
Aunque el ascenso de Carlos Alcaraz al No. 1 del PIF ATP Rankings fue el resultado de una serie de hitos históricos, pocos momentos reunieron tantas emociones como su decisiva victoria en el US Open para asegurar su llegada a la cima el 12 de septiembre de 2022.
Las expectativas eran inmensas alrededor del español cuando irrumpió en el circuito en 2021. El primer título a nivel de gira en Umag le permitió afrontar su primera temporada ATP Tour a tiempo completo en 2022 situado entre los 50 mejores del mundo. La variedad de golpes de Alcaraz y su capacidad para brillar en diferentes superficies quedaron claras desde el principio.
Conoce Mejor el Club No. 1 ATP
A una fantástica actuación camino del título sobre la arcilla del ATP 500 de Río de Janeiro le siguieron escaladas memorables hasta las semifinales en Indian Wells, donde fue superado por su ídolo Rafael Nadal en tres mangas, y al título en Miami, su primera corona ATP Masters 1000. Aunque cayó en la primera ronda de Montecarlo, Alcaraz debutó en el Top 10 y no se detuvo allí.
Rodeado por sus compatriotas, con apenas 19 años, Alcaraz encadenó títulos en Barcelona y Madrid, donde logró una gesta sin precedente al convertirse en el tenista más joven capaz de derrotar a Nadal y Novak Djokovic en el mismo torneo. Antes de afrontar la gira norteamericana de pista dura, Alcaraz había acumulado 4.270 puntos en el PIF ATP Rankings. Ese tesoro no solo cimentaba su estatus como candidato al US Open, sino que también le colocaba en la pelea por clasificar a las Nitto ATP Finals.
En Flushing Meadows, el murciano fue llevado al límite en la segunda semana. A su épica victoria en cinco mangas ante Jannik Sinner en los cuartos de final - el segundo partido más largo en la historia del US Open - le siguió otro triunfo en cinco parciales sobre Frances Tiafoe antes de una final estelar contra Casper Ruud. El duelo decisivo ante el noruego era una oportunidad para llegar al No. 1 del PIF ATP Rankings en manos de ambos competidores.
La tensión era palpable en el interior del Arthur Ashe Stadium. Sin embargo, Alcaraz mantuvo la calma en cuatro eléctricas mangas para asegurar la victoria, convirtiéndose en el jugador más joven en alcanzar la cima del PIF ATP Rankings.
"Es una locura para mí. Jamás pensé que lograría algo así con apenas 19 años", dijo Alcaraz tras la final. "Todo ha ocurrido muy deprisa. Es algo increíble. He soñado con esto desde que era un niño, desde que comencé a jugar a tenis. Por supuesto, poder levantar hoy este trofeo es algo impresionante".
Aunque Alcaraz sufrió una rotura abdominal que le impidió participar en las Nitto ATP Finals de Turín, donde había clasificado en primera posición, el murciano estuvo presente para recibir el trofeo de Year-End ATP No.1 presente by PIF. El español, cuya primera visita a la cima duró 20 semanas, se convirtió en el jugador más joven de la historia en recibir el galardón.