© Corinne Dubreuil/ATP Tour

Daniil Medvedev y Gilles Cervara se centran en el proceso para mejorar cada día.

Cervara Sobre Medvedev: “Ganar No Cambia Nada Para Nosotros”

El entrenador del vigente campeón habla sobre el éxito del ruso

El vigente campeón Daniil Medvedev está de nuevo en semifinales de las Nitto ATP Finals, donde jugará frente al debutante Casper Ruud por una plaza en la final.

El ruso ha completado otra espectacular temporada, ganando su primer trofeo de Grand Slam en el US Open y asentándose en el No. 2 del FedEx ATP Rankings. Además, ha ganado cuatro de sus nueve sets frente al No. 1 del mundo Novak Djokovic, convirtiéndose en un hueso para el serbio. No obstante, podrían volver a encontrarse en la final de Turín, si superan las semifinales de este sábado en el Pala Alpitour.

ATPTour.com habló con el entrenador de Medvedev, Gilles Cervara, antes del torneo para analizar su éxito, la rivalidad que está emergiendo con Djokovic y mucho más.

¿Han cambiado muchas cosas con la victoria de Daniil en el US Open?
Diría que no, realmente. No veo ninguna diferencia. Intentamos hacer lo mismo, intentamos dar lo mejor todo el tiempo. Ese es nuestro objetivo.

Cuando ganas un Grand Slam, te cambia la vida. Por tanto, ¿hasta qué punto es importante que siga siendo el mismo?
Ayuda a mantenerse concentrado en su rendimiento. Cuando digo rendimiento, me refiero a todo lo que rodea al tenis: el apartado físico, mental y las cosas que podemos mejorar. Hay muchas cosas que mejorar todo el tiempo.

Está claro que los detalles son más y más pequeños. Cuando era más joven, leí muchas veces que Rafa decía “necesito mejorar esto, esto y esto”. Me di cuenta que esto es exactamente lo mismo que nos pasa a nosotros ahora. Son pequeños detalles.

El éxito cambia a la gente, pero parece que no es el caso de Daniil. Aún juega a los videojuegos y esas cosas que solía. ¿Qué importancia tiene esto como entrenador para usted?
Hace que las prioridades sigan siendo las mismas. El trabajo dentro y fuera de la pista tiene que ver con el rendimiento. Mantenemos los mismos objetivos y nos centramos en los entrenamientos.

Medvedev

Daniil ha jugado mucho con Novak últimamente en partidos importante. ¿Es divertido como entrenador tratar de resolver el puzzle?
Sí, lo es. Es divertido porque me gusta analizar mucho las cosas para encontrar soluciones. Antes de la final de París, esperábamos que Novak pudiese cambiar cosas en su juego y lo hizo. De nuevo, leí mucho… leí que Agassi dijo que Sampras le hizo mejor y que Sampras dijo lo mismo sobre Agassi. Es exactamente lo mismo. Cuando juegas con grandes jugadores como ellos, después de cada partido intentas encontrar soluciones para resolver los problemas. Puede ser lo mismo para nosotros si tenemos que cambiar para jugar con Novak este semana.

¿Qué dificultad tiene cuando hay un cambio en su esquema de juego como hizo en París y luego te preguntas si va a cambiar algo de nuevo o va a repetir lo que funcionó la semana anterior?
Sabemos que es capaz de hacer otro tipo de juego. Si tienes en mente que es capaz de jugar así, te hace estar un poco más preparado por si vuelve a ocurrir. Pero ahora es el momento de encontrar primero las soluciones.

Las Nitto ATP Finals fueron muy importante para Daniil el año pasado. ¿Qué valor le daría?
Lo bueno es que siento que ganar no cambia nada para nosotros. Significa que quiere ganar más, más y más. Es normal. Cuando sales a la pista para darlo todo, a hacer los mejores golpes, los mejores entrenamientos, cuando juegas para ganar un partido, es algo totalmente normal para esta gente. Es su trabajo.

Están aquí porque quieren ganar siempre. No hay nada especial. Quizás desde fuera parezca duro, pero realmente es como la sangre que corre por las venas. Es lo mismo.

Novak es el No. 1 al final del año, ¿pero alcanzar ese No. 1 es uno de los grandes objetivos de Daniil?
Está claro que pensar en ello no es nada malo. Es un objetivo, así que se está intentando alcanzar. Para mí si juegas bien, si ganas más partidos que el resto, serás No. 1. Es un proceso.

Cuando estás más cerca a este ranking, quizás empiezas a darte cuenta que puedes ser No. 1 y quieres más.

Cada semana se centran en mejorar, pero ¿se han parado a pensar hasta dónde ha llegado Daniil en los últimos años?
En mi caso, desde mi posición, sí. Hace 20 años no podía imaginar que estaría ahí, aunque no fuese uno de mis objetivos en mi carrera ni en mi vida.

Me di cuenta del camino que hice para llegar hasta ahí y hace que esta vida tenga buen sabor de boca. Estoy orgulloso de mí mismo y me di cuenta de que quizás encontré ingredientes distintos para llegar a esta posición.

Daniil Medvedev

¿Qué importancia tiene acabar esta semana con buena nota?
Es importante porque te da buena dinámica para la próxima temporada. Si no, te da otro objetivo, intentar hacerlo mejor en el inicio del año.

Volvemos a lo que dije antes. Significa que quieres hacerlo mejor y acabar esta semana como campeón, sentir que eres el mejor y que has hecho el mejor trabajo que podías.

¿Ha tenido que hablar con Daniil sobre esa forma de pensar?
Para él creo que es natural y para mí también. Es como la sangre que corre por nuestras venas. No piensas en tener sangre en las venas. No tenemos que pensar sobre ello. Simplemente ocurre.

Daniil ha llegado al más alto nivel, ¿pero cuánto de complicado es mantenerse?
Es siempre duro porque nunca sabes qué puede ocurrir. Es siempre una incógnita porque no puedes controlarlo todo en la pista. No puedes controlar todo en tu mente cada semana. Esto hace que este logro sea un gran desafío.

¿Qué es lo que más ha mejorado Daniil este año?
Hay muchas cosas en el apartado físico y mental. Ser capaz de mantenerse a este nivel semana a semana. Mantenerse estable durante todo un año como este. Incluso en la gira sobre tierra batida, hubo momentos difíciles antes de Roland Garros. Ver que fue capaz de encontrar una buena dinámica en verano, siempre es un placer y una buena sensación poder encontrar tu mejor forma en cualquier momento en la temporada, aunque antes haya sido complicado.

Crédito de todas las fotos: Corinne Dubreuil/ATP Tour.