Carlos Alcaraz aún no ha levantado el trofeo del Rolex Paris Masters, pero el No. 1 del mundo cree que este año podría ser el punto de inflexión.
Tras verse obligado a bajars de Shanghái y tomarse más de tres semanas de descanso para curarse el tobillo izquierdo, Alcaraz llega a París sintiéndose renovado y, según él mismo admite, en mejor forma que nunca en esta fase de la temporada.
"Obviamente, no quería retirarme de Shanghái. Es un torneo muy importante para mí y para los jugadores", declaró Alcaraz en la rueda de prensa previa al torneo celebrada el sábado en París. "Pero tenía que curarme y creo que no estaba preparado para jugar otro torneo consecutivo. Así que preferí volver a casa, recuperarme del tobillo e intentar estar en buena forma para esta época del año".
"Creo que el año pasado, y hace dos años, se pudo ver que no llegaba en plena forma a esta época del año. Por eso quería prestar más atención a eso, estar en buena forma, entrenar bien y venir aquí pensando que puedo conseguir un buen resultado. Ahora mismo me siento bien físicamente. He entrenado bien y estoy golpeando muy bien la pelota".
Alcaraz tiene un balance de 5-4 en París, según el índice de victorias y derrotas Infosys de la ATP, y su mejor resultado fue alcanzar los cuartos de final en 2022, cuando cayó ante el eventual campeón, Holger Rune. Aunque las pistas cubiertas siempre han supuesto un reto para él, el español de 22 años logró un gran avance a principios de este año al conquistar su primer título en pista cubierta en Róterdam.
Esta semana, los jugadores han notado que la velocidad de la pista en la nueva sede, La Défense Arena, ha disminuido, un cambio que Alcaraz acoge con satisfacción.
"Este año es totalmente diferente al año pasado. Creo que es una gran diferencia, y me gusta", dijo Alcaraz con una sonrisa. "La velocidad de la pista es mucho más lenta que el año pasado, pero creo que es una velocidad realmente buena que nos permite ver tenis, no solo saques y saques y primera pelota; se pueden ver peloteos, se pueden ver puntos, se puede ver tenis...".
"He dicho muchas veces que me gustan las pistas más lentas, no tan rápidas. Este torneo no es el mejor para mí en cuanto a resultados, pero me encanta jugar aquí. No estoy muy acostumbrado a jugar en pista cubierta, pero año tras año creo que me voy acostumbrando más. Así que ya veremos qué pasa este año. Espero llegar más lejos que en años anteriores".
Alcaraz comienza su campaña contra Cameron Norrie o Sebastián Báez y podría enfrentarse a Casper Ruud en cuartos de final. Ya clasificado para las Nitto ATP Finals, su objetivo es reforzar su impulso para recuperar por segunda vez el ATP Year-End No. 1 presented by PIF.
Alcaraz aventaja en más de 2000 puntos a su rival Jannik Sinner, que se enfrentará a Alexander Zverev en la final de Viena el domingo, en la PIF ATP Live Race To Turin. Alcaraz y Sinner se han enfrentado en la final de los últimos cinco torneos en los que ambos han participado.
En cuanto a su rendimiento en pista cubierta, Alcaraz se muestra realista pero optimista.
"No diría que soy malo jugando en pista cubierta. Creo que hay otros jugadores que son mejores que yo en pista cubierta", añadió Alcaraz. "Hay una gran diferencia entre decir eso y ver cómo entreno y juego partidos en los que puedo hacer un tenis realmente bueno".
"Pero, obviamente, hay algunos partidos que he jugado contra rivales que juegan mucho, mucho mejor en pista cubierta que yo. Así que tengo que estar preparado para eso, pero creo que voy a jugar bien en pista cubierta".