
Un momento,... ¿cómo?
¿Rafael Nadal necesitó menos partidos para sumar 30 victorias sobre hierba que Roger Federer y Novak Djokovic? Así es. La leyenda española firmó el hito con un balance de 30-7, mejor que el suizo (30-11), ocho veces campeón de Wimbledon, y que el serbio, siete veces coronado en Londres.
Mientras asimilamos ese dato, sepamos esto otro: Carlos Alcaraz, que ya ha igualado los dos títulos de Wimbledon ganados por Nadal, ha sellado un registro superando al 'Big Three' - y a todos los antiguos No. 1 del mundo - con un fulgurante inicio de carrera sobre césped.
Entre todos los jugadores que llegaron al No. 1 del PIF ATP Rankings en la Era Abierta, el murciano es el más rápido en llegar a 30 triunfos sobre hierba, una marca que Alcaraz aseguró tras derrotar a Fabio Fognini en la primera ronda de Wimbledon. Carlos apenas ha sufrido tres derrotas en la superficie.
Igualados con la segunda mejor marca aparecen John McEnroe y Boris Becker, con 35 partidos jugados para sumar 30 victorias, según el Índice Infosys ATP Victorias/Derrotas. Esta quincena, Alcaraz busca levantar su tercer trofeo de Wimbledon, el mismo número que McEnroe y Becker alzaron durante sus históricas carreras.
Primeras 30 Victorias en Hierba (Era Abierta) - Antiguos No. 1 del PIF ATP Rankings
Jugador | Balance |
Carlos Alcaraz | 30-3 |
John McEnroe | 30-5 |
Boris Becker | 30-5 |
Andy Roddick | 30-6 |
Lleyton Hewitt | 30-7 |
Rafael Nadal | 30-7 |
Andre Agassi | 30-8 |
Andy Murray | 30-8 |
Mats Wilander | 30-8 |
Ilie Nastase | 30-9 |
Novak Djokovic | 30-10 |
Stefan Edberg | 30-10 |
Yevgeny Kafelnikov | 30-10 |
Pete Sampras | 30-10 |
Roger Federer | 30-11 |
John Newcombe | 30-11 |
Jimmy Connors | 30-12 |
Bjorn Borg | 30-14 |
Ivan Lendl | 30-14 |
Juan Carlos Ferrero | 30-15 |
Daniil Medvedev | 30-16 |
Patrick Rafter | 30-17 |
Alcaraz presenta una racha de 13 victorias consecutivas en hierba, iniciada tras su derrota ante Jack Draper en Queen's Club el año pasado. El cinco veces campeón de Grand Slam, que derrotó a Novak Djokovic en las últimas dos finales de Wimbledon (2023, 2024), no ha perdido en el major británico desde 2022, cuando fue superado por Jannik Sinner en octavos de final.
Este miércoles, Alcaraz enfrentará al británico Oliver Tarvet en la segunda ronda de Wimbledon. En caso de ganar, el español se uniría a un selecto grupo de jugadores (ver tabla a continuación) en sumar 20 victorias seguidas en este siglo. (*Djokovic, Federer y Nadal sumaron 20 victorias seguidas en múltiples ocasiones, la tabla simplemente muestra sus rachas más largas).
Rachas de Victorias más Largas (desde 2000)*
Jugador | Victorias | Inicio | Final |
---|---|---|---|
Novak Djokovic | 43 | Copa Davis 2010 Final RR1 | Roland Garros 2011 SF (p. ante Federer) |
Roger Federer | 41 | US Open 2006 1R | Indian Wells 2007 2R (p. ante Canas) |
Rafael Nadal | 32 | Hamburgo 2008 2R | Cincinnati SF (p. ante Djokovic) |
Andy Murray | 28 | Copa Davis 2016 SF RR2 | Doha 2017 F (p. ante Djokovic) |
Jannik Sinner | 26 | Shanghái 2024 2R | Roma 2025 F (p. ante Alcaraz) |
Juan Martin del Potro | 23 | Stuttgart 2008 1R | US Open 2008 CF (p. ante Murray) |
Daniil Medvedev | 20 | París 2020 2R | Australian Open 2021 F (p. ante Djokovic) |
Andy Roddick | 19 | Montreal 2003 1R | Copa Davis 2003 Play-Offs RR1 (p. ante Hrbaty) |
Carlos Alcaraz | 19 | Roma 2025 2R | Racha activa |
- Recopilación de datos por cortesía de Jon Jeraj