
Andre Agassi tocó fondo en su carrera, su vida personal y del PIF ATP Rankings en 1997, cayendo hasta el puesto 141 del mundo en noviembre de ese año. Fue una caída vertiginosa para el favorito de los aficionados estadounidenses, que menos de dos años antes había sido No. 1.
Agassi, que ya era tres veces campeón de Grand Slam, nueve veces campeón de ATP Masters 1000 y medallista de oro olímpico, se sentía aislado e insatisfecho al lidiar con la fama y la presión que acompañaban a su ascenso inicial.
"Llegué al No. 1 del mundo y la gente debió de pensar que estaba viviendo un sueño, pero probablemente era la persona más desconectada e infeliz en muchos sentidos", declaró Agassi a principios de este año. "Pasé dos años cayendo hasta el puesto 140 del mundo. Todo el mundo se sorprendió, excepto yo”.
En una temporada 1997 sin trofeos, que se complicó aún más por una lesión en la muñeca, Agassi jugó 12 torneos de nivel profesional y ganó solo 10 partidos, cayendo ocho veces en la primera ronda y sin llegar nunca a una final.
Después de considerar seriamente la posibilidad de retirarse, Agassi redescubrió su chispa al final de esa temporada. Volviendo a lo básico, cerró ese año regresando al ATP Challenger Tour, donde llegó a la final en su ciudad natal, Las Vegas, y ganó un título en Burbank.
"Cuando encontré mi razón para jugar, tuve que empezar de nuevo", dijo Agassi, que se volcó de nuevo en el juego y en sus rutinas de entrenamiento a finales de ese año, perdiendo casi ocho kg en un bloque de entrenamiento de tres semanas.
"Era demasiado importante para mí y la gente pensaba que era Bruce Springsteen tocando en el bar local o algo así", dijo sobre sus apariciones en el Challenger. "Pero para mí fue la vez que más conectado me sentí con el tenis, porque por fin tenía mi razón para volver a estar ahí. Mientras jugaba contra chicos que probablemente nunca habían soñado con conocerme, y mucho menos con ganarme. Al final, estaba donde tenía que estar. Me sentí muy bien”.
[ALSO LIKE]
Agassi ganó cinco títulos y alcanzó otras cinco finales en una temporada de resurgimiento en 1998, alcanzando el puesto No. 4 en eñ PIF ATP Ranking en noviembre de ese año. En marcado contraste con sus viajes al Challenger para cerrar el año anterior, Agassi terminó su temporada de 1998 en las Finales Nitto ATP, aunque se vio obligado a retirarse en su primer partido por una lesión en la espalda.
Su ascenso continuó la temporada siguiente, cuando siguió un título en Hong Kong con su primer triunfo en Roland Garros, una hazaña que completó su Grand Slam, y una carrera hasta la final de Wimbledon.
Aunque Agassi perdió ante el entonces No. 1, Pete Sampras, en la final de Wimbledon, abandonó Londres por delante de su compatriota en el PIF ATP Ranking. El 5 de julio de 1999, Agassi recuperó el No. 1 por primera vez en casi tres años y medio.
Su tercera estancia en lo más alto duró solo tres semanas, pero rápidamente volvió a la cima en septiembre tras su segundo título del US Open. Esta vez, Agassi mantuvo el honor durante 52 semanas, cerrando 1999 como No. 1 del mundo.
Agassi disfrutó posteriormente de dos estancias más en el No. 1 en 2003, pasando finalmente un total de 101 semanas en lo más alto a lo largo de su carrera.
Lee más sobre el Club ATP de los No. 1