© PASCAL GUYOT/AFP via Getty Images

Jo-Wilfried Tsonga y Stan Wawrinka son los dos máximos exponentes de la generación de tenistas nacidos en 1985.

Supervivientes Del 85

Wawrinka, Tsonga e Isner lideran la resistencia de la generación de 1985

Cuando iniciaron sus primeros pasos en el circuito profesional al comienzo del siglo XXI era muy difícil pensar que una carrera pudiera prolongarse más allá de la treintena al máximo nivel. Sin embargo, un selecto grupo de supervivientes de la generación del ’85 está empeñada en destruir mitos y seguir firmando capítulos de éxito en el ATP Tour. Nombres como los de Stan Wawrinka, John Isner o Jo-Wilfried Tsonga siguen defendiendo el honor de un grupo de jugadores que suma ya 35 años.

Stan Wawrinka
Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1985
Profesional: desde 2002
Mejor Ranking ATP: No. 3 (27 de enero de 2014)
Victorias ATP: 523
Títulos: 16

El suizo es el mayor de esta generación, después de alcanzar este fin de semana los 35 años en su tarjeta de identidad. Eso sí, Wawrinka también es el jugador con mejor clasificación en el FedEx Ranking ATP nacido en 1985, ocupando una posición como el No. 17 del mundo. Su estético revés a una mano alcanzó su madurez algo más tarde que el resto de sus compañeros de circuito, casi a los 30 años, y desde entonces se ha mantenido en la élite.

Fue en 2014 cuando despertó su mejor tenis y empezó a dibujar una carrera legendaria. Tanto es así que en enero de ese mismo año levantó su primera corona de Grand Slam en el Abierto de Australia (v. a Rafael Nadal), un título que le sirvió para ascender hasta la posición más alta de su carrera como No. 3 del mundo. Al año siguiente repitió un gran trofeo en Roland Garros (v. a Novak Djokovic), mientras que en 2016 se impuso en el US Open (v. a Djokovic). En todas las finales su rival era el número uno del FedEx Ranking ATP.

El de Lausana tuvo tiempo de pelear por un trofeo más de esta categoría en 2017 en Roland Garros, pero esta vez Nadal le impidió sumar su cuarta corona. No obstante, en su colección sólo le falta Wimbledon para completar el Grand Slam en la carrera, algo que sólo han conseguido tres jugadores en activo (Federer, Nadal y Djokovic) y diez en total en la historia de este deporte.

Les falta un título para completar el Grand Slam en la Era Abierta

Jugador  Grand Slam
Stan Wawrinka  Wimbledon
Pete Sampras  Roland Garros
Jimmy Connors  Roland Garros
Guillermo Vilas Wimbledon
Mats Wilander Wimbledon
Ivan Lendl Wimbledon
Stefan Edberg Roland Garros
Boris Becker Roland Garros
Arthur Ashe Roland Garros



Jo-Wilfried Tsonga
Fecha de nacimiento: 17 de abril de 1985
Profesional: desde 2004
Mejor Ranking ATP: No. 5 (27 de febrero de 2012)
Victorias ATP: 464
Títulos: 18

La explosión del francés fue mucho más prematura que la de Wawrinka. En 2008, con 22 años, se presentó en su primera final de Grand Slam en el Abierto de Australia derrotando a tres Top 10 como Andy Murray (9), Richard Gasquet (8) y Rafael Nadal (2) en su camino a la final (p. con Novak Djokovic). Después de aquel torneo en Melbourne, tomó el impulso necesario para irrumpir en el Top 10 por primera vez el 3 de noviembre de 2008.

Tsonga ha emprendido once etapas diferentes desde entonces en el Top 10 del FedEx Ranking ATP para sumar un total de 231 semanas en la élite de la clasificación mundial. Su período más largo lo completó entre septiembre de 2011 y octubre de 2013 con un total de 117 semanas en el Top 10, donde llegó a ser No. 5 tras quedarse a las puertas de su segunda final de Grand Slam en Wimbledon 2012.

 
John Isner
Fecha de nacimiento: 26 de abril de 1985
Profesional: desde 2007
Mejor Ranking ATP: No. 8 (16 de julio de 2018)
Victorias ATP: 431
Títulos: 15

Fue el jugador de explosión más tardía. Empezó a jugar al tenis algunos años más tarde que sus compañeros de su generación con 9 y hasta los 14 compaginó la práctica del tenis con la del baloncesto, dada su espigada estatura (2,08 m). Además, retrasó su asalto al ATP Tour, debido a su paso por la universidad, compitiendo con la Universidad de Georgia entre 2004 y 2007. Del tenis universitario saltó al circuito profesional con casi 22 años, una edad con la que Tsonga ya había sido finalista de Grand Slam.

Su juego de menor desgaste, basado en un gran servicio le ha permitido llegar a los 35 entre los mejores del mundo. No obstante, superó la barrera de los 10.000 saques directos, convirtiéndose en el primer jugador en hacerlo desde que se contabiliza esta estadística (1991) junto a Goran Ivanisevic, Ivo Karlovic y Roger Federer.

El americano ocupa hoy el No. 21 del FedEx Ranking ATP. No obstante, hace tan solo dos temporadas tocó su techo en el ATP Tour como No. 8 del mundo tras coronarse con su primer título ATP Masters 1000 en Miami.

¿Sabías que…?
En el circuito ATP Tour aún resisten otros jugadores clásicos de la generación del 85 clasificados fuera del Top 100 como Lukas Rosol (180), Dudi Sela (206), Teymuraz Gabashvili (257), Daniel Gimeno Traver (419), Simone Bolelli (71 dobles) o Frederico Gil (478).