
El ascenso meteórico de Carlos Alcaraz ha conquistado el mundo del tenis. El español de 18 años se convirtió recientemente en el campeón más joven del Miami Open presentado por Itaú en la historia del torneo y, esta semana en Barcelona, el No. 11 del mundo tiene la oportunidad de llegar al Top 10 del Ranking ATP por primera vez.
Por impresionante que sea, Alcaraz también ha marcado un nuevo hito que ha pasado desapercibido. Cuando el actual campeón de las Intesa Sanpaolo Next Gen ATP Finals obtuvo su victoria número 50 a nivel de gira en las semifinales de Miami, solo contaba con 20 derrotas. De acuerdo con el Índice de victorias/derrotas de Infosys ATP, Alcaraz firmó esta marca más rápido que los 27 jugadores que han alcanzado el No. 1 del mundo.
“Obviamente, comenzó a jugar joven, pero también lo hicieron muchos otros y ya ha jugado muchos torneos y partidos. Lo mejor de las estadísticas y las computadoras es que no mienten”, dijo el ex No. 4 del mundo Brad Gilbert a ATPTour.com. “Ya sea que llegue o no a lo mismo que algunas de estas personas del top, aún está por verse. Pero es un comienzo increíble”.
Mejor marca al llegar a la victoria No. 50
Ordenado por orden de más semanas en el No. 1
Jugador | Récord tras sumar la 50ª victoria | Semanas en el No. 1 |
Novak Djokovic | 50-29 | 366 |
Roger Federer | 50-47 | 310 |
Pete Sampras | 50-36 | 286 |
Ivan Lendl | 50-31 | 270 |
Jimmy Connors | 50-23 | 268 |
Rafael Nadal | 50-31 | 209 |
John McEnroe | 50-23 | 170 |
Bjorn Borg | 50-31 | 109 |
Andre Agassi | 50-27 | 101 |
Lleyton Hewitt | 50-25 | 80 |
Stefan Edberg | 50-32 | 72 |
Jim Courier | 50-33 | 58 |
Gustavo Kuerten | 50-37 | 43 |
Andy Murray | 50-31 | 41 |
Ilie Nastase | 50-23 | 40 |
Mats Wilander | 50-26 | 20 |
Andy Roddick | 50-22 | 13 |
Boris Becker | 50-26 | 12 |
Marat Safin | 50-46 | 9 |
Juan Carlos Ferrero | 50-23 | 8 |
John Newcombe | 50-23 | 8 |
Yevgeny Kafelnikov | 50-30 | 6 |
Thomas Muster | 50-36 | 6 |
Marcelo Ríos | 50-30 | 6 |
Daniil Medvedev | 50-47 | 3 |
Carlos Moyà | 50-30 | 2 |
Patrick Rafter | 50-37 | 1 |
Gilbert entrenó a Andy Roddick, el ex No. 1 del mundo que estuvo más cerca de la marca de Alcaraz con 50 victorias (50-22). Cinco ex No. 1 del mundo —Jimmy Connors, Juan Carlos Ferrero (entrenador de Alcaraz), John McEnroe, Ilie Nastase y John Newcombe— tuvieron marca de 50-23. Newcombe también jugó en partidos previos a la Era Abierta, para los cuales la ATP no tiene registros completos.
Pero un comienzo tan rápido no garantiza que Alcaraz alcance el No. 1 del mundo, y no todos los jugadores que han llegado a la cima han disfrutado de un buen comienzo en su carrera a nivel de gira. Roger Federer tuvo marca de 50-47, pero ha ocupado el No. 1 del mundo por más tiempo que nadie en la historia, excepto Novak Djokovic.
“Fed jugó mucho a una edad temprana, pero mejoró su servicio, mejoró su revés. Hizo cosas mientras aún jugaba [a nivel de gira] en lugar de jugar Challengers, por lo que sufrió algunas pérdidas”, dijo Gilbert. “Pero lo más importante de él es que dio grandes saltos. A veces te vuelves demasiado bueno a una edad temprana y no haces esos cambios en tu juego porque estás ganando mucho”.
Eso no quiere decir que Alcaraz tenga agujeros particulares en su juego, pero el camino apenas comienza para el español. Ahora con marca de 51-21 después de ganar el título de Miami y perder en su primer partido en el Rolex Monte-Carlo Masters, buscará mantener su buena forma en el Barcelona Open Banc Sabadell frente a su afición local.
“Será divertido verlo en los próximos años”, dijo Gilbert. “Pero la grandeza del tenis es que nada está garantizado”.