Donaldson Llega A Milan Desde La Estabilidad
El argentino Diego Schwartzman vio al #NextGenATP estadounidense Jared Donaldson casi a diario durante una temporada. Schwartzman tenía unos 19 años, y Donaldson rondaba los 15. El norteamericano se mudó a Buenos Aires a los 14 para enriquecer su juego, desarrollado en las pistas cubiertas de Providence (Buenos Aires).
Pero incluso Schwartzman, que conoce a Donaldson mejor que la mayoría de los jugadores, debe mostrarse incrédulo al intentar vincular la imagen de Donaldson en Buenos Aires - un adolescente delgado - con el jugador en que Donaldson se ha convertido - uno de los mejores jugadores del mundo menor de 22 años que participará esta semana en la edición inaugural de las Next Gen ATP Finals de Milán, que comienzan este martes.
“Está jugando increíble. Nos hemos enfrentado dos veces esta temporada”, declaró Schwartzman a ATPWorldTour.com. “Cuando estaba [en Buenos Aires] era un chico joven. Tendría 15 ó 16 años. Ha mejorado mucho y está mostrando un nivel realmente bueno este año”.
La mejora estable de Donaldson ha sorprendido a muchos en el circuito, todavía más por su carácter reservado. El hecho de ser uno de los muchos estadounidenses emergentes es una causa probable. Desde los tiempos de Andre Agassi, Michael Chang, Jim Courier y Pete Sampras, Estados Unidos carecía de un grupo tan grande de jugadores menores de 22 años con potencial para intentar alcanzar el Top 10 del Emirates ATP Rankings.
Donaldson lidera el contingente #NextGenATP estadounidense. El jugador de Rhode Island es el No. 54, por delante de sus compatriotas Frances Tiafoe, No. 78, y Taylor Fritz, No. 105. Otros seis compatriotas menores de 22 años ocupan un puesto en el Top 200.
Otro motivo del ascenso inadvertido de Donaldson en el Emirates ATP Rankings es la manera en que lo ha conseguido. Recordando la fábula ‘La Tortuga y la Liebre’, Donaldson ha jugado más el papel de la primera. El #NextGenATp estadounidense no ha acelerado hasta ganar un título del ATP World Tour adelantando a sus compañeros en el ranking.
Sin embargo, mes tras mes, el estadounidense ha logrado grandes victorias. Comenzó la temporada fuera del Top 100, en el puesto No. 105, pero se introdujo en el Top 75 tras pisar la cuarta ronda del Miami Open presented by Itaú.
En Wimbledon logró alcanzar la tercera ronda, y posteriormente hizo lo propio en el Citi Open de Washington, D.C. y en la Coupe Rogers de Montreal.
Pero sus mejores resultados se produjeron desde agosto. Pisó los cuartos de final del Western & Southern Open en Cincinnati, y en el Chengdu Open en China.
“Si puedo sacar con un buen porcentaje eso me permite jugar un tenis agresivo. Si lo consigo, es complicado derrotarme. Debo asegurarme de que sigo trabajando, no sólo mi servicio sino todas las áreas de mi juego para ser mejor jugador y lograr buenos resultados”, dijo Donaldson.
El estadounidense comprende la dureza diaria de ser tenista profesional, especialmente por su experiencia como adolescente en Argentina, trabajando con tenistas profesionales como Schwartzman.
“Conlleva mucha dedicación fuera de la pista y dentro de ella. Mucho entrenamiento, mucho cuidado del cuerpo con el fisioterapeuta”, indica Donaldson. “Pero no creo que sea muy diferente de cualquier otra profesional. Para tener éxito en cualquier ámbito necesitas dedicación y mucha madurez. Espero tener esas cualidades”.
Donaldson espera que sus mejores resultados, y quizá su primer título ATP World Tour llegue esta semana en las Next Gen ATP Finals de Milan.
“Sin lugar a dudas sería un logro. Es algo para lo que todos los jugadores menores de 22 años nos hemos clasificado. Es un reflejo de lo bien que jugamos durante la temporada”, indicó. “Ser uno de los siete jugadores que lo lograr es especial. Voy a intentar cerrar el año de una manera positiva”.