
Los dos últimos eventos ATP 500 de febrero se llevarán a cabo esta semana en el Dubai Duty Free Tennis Championships y el Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC, mientras que habrá acción ATP 250 en el Movistar Chile Open.
Daniil Medvedev, Álex de Miñaur y Andrey Rublev lideran el cuadro en Dubai, mientras que Alexander Zverev y Casper Ruud saldrán a la cancha en Acapulco. El favorito local Alejandro Tabilo es el máximo favorito en el evento de cancha de arcilla en Santiago.
ATPTour.com analiza cinco cosas para ver de cada evento.
CINCO COSAS PARA SEGUIR EN DUBÁI
1) Medvedev busca volver a estar en forma: Es justo decir que las cosas no han ido como lo esperaba Daniil Medvedev en 2025. El No. 6 del mundo llega a Dubái con un récord de 6-4 en el año según el Índice de victorias/derrotas de Infosys ATP, con su mejor resultado en una semifinal en el ATP 250 en Marsella. Campeón en Dubái en 2023, ¿volverá a sacar lo mejor de Medvedev al torneo?
2) Ex campeones Humbert y Rublev: Ugo Humbert regresa a Dubái como el campeón defensor, tras haber conseguido el mayor título de su carrera en el ATP 500. El francés ganó en Marsella a principios de este mes y estará ansioso por mostrar esa forma esta semana. Andrey Rublev fue campeón de Dubái en 2020. La estrella del Top 10 tiene un récord de 13-5 en el torneo y llega tras ganar el título en el ATP 500 de Doha.
3) De Miñaur, Dimitrov y Tsitsipas en acción: Álex de Miñaur, Grigor Dimitrov y Stefanos Tsitsipas llegan en diferentes formas. De Miñaur llegó a la final en Róterdam a principios de este mes y disfrutó de una carrera hasta los cuartos de final en el Abierto de Australia. Dimitrov y Tsitsipas perdieron en la primera ronda en Doha la semana pasada. Dimitrov competía por primera vez desde que se retiró de su partido de primera ronda del Abierto de Australia debido a una lesión en el aductor.
4) Un cuadro repleto de jugadores: En un cuadro emocionante, Felix Auger-Aliassime, Jiri Lehecka y Arthur Fils plantean amenazas. Auger-Aliassime y Lehecka llegaron a semifinales en Doha la semana pasada. Este último sorprendió al jugador número 3 en el PIF ATP Rankings, el español Carlos Alcaraz. Fils tiene un impresionante récord ATP 500, ganando títulos en Hamburgo y Tokio el año pasado.
5) Arévalo/Pavic, Heliovaara/Patten en acción de dobles: Marcelo Arévalo y Mate Pavic son los principales favoritos en Dubái, con los campeones del Abierto de Australia Harri Heliovaara y Henry Patten también en acción. Arévalo/Pavic buscan su primer título de la temporada como equipo esta semana. Heliovaara/Patten tienen un récord de 10-3 en el año, ganaron el AO y alcanzaron las semifinales en Adelaida y Doha.
CINCO COSAS PARA SEGUIR EN ACAPULCO
1) El máximo favorito Zverev: Alexander Zverev encabezará el cuadro del ATP 500. El alemán ha probado suerte en Acapulco en el pasado, levantando el trofeo en 2021 y llegando a la final en 2019. El jugador número 2 en el PIF ATP Rankings llega desde Río de Janeiro y se enfrentará a Matteo Arnaldi en la primera ronda.
2) ¿Puede Ruud ir un paso más allá? Casper Ruud llegó al partido por el título en México el año pasado, quedando a las puertas de De Miñaur. El jugador de 26 años estará ansioso por ir un paso más allá esta semana y hacerse con su primer título de la temporada. Ruud avanzó a la final en Dallas a principios de este mes.
3) Paul lidera un gran trío estadounidense: Tommy Paul, Ben Shelton y Frances Tiafoe se encontrarán en Acapulco. Paul es un ex finalista que llegó al partido por el título en 2023. El mejor resultado de Shelton llegó en 2024, cuando avanzó a cuartos de final, mientras que Tiafoe alcanzó los cuartos de final en 2023. Los tres buscan su primer título de la temporada.
4) La estrella de la #NextGenATP Mensik busca construir: El checo de 19 años ha disfrutado de un fuerte comienzo de temporada. Jakub Mensik avanzó a cuartos de final en Brisbane y Auckland y luego alcanzó la tercera ronda en el Abierto de Australia. Está haciendo su debut en Acapulco y comenzará contra su compatriota Tomas Machac, que está jugando dobles con Mensik.
5) Withrow/Zeballos, cabezas de serie: Jackson Withrow y Horacio Zeballos lideran el cuadro como cabezas de serie y forman equipo por segunda vez (Delray Beach). Se enfrentarán a los segundos cabezas de serie Sander Gille y Jan Zielinski, los terceros cabezas de serie Hugo Nys y Edouard Roger-Vasselin y los cuartos cabezas de serie Sadio Doumbia y Fabien Reboul. Shelton juega con Rinky Hijikata y el dúo formado por los estadounidenses Austin Krajicek y Rajeev Ram.
CINCO COSAS PARA SEGUIR EN SANTIAGO
1) Tabilo, cabeza de serie: La estrella local Alejandro Tabilo es el máximo favorito en Santiago. El chileno, que avanzó a la final del ATP 250 hace 12 meses, buscará su primera victoria de la temporada cuando salte a la cancha en el evento sobre cancha de arcilla.
2) Compiten los argentinos Baez y Cerúndolo: Sebastián Báez es el campeón defensor en Santiago. El jugador de 24 años buscará su séptimo título a nivel de gira. Francisco Cerúndolo nunca ha pasado de la segunda ronda en Santiago, pero espera cambiar eso esta semana. El jugador de 26 años ha ganado dos de sus tres títulos en arcilla.
3) El favorito local Jarry: El chileno Nicolás Jarry se alzó con la corona en Santiago en 2023. Con un récord de 3-4 este año, el tenista de 29 años intentará recuperar su forma ganadora frente a sus fans locales.
4) Surgimiento sudamericano: junto a Tabilo, Baez, Cerúndolo y Jarry, otras estrellas sudamericanas a tener en cuenta incluyen a Tomás Martín Etcheverry, Mariano Navone, Facundo Díaz Acosta, Thiago Seyboth Wild y Francisco Comesaña. Seyboth Wild ha logrado el mejor resultado en Santiago de este grupo, al ganar el título en 2020.
5) Europeos en acción: el ex campeón Pedro Martínez y el italiano Luciano Darderi encabezan los nombres europeos en acción. El español Martínez ganó el título en 2022, mientras que Darderi fue cuartofinalista el año pasado.