Llamada A Un Amigo: Una De Las Innovaciones En Milán
Los puristas dicen que, a toda costa, se debe mantener al margen la asesoría del entrenador dentro del partido. Los fanáticos del tenis de la nueva era dicen que mientras más ‘coaching’, mejor.
El caso es que estamos viendo un término medio en la edición inaugural de las Next Gen ATP Finals que se celebrarán hasta el 11 de noviembre en la Fiera Milano (Rho), Italia, donde el ‘coaching’ dentro del partido está haciendo su debut en el ATP World Tour.
Los jugadores podrán hablar con su entrenador al final de cada set, lo que podría significar hasta cuatro conversaciones por partido, ya que el torneo para los mejores Sub 21 será al mejor de cinco sets.
Pero no habrá asesoría oficial de entrenadores durante ningún otro momento del partido, salvo por una excepción: si un jugador toma un descanso médico o va al baño, el jugador contrario podrá hablar con su entrenador mientras el otro jugador recibe tratamiento o vuelve del baño.
Los tiempos para los médicos, sin embargo, tampoco serán frecuentes. En otra nueva innovación que se presentará en Milán, los jugadores están limitados a un tiempo de espera médica de tres minutos por partido. Si han agotado su tiempo de espera médica, el jugador puede recibir tratamiento médico por la misma lesión durante hasta dos cambios.
“Estás compitiendo por ti mismo. Tienes que hacerlo tú mismo, así que sigue siendo un deporte uno a uno”, dijo Ross Hutchins, Director de Jugadores, ATP.
El jugador se comunicará con su entrenador a través de un auricular. El entrenador no irá a la cancha y la idea será que jugadores y entrenadores hablen en inglés. La conversación se mostrará durante la transmisión del partido, dijo Hutchins, pero los paneles de video en el estadio no mostrarán la entrevista.
“Creo que es algo bueno”, dijo el ex No. 1 del mundo Lleyton Hewitt. “Creo que es bueno para el público también poder ver eso y escucharlo y ver si está teniendo algún impacto en el partido”.
La reducción de los tiempos de espera médicos puede acelerar el partido significativamente. En promedio, hay menos de uno por partido, dijo Gayle David Bradshaw, Vicepresidente Ejecutivo de Reglas y Competencia de ATP.
Pero los funcionarios están implementando la nueva regla por una razón diferente.
“La regla del tiempo de espera médica es evitar algunos casos de astucia o eliminar la percepción de astucia”, dijo Bradshaw. “Tal vez tienen una lesión que realmente no les exige un tiempo de espera médica, aunque puede estar justificado o es legítimo... Es posible que reciban tratamiento en el cambio porque saben que si no es tan malo como lo están haciendo ver, ellos saben que tal vez más adelante en el partido realmente necesiten uno, así que no quieren desperdiciarlo temprano”.
La regla de tiempo de espera médica también es respaldada por el comité médico del ATP World Tour. “Conceptualmente, nos gusta la idea de limitarlo a un tiempo de espera médico por partido. La esperanza es que elimine las demoras innecesarias en el partido”, dijo Bradshaw.
Hewitt era conocido por ser uno de los competidores más duros en la gira y gastar cada gramo de energía durante su carrera como jugador. Pero el australiano todavía apoya el cambio.
“Creo que deberías estar ahí afuera. El acondicionamiento es una parte importante de nuestro deporte, para poder hacer que tu cuerpo tenga un nivel tan bueno que puedas salir y competir”, dijo Hewitt. “Entiendo que es un deporte realmente duro, sin embargo, es una batalla uno a uno y no hay ningún lugar donde esconderse. Pero creo que es una buena idea tratar de reducir eso tanto como sea posible”.
El estadounidense Jared Donaldson ve el cambio de ‘coaching’ y las otras innovaciones de una manera más práctica. “Será interesante. Si gano el torneo o si lo hago realmente bien, me encantarán las reglas. Si no lo hago, las reglas serán horribles, lo peor que le haya pasado al tenis”, dijo.
Un día, las innovaciones podrían llegar al ATP World Tour. Pero podrían no, tampoco, dijo Hutchins. Para él, la eventual migración de los cambios tendrá poco que ver con la forma en que se juzgue el éxito del torneo inaugural.
“No estamos diciendo que ninguna de estas cosas vaya a cambiar el juego. No estamos diciendo que necesariamente vamos a implementar estas innovaciones en el nivel del Tour. Pero creemos que es importante al menos echar un vistazo a algunos cambios”, dijo Hutchins.
“Hemos llevado a cabo una amplia investigación de los consumidores sobre lo que los nuevos mercados de tenis y los nuevos fanáticos del tenis les gustaría ver en el deporte, y esta es una plataforma perfecta para probar estas cosas, en una única gran etapa global al final de una temporada”.