Una Estrella Qué Brilló En El ATP Tour
La edad es sólo un número. Probablemente nadie llevó esta filosofía tan al extremo en este deporte como lo hizo Víctor Estrella Burgos, un jugador capaz de explotar su mejor tenis a partir de los 34 años, cuando todos los expertos señalan que ya es demasiado tarde para hacerlo. Cinco temporadas después en Santo Domingo, capital de su República Dominicana natal, dijo adiós al circuito profesional disputando su último partido en el ATP Challenger Tour.
El pasado 3 de octubre el dominicano anunció una decisión meditada con su entorno durante los últimos meses: había llegado el momento de decir adiós rodeado de su público. Y fue Thiago Monteiro, el brasileño que actuaba como cuarto cabeza de serie en el Santo Domingo Open, el encargo de poner punto final a la carrera más brillante que ha dado el tenis en su país (6-2, 6-2), en una emotiva noche en la que acabó despidiéndose en casa.
I'm not crying, you're crying. 😢
— ATP Challenger Tour (@ATPChallenger) October 9, 2019
A standing ovation for Victor Estrella Burgos, as the 🇩🇴 bids farewell in front of the home faithful in Santo Domingo. Thanks for the memories, @Vitiestrella80. pic.twitter.com/GydYWSoKwe
Estrella Burgos burló a un destino que trató de impedir su asalto al tenis de élite en varias ocasiones. Primero, enseñándole el camino del béisbol antes que el de la raqueta; luego, impidiéndole recursos para sostener una carrera en el profesionalismo y plantearse incluso la retirada prematura; y más tarde, a través de problemas físicos que estuvieron cerca de evitar su mejor etapa en el circuito.
Si bien con 19 años diputó su primer torneo Futures y con 20 se estrenó en una eliminatoria de Copa Davis en Guatemala, el dominicano no completó una carrera ‘lógica’ o, al menos, similar a la del resto de jugadores con los que se encontraría en los grandes torneos en temporadas posteriores. Sin embargo, nada le impidió brillar con luz propia.
Tuvo que esperar hasta los 27 años para jugar un partido en el ATP Challenger Tour. Fue en Miami, donde llegó hasta la segunda ronda tras pasar la fase previa. Su primera experiencia en el ATP Tour se hizo esperar hasta los 28, cuando en el ATP Masters 1000 de Cincinnati consiguió superar la clasificación y enfrentarse en primera ronda ante Fernando Verdasco (3-6, 5-7). Aún era el No. 243 del mundo.
Pero la primera victoria ATP Tour se retrasó hasta los 32 años sobre la tierra batida de Bogotá 2013 frente al argentino Facundo Argüello, mientras que en 2014 celebró su primer triunfo en un Grand Slam en el US Open, en una edición donde firmaría la que finalmente sería su mejor participación en un torneo de esta categoría (tercera ronda).
Su esperada irrupción en el Top 100 se materializó también esa misma temporada, el 3 de marzo de 2014. Aunque lo mejor estaba reservado a partir de 2015. Fue entonces cuando arrancó una etapa de alegrías inesperadas, que hicieron de la carrera de Estrella Burgos una de las más destacadas entre los jugadores centroamericanos.
En febrero de 2015, con 34 años, culminó una semana soñada en Quito (Ecuador), donde levantó su primera corona ATP Tour como el jugador de más edad en estrenar su palmarés. Por el camino dejó al brasileño Andre Ghem, al argentino Renzo Olivo, al eslovaco Martin Klizan, al brasileño Thomaz Bellucci y al español Feliciano López en la final. Ese mismo curso logró su única victoria ante un Top 10 (No. 9 Marin Cilic en 2R de Barcelona) y ascendió hasta el No. 43 del Ranking ATP como posición más alta de su carrera.
Sin embargo, aquel capítulo dorado en Quito no sería el único. Lejos de conformarse, Estrella Burgos levantó un imperio en la capital de Ecuador para encadenar un triplete histórico. El dominicano fue el único en conseguir tres títulos en el mismo torneo y en ningún otro escenario más.
Así, en 2016 superó a Guido Pella, Andrej Martin, Renzo Olivo, Albert Ramos Viñolas y Thomaz Bellucci para repetir trofeo. Mientras que un año más tarde, fueron Andrej Martin, Ivo Karlovic, Federico Gaio, Thomaz Bellucci y Paolo Lorenzi sus rivales antes de conquistar la triple corona. Su récord en el torneo llegaría hasta 16-0, cuando Gerald Melzer puso fin a su racha en la segunda ronda de 2018. Un día antes, registró su última victoria en el ATP Tour también ante Bellucci, al que ganó cuatro años seguidos en Quito.
Finalmente 2019, una temporada sin apenas partidos en su hoja de estadísticas, ha servido como año de despedida a una Estrella que brilló con luz propia en el ATP Tour.