Alcaraz: "Sueño Con Ser No. 1 Y Trabajaré Para Ello"
Carlos Alcaraz firmó una página dorada en las Intesa Sanpaolo Next Gen ATP Finals. El jugador español coronó una edición espectacular en el Allianz Cloud de Milán imponiendo un juego agresivo que ha asombrado al vestuario, situándole como una de las grandes esperanzas de futuro del ATP Tour. Su esfuerzo en Lombardía, donde ha competido como No. 32 mundial a sus 18 años, sirve para redondear una temporada de consolidación.
“Me siento genial. Es fantástico terminar la temporada ganando este título", reconoció el español, que ha vencido en los cinco partidos encuentros esta semana en el torneo. "He jugado grandes partidos ante buenos jugadores, así que es el cierre de año perfecto”.
La campaña 2021 le coloca como uno de los jugadores de mayor progreso reciente en el circuito. El murciano ha pasado del No. 141 al No. 32 del FedEx ATP Rankings devorando etapas a toda mecha y ganándose un puesto entre los más fuertes con una madurez impropia de su corta edad.
“Ha sido una gran temporada para mí y me siento muy feliz por los momentos que he vivido", reconoció el español, enumerando algunos de sus méritos. "La victoria ante Tsitsipas en el US Open, alcanzar los cuartos de final en un Grand Slam, ganar mi primer título ATP. Esto no sería posible sin la experiencia que he tenido en otros torneos, como jugar ante Rafa en Madrid o en Acapulco con Zverev. Los partidos que he ido jugando me han dado experiencia para ser más maduro".
“Creo que ganar el torneo de la forma en que lo he hecho no significa nada", advirtió el murciano, que ganó 15 de los 16 sets disputados en Milán. "Ellos todavía pueden seguir mejorando. Yo tengo muchas cosas que mejorar y quizá en el siguiente torneo ellos me ganan a mí. Dentro de un partido puede haber altibajos por mi parte y por parte del otro jugador. Pueden suceder muchas cosas. Pero todos estamos a un gran nivel y mi responsabilidad es estar muy concentrado en cada partido para poder ganar a este tipo de jugadores”.
“Es un gran objetivo. Poder ganar este año las Next Gen ATP Finals me da mucha motivación de cara al año que viene. Quiero seguir mejorando. Las [Nitto] ATP Finals del año que viene van a ser un objetivo muy chulo y muy difícil. Diría que casi imposible, pero lucharemos y trabajaremos para poder lograrlo”, explicó el pupilo de Juan Carlos Ferrero, cuya voluntad de trabajo no tiene límite.
“Siempre he dicho que grandes jugadores como Stefanos o Jannik han ganado este torneo pero no sirve para nada si no lo acompañas con el trabajo y la disciplina que conlleva cumplir tu sueño. Mi sueño es ser número 1 del mundo y trabajaré duro para ello. Más allá de ganar este torneo o no, sigo enfocado en mi objetivo que es ser número 1 mundial”.