
Cuando a Karen Khachanov las cosas le salen como desea su sonrisa es directamente proporcional a ese buen presente y, en Melbourne, ha tenido razones de sobra para sentirse a gusto con un promisorio presente dentro de la cancha.
“Seguro, hacer dos semifinales consecutivas se siente muy bien”, dijo con una felicidad que no le entraba en su cuerpo. No obstante, hay una tonelada de trabajo y de intentar mejorar cada día para este nuevo resultado del No. 17 del mundo en la Pepperstone ATP Live Rankings.“Pero todo pasa por la consistencia: diría que son todos los detalles, las pequeñas cosas que juntas para dar esos pasos hacia adelante y, sí, para seguir logrando las metas que te has fijado”, contó.
Mientras tanto, Khachanov, al llegar a los cuartos de Melbourne, es apenas el décimo jugador masculino activo y el 50º en la Era Abierta en llegar a esa etapa en los cuatro Grand Slams. Ahora ha ganado sus últimos dos cuartos de final importantes después de llegar a las semifinales en el US Open de 2022.
“Al final del día, creo que las primeras semifinales que hice en el US Open me dieron un impulso adicional y una confianza adicional, ya sabes, para mostrar y saber dónde estoy realmente, y lo que puedo hacer cuando estoy en mi mejor momento y cómo puedo ser más consistente… todo eso me empuja a donde estoy ahora”, explicó.
En tanto, Khachanov asegura que el tener una “competencia sana” con sus amigos Daniil Medvedev y Andrey Rublev lo ha ayudado a buscar siempre su mejor forma. “Alguien va más allá. Alguien se queda donde está en este momento y vamos cambiando de posición y eso nos ayuda a mejorar”, consideró.
“Pero siempre creo en mí mismo y en mis habilidades y en lo que necesito hacer para estar en mi mejor momento… Entonces, creo que con mi equipo, estamos en la dirección correcta y en movimiento. Mira a Roger, Rafa, Novak, ¿verdad? Quiero decir, obviamente no quiero que nos comparemos con ellos, pero es algo que los impulsó durante todos estos años. Lo admiten muchas veces”, relató.
¿Encara diferente, entonces, su semifinal en Melbourne, tras la experiencia en el último US Open? “Cada vez es diferente, ya sabes. Cada oponente es diferente. Cada situación es diferente, diría yo. Esta vez es diferente porque creo que también estoy mejor físicamente, después de la pretemporada, sintiéndome muy bien hasta ahora, y aún no he tenido partidos tan largos y se que al ingresar estaré en una mejor forma física”, auguró.