Scouting Report: Medvedev en Metz, Evans & Brooksby En San Diego, Y La Despedida De Federer En La Laver Cup
Los tres torneos que ocuparán esta semana en el ATP Tour tendrán lugar en Metz y San Diego (ATP 250), además de la Laver Cup, el torneo que pondrá punto final a la legendaria carrera de Roger Federer.
El debutante Daniil Medvedev lidera el cuadro en el Moselle Open en Metz, mientras que Daniel Evans y Jenson Brooksby son los principales favoritos en el San Diego Open. La Laver Cup, que se disputa entre el viernes y el domingo, reunirá al Big Four (Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray) por primera vez.
ATPTour.com repasa cinco cosas que debes seguir en cada torneo.
CINCO COSAS QUE VER EN METZ
1) El estreno de Medvedev: Debutará en Metz en busca de la segunda corona ATP de 2022 (ya ganó en Los Cabos). A sus 26 años, tratará de regresar al camino de la victoria después de su despedida en cuarta ronda del US Open que le costó el No. 1 del Pepperstone ATP Rankings. Llega a la pista dura de Metz como No. 4 del mundo para jugar su primer torneo desde que compitió en Nueva York.
2) Regreso del vigente campeón: El No. 10 del mundo Hubert Hurkacz no cedió un set en su camino al título en Metz 2021, incluyendo sus victorias frente a Andy Murray en cuartos de final y Pablo Carreño Busta en la final. Este trofeo fue el tercero para él de 2021. Con un trofeo esta temporada en Halle, Hurkacz —que también ganó el dobles el pasado año con Jan Zielinski— intentará añadir un título más en Metz. Después de llegar a la final en Montreal, registró un récord de 1-2 entre Cincinnati y el US Open.
3) Esperanza local: El octavo favorito Adrian Mannarino lidera la lista de siete franceses en el cuadro, sin incluir a los jugadores de la previa. Entre las estrellas locales se encuentran Ugo Humbert, Gilles Simon, Arthur Rinderknech y Richard Gasquet. Nueve de los últimos 12 campeones en Metz son franceses, incluyendo cinco consecutivos de 2009 a 2013.
4) Musetti, Rune, Thiem, Alternativas: Las estrellas de la #NextGenATP Lorenzo Musetti y Holger Rune son el tercer y cuarto cabeza de serie, separados únicamente por una posición en el Pepperstone ATP Rankings, como No. 30 y 31 del mundo, respectivamente. También ocupan la tercera y la cuarta plaza en la Pepperstone ATP Live Race to Milan. Musetti debuta en Metz, mientras que Rune alcanzó los cuartos de final, tras llegar desde la previa hace un año. El invitado Dominic Thiem participa por segunda vez en Metz, tras ser finalista en 2016 (p. con Lucas Pouille).
5) Puetz/Venus lideran el dobles: Tim Puetz y Michael Venus son los principales favoritos en la competición de dobles, con Lloyd Glasspool y Harri Heliovaara como segundos favoritos. Los terceros son Nicolas Mahut y Edouard Roger-Vasselin, uno de los cuatro equipos franceses del cuadro.
CINCO COSAS QUE VER EN SAN DIEGO
1) Evans vuelve como cabeza de serie: El británico Daniel Evans cayó ante su compatriota Cameron Norrie en segunda ronda de San Diego el pasado año, pero el No. 25 del mundo es el único representante de su país este año en el cuadro principal.
2) Estadounidenses en el cuadro: Jenson Brooksby, Marcos Giron, Brandon Nakashima y J.J. Wolf son cabezas de serie en San Diego, donde hay otros seis estadounidenses en el cuadro, sin incluir los jugadores de la previa. Brandon Holt recibió una invitación después de su increíble progreso para avanzar a segunda ronda del US Open, llegando desde la previa.
3) Pedro Martínez es el cuarto favorito: Pedro Martínez encabeza la lista de los jugadores españoles en el cuadro, que también contará con otros talentos sudamericanos como el chileno Alejandro Tabilo o el colombiano Daniel Elahi Galán. Este último intentará seguir su buen momento, tras alcanzar la tercera ronda del US Open, donde sorprendió a Stefanos Tsitsipas en primera ronda.
4) Australianos, protagonistas: Habrá dos duelos entre australianos en primera ronda. El séptimo favorito James Duckworth se medirá a Alexei Popyrin, mientras que Jason Kubler se mide a Christopher O’Connell.
5) Lammon/Withrow, segundos favoritos en dobles: La dupla formada por Nathaniel Lammons y Jackson Withrow es una de las cuatro estadounidenses en el cuadro dobles en San Diego. Uno de esos equipos, Evan King y Denis Kudla, que se medirá a los favoritos Santiago González y Andrés Molteni en su estreno.
CINCO COSAS QUE VER EN LA LAVER CUP
1) La despedida de Federer: El suizo anunció este jueves que la Laver Cup será su último torneo en su carrera. Federer formará equipo con muchos de sus históricos rivales en el Team Europa, entre los que se encuentran Nadal, Djokovic y Murray.
2) Talentos Top 10: Además de tener la ventaja como local, al disputarse en el O2 Arena de Londres, el Team Europa cuenta con otros componentes del Top 10 como el finalista del US Open y No. 2 del mundo Casper Ruud, el No. 3 Nadal, el No. 6 Tsitsipas y el No. 7 Djokovic.
3) Team Europa cuenta con un registro impecable: Además de la despedida de Federer, el Team Europa también intentará ampliar su récord perfecto en la competición. No han perdido una edición de la Laver Cup desde que se estrenó en 2017, ganando el título en cuatro ocasiones.
4) Los estadounidenses lideran al Team Resto del mundo: Al margen del No. 12 Taylor Fritz, el jugador con mejor ranking en el equipo capitaneado por John McEnroe, los estadounidenses Frances Tiafoe y Jack Sock también desempeñarán un rol importante en el Team Resto del mundo. El cartel también cuenta con Felix Auger-Aliassime, Diego Schwartzman y Alex de Miñaur.
5) Formato único: La Laver Cup se jugará en tres días, del 23 al 25 de septiembre, en cinco sesiones. Cada partido ganado supone un punto el viernes, dos puntos el sábado y tres el domingo. El primer equipo en llegar a 13 puntos (de los 24 posibles) gana la Laver Cup.