Robredo Firmará Su Retirada En Barcelona
El antiguo No. 5 mundial Tommy Robredo anunció este jueves sus planes de retirada profesional, poniendo el punto final a 23 años de carrera deportiva en el inminente Barcelona Open Banc Sabadell, torneo ATP 500 que tendrá lugar del 16 al 24 de abril en la Ciudad Condal.
El tenista de Hostalric, que cumplirá 40 años el próximo mes de mayo, dejará a su espalda una de las grandes huellas recientes en la historia del tenis español. Campeón de 12 títulos ATP Tour, siete veces cuartofinalista en Grand Slam y miembro del equipo campeón de Copa Davis en 2004, 2008 y 2009, su figura quedará grabada en la memoria del circuito.
“Hace tiempo que sabía que me iba a retirar, pero la pandemia lo ha retrasado todo”, explicó en declaraciones a EFE Robredo, instalado actualmente en el No. 343 del Ranking ATP y acompañado en el anuncio de despedida por su buen amigo David Ferrer, director del ATP 500 de Barcelona. “Quería que el día de mi retirada tanto mis amigos como mi familia estuvieran presentes”.
El catalán buscará refugiarse en uno de los escenarios más especiales de su carrera para poner un broche mágico. Campeón del Conde de Godó en la temporada 2004 y finalista en 2006, Robredo se ilusiona con lo que será un baño de masas para decir adiós a uno de los tenistas más queridos del vestuario. “Será espectacular ver a mis amigos en el Godó. Uno conoce las voces y será una sensación mágica”, reconoció Tommy, que transitó durante más de 100 semanas en el Top 10 mundial entre 2006 y 2007.
Tras más de dos décadas compitiendo en el circuito profesional, convertido en uno de los grandes veteranos del circuito, el momento para abrir un nuevo capítulo ha llegado. Tommy fue padre por primera vez en marzo de 2021, una realidad que ha añadido ilusiones nuevas en su camino.
“Ahora vienen tiempos para dedicarme a mi familia, en especial a mi hija. Hasta ahora no tenía nada que me llenara más que el tenis, pero ya lo he encontrado”, reconoció Tommy, abierto a una nueva realidad después de mudarse durante el confinamiento con su familia de San Cugat del Vallés a Olot. “Quiero estar en casa con mi familia y mi hija. Ahora sé que no quiero perderme la primera vez que camine o diga papá”, reconoció al hablar de su hija Alexia, que cumplió su primer año hace apenas unos días.
“Soy un guerrero de la vieja escuela”, declaró Tommy, uno de los participantes en la Copa de Maestros en 2006, hace ya 16 años. “Me he cuidado mucho y, dentro de lo que cabe, las lesiones me han respetado lo suficiente. Si he podido seguir jugando es porque amo el tenis y no me cuesta despertarme por las mañanas para ir a entrenar. Hasta el día que tuvimos que encerrarnos, lo hice al cien por cien”.
“Somos afortunados, la raqueta fue nuestro hobby. Ahora toca empezar nuevas etapas”, indicó. “He ido aceptando que mental y físicamente ya no estaba como antes. Uno va ganando años y perdiendo ranking”.
Con cerca de 900 partidos en las piernas y un espíritu de superación reconocido por todos, Robredo se marchará del circuito con una ética de trabajo labrada hasta el último día. El catalán, que apenas ha disputado dos partidos oficiales en 2022 tras varias temporadas remando en el ATP Challenger Tour, reconoció estar preparándose a conciencia para una emotiva despedida en Barcelona. “Quiero verme competitivo en el día de mi retirada”.
"No hay nada previsto para después, pero vendrá otra etapa en la que el tenis estará seguro. Haré algo que me ilusione y a lo que pueda dedicar la misma pasión que le he puesto al tenis", expresó. "No se me hace duro ni difícil. Lo hago porque quiero y toca. Son muchos años, desde muy pequeño. He dado todo".