
Carlos Alcaraz está preparado para cualquier desafíos.
Después de ganar por primera vez un trofeo en el Rolex Monte-Carlo Masters este domingo, el español explicó qué espera de los “difíciles meses por delante”. Además, reveló el aprendizaje más importante que ha extraído recientemente que espera que le ayude a afrontar lo que viene.
“Mucha gente tiene expectativas muy altas sobre mí, que tenga una muy buena gira sobre tierra batida. Probablemente quiere que gane casi todos los torneos, así que va a ser difícil lidiar con ello, supongo”, señaló Alcaraz. “Pero una cosa que he aprendido el último mes es que tengo que pensar en mí. Tengo que pensar en mí, en mi gente, mi equipo, mi familia, mis amigos. No importa lo que pase en la pista —si gano o si pierdo— tengo que dejar la pista feliz. Estoy orgulloso de todo lo que he hecho. Así que es algo que he aprendido, creo que hice esta semana y ha dado sus frutos”.
Revive lo más destacado de la final de Montecarlo:
Antes de Montecarlo, Alcaraz había perdido dos partidos seguidos, las semifinales de Indian Wells frente a Jack Draper y su primer encuentro en Miami contra David Goffin. Con una mentalidad renovada, el nuevo No. 2 del PIF ATP Rankings pudo volver a su mejor momento de forma en El Principado y su objetivo se mantiene intacto en la gira sobre tierra batida.
“En los próximos meses en tierra en esta gira de tierra batida, intentará mantener la misma forma como he encarado este torneo y no pensar en lo que la gente habla sobre las expectativas”, indicó Alcaraz. “Escucharé a mi gente cercana y a mi equipo lo que tenga que decirme, y eso es todo lo que me importa. Intentaré afrontar así la gira en tierra batida”.
El seis veces campeón de un ATP Masters 1000 estuvo acompañado esta semana por Samuel Lopez y según Alcaraz, el veterano entrenador le ha dado consejos clave a lo largo del torneo.
“Probablemente ‘estar positivo’ es lo que me ha repetido más esta semana. ‘Mantenerme fuerte y positivo”, reconoció Alcaraz. “Algo que me dijo y probablemente fue la clave de esta gran semana fue que tenía que afrontar a las dificultades que tuviese. Afrontar, no evitar”.
“Creo que cambió mucho, porque en los partidos, tienes que afrontarlas, no estar preocupado, no tenerles miedo. Cuando te das cuenta y lo aceptas, las afrontas, todo va de la manera correcta”, añadió.
Alcaraz unió su nombre a la lista de españoles ilustres que han ganado el Rolex Monte-Carlo Masters. En ese grupo se incluye al once veces campeón Rafael Nadal y a su propio entrenador, Juan Carlos Ferrero.
“Deseo ganar más de una vez. Creo que once es imposible, sinceramente”, reconoció Alcaraz, a la vez que rompió a reír. “He hablado con mi equipo alguna vez sobre lo que Rafa hizo en tierra. Es una de las cosas más difíciles de hacer en este deporte o una de las cosas más grandes que ha hecho, no en el tenis sino en el deporte, ganar once veces o catorce veces un mismo torneo como este o Roland Garros”.
Alcaraz fue claro a la hora de hablar que los récords de Nadal en tierra como en Montecarlo o Roland Garros son “imposibles de repetir”.
“Conseguí el primero [en Montecarlo]. Obviamente, quiero más. Veremos cuántos puedo conseguir”, comentó Alcaraz. “Si me quedo con uno, estaré más que contento. No importa si consigo algún título más en Montecarlo, pero lo intentaré”.
En la final, Alcaraz derrotó a Lorenzo Musetti. Fue el primer finalista italiano en la historia de este ATP Masters 1000.
“No me sorprende que Lorenzo esté bastante cerca del Top 10. Tiene potencial para estar ahí”, aseguró Alcaraz. “Ha derrotado a jugadores Top 10 muchas veces. Se ha enfrentado a los mejores jugadores del mundo. Y les ha ganado, puede jugar partidos muy duros consecutivos”.
“Así que eso es el Top 10, hacerlo durante todo el año. Creo que él tiene las armas. Tiene el nivel”, añadió sobre Musetti.
El mensaje clave que Alcaraz compartió en su conferencia de prensa tras el partido no fue sobre el trofeo en sí, sino sobre el apartado mental. Volverá al No. 2 del PIF ATP Rankings este lunes y también a la primera posición del PIF ATP Live Race to Turin. Pero el 18 veces campeón ATP Tour se centra en otra cosa.
“Hablando de las cosas que he aprendido en los últimos meses… es no pensar en nada más que en disfrutar en la pista”, reveló Alcaraz. “Algo que me he dado cuenta es que no tengo que pensar sobre nada más que disfrutar. Así que no pienso en el ranking. Sólo seguir, hacer las cosas con las que disfruto, que me hacen feliz. Salir a la pista, jugar buen tenis y ya está”.