Con el simple hecho de saltar a pista este miércoles en el Rolex Monte-Carlo Masters para medir al argentino Francisco Cerúndolo, Carlos Alcaraz garantizó un nuevo hito en su carrera: alcanzar los 100 partidos sobre arcilla en el ATP Tour.
Gracias a esto, el español ingresa en la clasificación histórica de jugadores más efectivos en esta superficie con al menos 100 partidos disputados, y se posiciona como el tenista activo con mejor porcentaje, incluso por encima de un múltiple campeón de Roland Garros como Novak Djokovic.
Mayor porcentaje de victorias sobre arcilla en el Tour (mínimo 100 partidos)
Jugador | % de efectividad (ganados-perdidos) | Títulos |
Rafael Nadal | 90,5% (484-51) | 63 |
Bjorn Borg | 86,1% (285-46) | 32 |
Carlos Alcaraz | 82% (82-18) | 8 |
Ivan Lendl | 81% (329-77) | 28 |
Novak Djokovic | 80,3% (286-70) | 20 |
Guillermo Vilas | 79,7% (681-173) | 49 |
El rendimiento que ha mostrado en este primer centenar de su carrera sobre arcilla también lo gradúa, por ahora, como uno de los grandes de la superficie aún con apenas 21 años. De hecho, Alcaraz es el segundo jugador con más victorias en este siglo en sus primeros 100 partidos sobre arcilla. Sólo lo supera Rafael Nadal, que logró 88 de 100 a los 19 años.
Más victorias tras sus primeros 100 partidos sobre arcilla en la Era Abierta
Jugador | Ganados-Perdidos |
Rafael Nadal |
88-12 |
Ken Rosewall * | 87-13 |
Tom Okker * | 86-14 |
Mats Wilander | 84-16 |
Cliff Richey * | 84-16 |
Carlos Alcaraz | 82-12 |
Juan Carlos Ferrero | 81-19 |
Bjorn Borg | 80-20 |
*Sus primeros partidos de la superficie fueron antes de la Era Abierta, que empezó en 1968.
Y es que el actual No. 3 del PIF ATP Rankings ha tenido una relación especial con esta superficie. Y no sólo porque en estas condiciones venció al rey de la tierra batida, Rafael Nadal, en Madrid 2022; o porque su mayor cantidad de victorias (24) a nivel de Grand Slam es en Roland Garros, donde conquistó el título en 2024; o porque creció en este tipo de canchas.
“Ya había respondido que la tierra batida era mi segunda superficie favorita después de pistas rápidas, pero ahora no sé”, dijo Alcaraz este miércoles a propósito de firmar 'extrañaba la arcilla' en la cámara de televisión, luego de su triunfo en tres sets ante Cerúndolo. “Creo que ahora la quiero poner como mi favorita. Simplemente extrañaba la tierra batida. Amo esta parte del año, crecí en esta superficie, así que por eso la pondré de primera”.
También en este tipo de pistas logró su primer triunfo en el ATP Tour, luego de vencer 7-6(2), 4-6, 7-6(2) a su compatriota Albert Ramos-Viñolas en el ATP 500 de Río de Janeiro de 2020. Tenía apenas 16 años y nunca antes había disputado un ‘main draw’ en el circuito.
Igualmente, en arcilla logró su primer título en el ATP Tour, gracias a su conquista en Umag 2021, así como su primera victoria ante un No. 1 del PIF ATP Rankings. Llegó en Madrid 2022 y ante nada menos que Novak Djokovic en semifinales. Su otro triunfo ante este tipo de jugadores sucedió el año pasado en las pistas duras de Pekín, donde batió a Jannik Sinner.
Además, la arcilla ha sido la superficie en la que más títulos ha sumado. Un total de ocho, dos más que en pistas rápidas, y cinco más que en césped. Y por más que no termine quedándose con el trofeo más grande, su regularidad destaca en este tipo de pistas.
De los 24 torneos que ha disputado en el pasado en estas condiciones, ha alcanzado los cuartos en 17 oportunidades, las semifinales en 15 y la final en 12. Es decir que en la mitad de sus participaciones ha llegado al último día de certamen.
Paradójicamente, el centenario de partidos jugados en estas condiciones llega en un torneo en el que ahora tiene récord de 1-1. Luego de caer con el estadounidense Sebastian Korda en su debut en 2022, ha empezado su producción en Montecarlo venciendo 3-6, 6-0, 6-1 a Cerúndolo en su primer partido en la superficie desde la final de los Juegos Olímpicos de París en el verano pasado. Gracias a eso, Kitzbühel queda como el único certamen sobre arcilla en el tour en el que Alcaraz no ha sumado ni un triunfo.
“Estoy muy contento de estar aquí”, dijo Alcaraz a su regreso a este evento. “Es un torneo que solo había jugado una vez y quiero jugar a lo grande”.