© Clive Brunskill/Getty Images

Jo-Wilfried Tsonga disputa el último torneo de su carrera en Roland Garros.

Tsonga Dice Adiós Ante Ruud En Una Jornada Emotiva En París

El francés puso punto final a su carrera

No fue un día más en Roland Garros, ni tampoco una primera ronda al igual que el resto. A veces, las historias y los momentos se explican de atrás para adelante y la ovación de la Philippe Chatrier completa a uno de los jugadores así lo demostraron.

Es que la victoria de Casper Ruud por 6-7 (6), 7-6 (4), 6-2 y 7-6 (0) fue simplemente una anécdocta en la jornada de este martes en el Bois de Boulogne. Si bien el noruego llegó al Bois de Boulogne tras su segundo título de la temporada en Ginebra y con siete de sus ocho títulos a nivel de gira han llegado en tierra batida, el octavo sembrado debió enfrentar al ídolo local Jo-Wilfried Tsonga que estaba diciendo adiós. 

El cierre del partido fue un sinsabor para Tsonga, quien quebró para adelantarse por 6-5 y enviar el encuentro a un quinto y definitivo set, pero su hombro dijo basta y el desgaste de un partido le pasaron factura. Tsonga terminó con Las lágrimas en los ojos del francés y sin ganas de irse de la cancha tras las tres horas y 49 minutos de juego.

“Es difícil para mí y para todos los jugadores que detengas. Has sido una inspiración para mí y para muchos de los otros jugadores, así que gracias por los recuerdos”, dijo Ruud, conteniendo las lágrimas en su entrevista en la cancha. "[Tengo] tantos buenos recuerdos viendo a Jo en la televisión. Es un gran tipo [y] una buena persona dentro y fuera de la cancha. Es un buen ejemplo de lo que debe ser un jugador".

De hecho, el francés, de 37 años, estaba jugando el evento final de una carrera de 18 años que lo vio ingresar al Top 5 del Ranking ATP de Pepperstone (No. 5 en 2012), llegar a una final de Grand Slam (Abierto de Australia 2008) y ganar dos ATP Masters 1000 (2008 París, 2014 Toronto). Incluso, sus 121 victorias en Grand Slam son la mayor cantidad de todos los tiempos de cualquier tenista francés. 

Con una desventaja de 0/6 en el desempate del cuarto set, un emocionado Tsonga luchó por contener las lágrimas cuando cambiaron de lado, luego se derrumbó cuando se acercó a la línea para servir. Con su familia e hijos mirando en la cancha junto con sus compañeros jugadores franceses Richard Gasquet, Benoit Paire y Monfils, luego participó en una conmovedora ceremonia en la cancha que celebró los logros de su carrera. Novak Djokovic, Rafael Nadal, Roger Federer y Andy Murray enviaron mensajes de video para la ceremonia que elogiaron a Tsonga como jugador y persona.

“Es uno de los jugadores más carismáticos del juego”, dijo Djokovic. “Él atrajo mucha atención al deporte debido a su estilo de juego carismático. Es una pérdida tremenda para el tenis masculino, [pero] ha dejado su huella en nuestro deporte”.

Las ganas de Tsonga se vieron plasmadas desde el inicio, dándolo todo y encontrando en su saque un principal aliado, y teniendo la iniciativa para no darle ritmo a un rival que siempre propone una alta intensidad. Incluso, Tsonga estuvo cerca de colocarse dos sets a cero, pero Ruud supo reaccionar a tiempo para llevarse una importante victoria y un comienzo de torneo positivo para el. 

Ahora, por un lugar en la tercera ronda Ruud se medirá ante Emil Ruusuvuori. El noruego nunca ha progresado más allá de la tercera ronda en París, la etapa de su salida en cada uno de los últimos tres años.