© Anthony Wallace/AFP via Getty Images

Novak Djokovic celebra su triunfo sobre Stefanos Tsitsipas en la final del Abierto de Australia 2023.

Djokovic: "No Tengo Intención De Detenerme Aquí"

El serbio reflexiona tras su 10º título individual en Melbourne Park.

Novak Djokovic ha escrito un nuevo capítulo memorable en Melbourne Park. El serbio levantó este domingo su 10º trofeo individual en el Abierto de Australia, dejando una huella huella histórica en el primer Grand Slam de la temporada. Con un triunfo que le devuelve al No. 1 del Pepperstone ATP Rankings, el de Belgrado vivió en la Rod Laver Arena una de las noches más especiales de su carrera.

“Siento un gran orgullo y satisfacción en este momento. Cuando he ido a mi box he colapsado emocionalmente. Me he venido abajo junto a mi madre y mi hermano, cuando me han dado un abrazo”, explicó el serbio, cuyas lágrimas entre la grada protagonizaron los momentos inmediatamente posteriores al partido. “Hasta ese momento, no me había permitido distracciones con detalles fuera de la pista o aspectos de mi lesión. Cosas que sucedían alrededor que podrían haber supuesto un perjuicio grande a mi concentración y mi juego”.

Sumergido en una burbuja personal, el serbio ha logrado completar uno de sus triunfos de Grand Slam con mayor significado. La victoria, que le permite igualar la plusmarca de 22 títulos individuales que hasta hoy ostentaba en solitario Rafael Nadal, fue al mismo tiempo una demostración de su dureza competitiva.

“He necesitado de una enorme fortaleza mental para mantenerme en el presente, seguir concentrado, tomar las cosas día a día y ver cómo de lejos era capaz de llegar”, explicó. “Hace dos semanas y media no tenía mucha confianza en mis opciones en este torneo por las sensaciones que tenía en mi pierna. Ha sido una cuestión de supervivencia en cada partido, intentando llegar a la siguiente ronda”.

Con un vendaje que ha forrado su pierna izquierda durante gran parte del torneo, limitando sus habilidades en el inicio de la competición, Djokovic consiguió atravesar el cuadro elevando paulatinamente su nivel de juego.

“Lo bueno de los Grand Slam es que tienes un día entre los partidos. Eso me ha permitido tener más margen de lo que hubiera sido normal en otros torneos. He intentado hacer todos los tratamientos para llegar de la mejor forma posible, competir y optar a ganar”, explicó. "Desde la cuarta ronda en adelante, la pierna no me ha molestado tanto. Mi movilidad era mucho mejor. He jugado mi mejor tenis en el Abierto de Australia. En octavos de final, cuartos de final y semifinales me sentí muy cómodo en pista, golpeando bien la pelota. Sabía que ante Stefanos sería un partido distinto al resto del torneo”.

Tras no poder participar en la edición de 2021, su presencia en Melbourne Park era una de las realidades más esperadas en el inicio de la temporada. El ahora 10 veces campeón reconoció haber vivido uno de los torneos más sentidos de su carrera sobre suelo aussie, donde ha levantado gran parte de su leyenda.

“Estaba deseando venir a Australia. Como he venido diciendo, me siento bien aquí. Mis resultados son una prueba de ello”, explicó Novak, que ha apilado un balance de 11-0 entre Adelaida y Melbourne. "Deseaba regresar, quería jugar. Conociendo mi historial en el Abierto de Australia, siempre confío en mis opciones. Acabé la temporada anterior de la mejor manera posible. Jugué bien e hice una gran preparación.

“Teniendo en cuenta lo ocurrido el año pasado, estaba algo más nervioso al venir a Australia. No sabía cómo iba a ser recibido por la gente. En general, ha sido una experiencia muy positiva”.

Novak Djokovic

Ahora, el futuro queda abierto para un deportista en esplendor. El serbio acumula ya 93 trofeos en el circuito, y solamente sigue los pasos de Jimmy Connors (109), Roger Federer (103) e Ivan Lendl (94) en la búsqueda de la colección más amplia de todos los tiempos. Sin tenistas con una hilera de majors superior a la propia, el hambre se da por descontada.

“Sin duda, estoy motivado para ganar cuantos Slam pueda. En este momento de mi carrera, estos trofeos son el mayor factor motivaciones para seguir compitiendo. No hay ninguna duda de ello”, advirtió.

“Nunca me ha gustado compararme con otros, pero no cabe duda de que es un privilegio verse en ese debate como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Si la gente me ve de esa manera es un gran halago para mí. Sé que pongo tanto esfuerzo y energía por intentar ganar Slams como cualquier otro jugador”.

“Sigo estando plenamente motivado. Veremos dónde puedo llegar, no quiero detenerme aquí. No tengo la intención de parar. Me siento bien con mi tenis. Sé que cuando me siento bien físicamente, mentalmente presente, tengo opciones de ganar cualquier Slam ante cualquier jugador”.

En una temporada donde cumplirá 36 años, Djokovic cultiva la veteranía con sumo cuidado. El balcánico ha ganado 10 Grand Slam después de cumplir la treintena, algo sin precedente en el deporte, y mira con ilusión un futuro a construir desde el trabajo.

“No sé cuántos años voy a seguir jugando o cuántos Slams más voy a poder disputar. Depende de varias cosas. No depende únicamente de mi cuerpo. Es muy importante para mí tener el apoyo de mis seres queridos, y la capacidad de competir manteniendo un equilibrio con la vida privada. Al mismo tiempo, necesito tener claridad mental y aspiraciones para buscar esos trofeos”.

"Físicamente puedo mantenerme en forma. Por supuesto, no es lo mismo tener 35 años que 25 años, aunque me gusta creer que lo es. Todavía siento que tengo tiempo por delante. Veremos cómo de lejos puedo llegar”.