que Rublev también fue reconocido por sus pares ATP con el premio al Jugador de Mayor Progreso del Año 2020.
“Estos premios, tanto míos como de Andrey, son solo una consecuencia de los años de arduo trabajo e innumerables horas dedicadas a un deporte que nos da tantas emociones, para bien o para mal”, dijo Vicente, hablando en exclusiva para ATPTour.com. “Hemos pasado por momentos difíciles durante estos últimos casi cinco años juntos”.
“Tener el reconocimiento de sus compañeros es algo que lo hace sentir muy feliz y apreciado. También ven el día a día de Andrey, lo duro que trabaja e intenta cada día convertirse en un mejor jugador”.
Vicente, el primer entrenador español en ganar el premio al Entrenador del Año desde la creación del premio en 2016, se retiró del tenis profesional en 2011 después de una carrera que lo llevó al No. 29 del mundo. También acumuló cinco títulos ATP en individuales y dobles. Su asociación con Rublev comenzó en 2016 cuando el ruso llegó a la Academia 4Slamtennis cerca de Barcelona, que Vicente cofundó con sus compañeros Galo Blanco y Jairo Velasco.
“Yo diría que Andrey me ha hecho un mejor entrenador”, reflexiona Vicente. “He aprendido y sigo aprendiendo mucho con él. Creo que por mi parte, él entiende lo que estoy tratando de impartirle y hay una muy buena conexión personal, también. Si no, sería imposible permanecer juntos tanto tiempo”.
Una de las cualidades que Vicente destaca en su jugador es la fuerte motivación de Rublev y su deseo de mejorar continuamente como jugador, algo que el español dice que hace que su trabajo sea “un placer”. Fue esta misma cualidad la que llevó a Rublev a nuevas alturas en 2020, a pesar de las circunstancias increíblemente difíciles provocadas por la pandemia de COVID-19 y la suspensión de cinco meses del circuito.
El resultado fueron cinco títulos de cinco finales para Rublev, incluidos sus primeros tres a nivel ATP 500, un avance hacia el Top 10 del FedEx ATP Rankings y un debut en las Nitto ATP Finals. Además de ser la mejor temporada del joven de 23 años hasta la fecha, también fue el año más exitoso de Vicente como entrenador.
“¡Al final del día, soy la persona que lo acompaña y trabaja de la mejor manera posible para asegurarse de que el sueño que tiene y ama tanto se haga realidad de alguna manera!”, él dijo. “Para mí es un placer trabajar con un jugador que siempre está motivado y trabaja con tanta pasión, siempre con ganas de seguir mejorando”.
Para Vicente, más allá de los títulos y elogios que logró Rublev, el momento de mayor orgullo de la temporada llegó fuera de las canchas en la preparación para el torneo de final de temporada del Tour. Rublev fue uno de los últimos jugadores en clasificarse para las Nitto ATP Finals en una carrera que llegó hasta el final, y el español aplaudió la forma en que el jugador se manejó a sí mismo en esos momentos llenos de presión.
EMBED: My Story: Rublev On Importance Of Coach Vicente
“Lo que más me ha complacido ver es la mentalidad firme de Andrey durante las semanas en las que nuestro objetivo era llegar a las Nitto ATP Finals. Fueron semanas con tanta tensión, y logró competir a un nivel muy alto”.
“Por supuesto, estoy satisfecho con casi todo. Fue su mejor año en cuanto a ranking se refiere, ganó las cinco finales que jugó y en general todo su juego mejoró mucho. Le daría un 'sobresaliente' en la temporada”.
Con una temporada de montaña rusa en 2020 en el pasado y un nuevo premio para adornar su vitrina de trofeos, Vicente dejó en claro que se niega a dormirse en los laureles en la próxima temporada. Ese mismo deseo de mejora continua que hace de Rublev una fuerza tan grande en el Tour se hizo evidente cuando Vicente delineó su visión para 2021: seguir subiendo a nuevas alturas.
“Hemos pasado momentos muy duros y ahora hemos tenido un gran año. La clave es seguir trabajando con pasión y el trabajo dará sus frutos. Así que tenemos que seguir adelante y no estar satisfechos, hay mucho que hacer. ¡Mejorar si queremos mantenernos en este nivel!”.
Fernando Vicente fue seleccionado como Entrenador ATP del Año por sus compañeros entrenadores entre una lista que incluía a Gilles Cervara (Daniil Medvedev), Juan Ignacio Chela (Diego Schwartzman), Nicolas Massu (Dominic Thiem) y Riccardo Piatti (Jannik Sinner).
“No quiero olvidar dar las gracias a todos los entrenadores y jugadores que han votado por nosotros. Sé que hay muchos jugadores y entrenadores que trabajan igual de duro o más duro que nosotros, pero bueno, en este caso, ¡Andrey tuvo un año para recordar! Les deseo todo lo mejor en la próxima temporada.
“Tampoco quiero olvidar agradecer a mi esposa e hijo por comprender lo que significa ser un entrenador de tenis profesional. Les pasa a todos los entrenadores, tener que dejar a sus esposas e hijos en casa, ¡son los verdaderos campeones! Y para cerrar, quiero agradecer y reconocer a todos los entrenadores que han estado con Andrey desde el principio: Marina Marenko, la mamá de Andrey; así como la Academia 4Slamtennis: Galo Blanco, Abraham González, Marcos Pizzorno, Phillip Wessely y Marc Boada”. - Fernando Vicente