Estrella Sigue Inmune Al Paso Del Tiempo
Víctor Estrella Burgos comenzará el 2018 como el segundo jugador más veterano del Top 100 en el Emirates ATP Rankings. Además, en la siguiente temporada solo habrá 12 con más edad que el dominicano de 37 años entre miles de tenistas con al menos un punto en el escalafón mundial.
Jugadores con más edad en el circuito en el ranking de fin de año
Jugador |
Edad |
Ranking |
Younes El Aynaoui |
46 |
1,613° |
Takao Suzuki |
41 |
963° |
Roberto Menéndez |
41 |
1,613° |
Razvan Sabau |
40 |
1,613° |
Tommy Haas |
39 |
249° |
Radek Stepanek |
39 |
351° |
Rubén Ramírez Hidalgo |
39 |
430° |
Oh-Hee Kwon |
39 |
1,502° |
Toshihide Matsui |
39 |
1,707° |
Ivo Karlovic |
38 |
80° |
Jan Hernych |
38 |
1,302° |
Ognian Kolev |
38 |
1,613° |
Víctor Estrella Burgos |
37 |
83° |
El dominicano también representa la madurez del Top 100 en la última temporada. 42 jugadores con 30 ó más años terminaron en esta lista en el ranking de fin de año. De estos, ocho tienen 35 o más años. Adicional a los ya mencionados, también aparecen Roger Federer (36), Feliciano López, David Ferrer (35), Paolo Lorenzi, Julien Benneteau y Mikhail Youznhy.
Pero a pesar de la edad de estrella, el nacido en 1980 no muestra síntomas de cansancio. En febrero de 2017 ganó su tercer título consecutivo en el Ecuador Open de Quito, donde aún no conoce la derrota. Consiguió el séptimo título de su carrera en el ATP Challenger Tour en su natal Santo Domingo. Y en noviembre aseguró terminar una temporada dentro del Top 100 por tercera vez en su carrera.
No conseguía acabar un año en la élite desde 2015, cuando terminó en la casilla No. 56. Esto le permitirá clasificar directamente al cuadro principal del próximo Abierto de Australia, donde buscará empezar a abonar terreno de cara a una temporada en la que se juega su futuro después del tenis.
Los tenistas que terminan al menos cinco temporadas entre los mejores 125 del planeta en el ranking de fin de año, se ganan el derecho a recibir una pensión que se puede empezar a cobrar a partir de los 49 años. Por ahora, Estrella Burgos lleva cuatro temporadas de las cinco requeridas.
El dominicano cerró 2014 en el puesto No. 78, en 2015 concluyó en el No. 56 y en 2016 en el No. 102. Para volver a terminar en esta élite, deberá apelar a un calendario inteligente como el que suele crear. Eligiendo con prudencia sus paradas en el ATP World Tour y priorizando participaciones en el ATP Challenger Tour, especialmente en torneos con altitud donde su juego se potencia.
Por algo ha conseguido cuatro de sus siete títulos en el ATP Challenger Tour en ciudades con altura. En Quito (2,850 metros sobre el nivel del mar), Bogotá (2,640m), Morelos (1,510m) y Medellín (1,495m). “Jugar en estas condiciones es complicado, la bola vuela rápido, si la agarras un poquito tarde la tiras fuera”, asegura.
“Para rendir en altura mi patrón de juego es arriesgar la derecha, sacar lo más duro posible y mover la pelota con el revés cortado. Además de invertirme para pegar una derecha rápida para poner al rival en contra. Para esto hay que tener un buen físico y yo hago mucho énfasis en esto en mi preparación”, añade Estrella.
El 2 de agosto del otro año celebrará su aniversario No. 38. Y un par de meses después, el 21 de octubre, cumplirá 16 años de haber aparecido por primera vez en el Emirates ATP Rankings de individuales (tras llegar a semifinales en un Futuro en Santo Domingo). A pesar del paso del tiempo, Estrella quiere seguir demostrando que su mente sigue siendo joven. “Queda Viti para rato”, es su consigna.