
Nicolás Jarry cerró la temporada como el mejor tenista latino y lo hizo luego de una escalada sin parangón. Porque inicio el año fuera de los 150 mejores tenistas del mundo en el Pepperstone ATP Ranking y lo finalizó en el Top20.
No obstante, lejos está de estar solo: con su empujo, otros colegas de su país también pudieron ir haciéndose un lugar en la elite del mundo del tenis, pese a algunos vaivenes. Y eso quedó reflejado en el ranking final del 2023, donde Chile cuenta con tres representantes dentro de los 100 mejores jugadores del mundo con Jarry (19°), Cristian Garin (82°) y Alejandro Tabilo (85º).
De hecho, la última vez que había habido tres chilenos en este grupo fue el 5 de octubre del 2009 con Fernando González (12°), Nicolás Massú (92°) y Paul Capdeville (95°).
Tras ser el No. 17 del mundo en 2021, Garín pudo recuperar su lugar entre los 100 mejores del mundo en 2023, en una temporada irregular en la que alternó buenas y malas. En tanto, muy pronto, el tenis chileno podría seguir sumando buenas noticias: Tomás Barrios está a solo tres lugares y un puñado de puntos de sumarse al Top100, para firmar una conquista todavía más histórica.
Chile sólo una vez en la historia tuvo cuatro tenistas dentro del Top 100 del Pepperstone ATP Ranking. Fue en las primeras épocas del Tour, con Jaime Fillol (abuelo de Jarry), Hans Gildemeister, Patricio Cornejo y Belus Prajoux, quienes lograron la marca record el 19 de junio de 1978.
Por lo pronto, Jarry, Garín y Tabilo aseguraron su lugar en el cuadro principal del Abierto de Australia. Así, el primer Major del año será el primer Grand Slam desde el Abierto de Estados Unidos 2009 con tres chilenos clasificados de forma directa al Main Draw.
Además, Jarry encabezará al equipo chileno en la United Cup, torneo del que también participarán Tomás Barrios Vera, Alejandro Tabilo, Daniela Seguel y Fernanda Labrana.