© Philippe Lopez/AFP via Getty Images

Rafael Nadal sacando en la pista Philippe Chatrier, el estadio principal de Roland Garros.

Recuerdos De Roland Garros: El Dominio De Nadal, Grand Slams Completados Y Más

ATPTour.com repasa alguno de los momentos más memorables de Roland Garros

Roland Garros generalmente dejaría su marca en esta época del año como el único Grand Slam que comienza el domingo. Aunque el torneo se trasladó este año a septiembre debido a la pandemia de COVID-19, todavía hay muchos recuerdos inolvidables para repasar.

Desde el primer título de Grand Slam de Rafael Nadal hasta Andre Agassi, Roger Federer y Novak Djokovic completando sus respectivos Grand Slams (ganar los cuatro). Ahora, ATPTour.com recuerda algunos de los mejores momentos de este evento.

1968: Un Nuevo Comienzo
El torneo de Roland Garros de 1968 marcó el primer torneo de Grand Slam de la Era Abierta y el primer campeonato importante que permitió a los profesionales competir contra amateurs. La final fue un choque entre australianos: el máximo favorito Rod Laver y el segundo favorito Ken Rosewall, que no habían competido en un Grand Slam desde 1962 y 1956, respectivamente. Rosewall contuvo una remontada de Laver a mitad del partido para ganar 6-3, 6-1, 2-6, 6-2 y levantar su segundo título en París después de una espera de 15 años.

Laver se vengaría de su compatriota al año siguiente, logrando una convincente victoria en la final (sin perder sets), camino de sumar los cuatro Grand Slam en la misma temporada.

Ken Rosewall

1974: El Avance De Borg
Bjorn Borg hizo su debut en Grand Slam en el Roland Garros de 1973, y destacó al llegar a la cuarta ronda. El sueco regresó al año siguiente y capturó su primer título de Grand Slam, mostrando su determinación al hacerse con un par de partidos a cinco sets para llegar a la final y remontar un 0-2 ante Manuel Orantes, al que superó 2-6, 6-7, 6-0, 6-1, 6-1. A los 18 años y tres meses, Borg se convirtió en el campeón masculino más joven en la historia del torneo hasta ese momento.

Borg acumularía cinco títulos más de Roland Garros (1975, 1978-81) y conserva un récord de 49-2 en este evento. También logró la legendaria hazaña de ganar tres veces los títulos de Roland Garros y Wimbledon el mismo año (1978-1980) y sigue siendo uno de los dos únicos jugadores masculinos en la Era Abierta (Rafael Nadal; 2008, 2010) en lograr esto más de una vez.

Bjorn Borg

1989: La Histórica Actuación De Chang
Más de 30 años después, los aficionados del deporte todavía hablan sobre el legendario partido de Michael Chang en París. Tras dos sets y un break abajo en su choque de cuarta ronda contra el máximo favorito Ivan Lendl, el estadounidense de 17 años luchó a través de intensos calambres para igualar el partido. Incapaz de usar sus piernas mientras servía, sorprendió a la multitud y a su oponente en el quinto set con un servicio desesperado que resultó exitoso.

Siete días después, Chang venció a Stefan Edberg en un thriller de cinco sets para convertirse en el campeón de Grand Slam masculino más joven de la historia. Aunque seguiría siendo su único trofeo importante, Chang disfrutó de una carrera larga y fructífera que lo llevó a ganar 34 títulos, alcanzando el puesto número 2 en el FedEx ATP Rankings.

Michael Chang

1997: El Cuento De Hadas De Kuerten
Gustavo Kuerten llegó a Roland Garros después de haber jugado un evento ATP Challenger Tour la semana anterior. El desconocido brasileño de 20 años, entonces No. 67 en el FedEx ATP Ranings, completó una actuación improbable al ganar su primer título a nivel ATP Tour en un Grand Slam. Kuerten eliminó al ex campeón Thomas Muster y al campeón defensor Yevgeny Kafelnikov en el camino a la final, y luego superó al dos veces ganador del título Sergi Bruguera en la final.

Fue el comienzo de una historia de amor en París para el hombre conocido cariñosamente como "Guga". Kuerten levantó el trofeo dos veces más (2000-2001) y terminó el 2000 como el No. 1 de final de año, consolidando su estatus como el de uno de los mejores jugadores sudamericanos de todos los tiempos.

Gustavo Kuerten

1999: Agassi Completa El Grand Slam
Aunque Andre Agassi fue dos veces finalista en este evento (1990-1991), había sufrido varias derrotas tempranas en París anteriormente. Hubo pocos indicios de que el No. 12 del mundo fuera un aspirante al título en 1999, pero se abrió camino y derrotó al campeón defensor Carlos Moyà en la cuarta ronda en su camino hacia la final.

Agassi puso de pie a la grada y se puso a llorar al recuperarse de dos sets para derrotar a Andrei Medvedev en el partido por el título. El estadounidense se convirtió en el quinto jugador masculino en ese momento, y en el segundo en la Era Abierta, en ganar los cuatro Grand Slams. El estadounidense ganó el US Open ese año y terminó la temporada como el No. 1 a final de año por única vez en su carrera.

Andre Agassi

2005: Nadal Inicia Su Leyenda
Una fractura por estrés en el tobillo izquierdo impidió que Rafael Nadal hiciera su debut en Roland Garros el año anterior, pero lo compensó con creces en 2005. El español llegó con una racha de 17 victorias consecutivas, incluidos los títulos de Masters 1000 en Montecarlo y Roma, y celebró su cumpleaños número 19 con una victoria en semifinales contra el máximo favorito Roger Federer. Nadal derrotó a Mariano Puerta en la final, convirtiéndose en el primer adolescente desde Pete Sampras (1990 en el US Open) en ganar un Grand Slam, uniéndose a Mats Wilander como los únicos jugadores masculinos que conquistaron París en su primer intento.

Esa victoria de Nadal solo sería el comienzo de su asombroso dominio en este evento. El español ha levantao el título en la Philippe Chatrier en 12 ocasiones (2005-2008, 2010-2014, 2017-2019), acumulando un récord de 93-2.

Rafael Nadal

2009: Federer Completa El Grand Slam
Como todos los demás en el circuito, Federer fue incapaz de descubrir cómo dominar a Nadal en Roland Garros. El suizo perdió contra él cuatro años seguidos, incluidas las finales de 2006-2008. Pero cuando Nadal sufrió una impactante derrota en la cuarta ronda de 2009 ante Robin Soderling, el suizo aprovechó su oportunidad.

Federer remontó dos sets en su victoria de cuartos de final ante Tommy Haas y escapó de Juan Martín del Potro en semifinales cuando el argentino ganaba dos sets a uno. El suizo se guardó lo mejor para el final al vencer convincentemente a Soderling y se convirtió en el tercer hombre en la Era Abierta en completar el Grand Slam. Además, también empató con Pete Sampras en el récord de títulos de Grand Slam (14) y un mes después se hizo con la primera posición de esa clasificación al ganar en Wimbledon.

 

2016: Djokovic También Completa El Grand Slam
Novak Djokovic sumó ocho títulos Masters 1000 en tierra batida y logró más éxito que cualquier otro jugador en el circuito contra Nadal en esa superficie, pero no se había traducido en una victoria en París. El serbio terminó subcampeón tres veces (2012, 2014-2015), siendo 2015 uno de sus momentos más decepcionantes después de ganar a Nadal en los cuartos de final antes de perder ante Stan Wawrinka en la final.

Cuando Nadal se retiró antes de su partido de tercera ronda por una lesión en la muñeca, Djokovic asumió el papel de favorito del torneo. El serbio llegó a la final y derrotó a Andy Murray en cuatro sets para completar el Grand Slam. Iole también se convirtió en el primer hombre desde Laver (1969) en ser campeón defensor de los cuatro grandes a la vez, y el único hombre en la historia en lograr esa hazaña en tres superficies diferentes.

Novak Djokovic

2017: 'La Decima' De Nadal
Después de haberse convertido en el mejor jugador de tierra batida de todos los tiempos, el nueve veces campeón Nadal estaba jugando para la historia, buscando convertirse en el único jugador en la Era Abierta en ganar 10 títulos en un Grand Slam, ya que había alcanzado los dos dígitos ese año en Montecarlo y Barcelona.

Nadal firmó su actuación más dominante en Roland Garros al perder solo 35 juegos en siete partidos. Pasó por delante de Wawrinka en la final para lograr esa hazaña histórica conocida como "La Decima", ganando su primer gran trofeo en tres años y saltando al segundo lugar en la lista de jugadores con mayor número de Grand Slam, con 15.

Rafael Nadal

2019: Nadal Reescribe Los Libros De Historia Nuevamente
Los críticos comenzaron a preguntarse si la supremacía de Nadal en tierra batida finalmente había terminado después de que el español perdiera en sus primeros tres torneos de tierra ese año, pero el español los silenció una vez más. El máximo favorito derrotó a Dominic Thiem en la reedición de la final de 2018 para ganar duodécimo trofeo en París.

Al ganar el título, Nadal se convirtió en el único jugador en la historia en ganar 12 coronas individuales en un Grand Slam individual. El español siguió con su cuarta corona en el US Open y terminó la temporada como No. 1 de final de año por quinta vez.

Rafael Nadal & Rod Laver