ATP Tour

Más Reciente
Nitto ATP Finals

Alcaraz, Turín y el asalto al No. 1 del mundo

El español viaja este miércoles a la ciudad italiana
November 02, 2025
Carlos Alcaraz, durante su partido ante Cameron Norrie en París.
Julian Finney/Getty Images
Carlos Alcaraz, durante su partido ante Cameron Norrie en París. By Redacción ATP

Carlos Alcaraz cerró su paso por París con la mirada ya puesta en Turín. El murciano, que no pudo superar su estreno en el último ATP Masters 1000 del año ante Cameron Norrie, ha pasado los últimos días en casa, entrenando con calma y preparando con mimo su participación en las Nitto ATP Finals, donde volverá a competir desde el próximo domingo. Este miércoles viajará rumbo a Italia para continuar la adaptación a las condiciones de la pista dura bajo techo y afinar los últimos detalles antes del torneo que cierra la temporada entre los ocho mejores del mundo.

El paréntesis tras la derrota en París le ha servido para desconectar lo justo sin romper el ritmo competitivo. Volvió a entrenar en El Palmar, rodeado de su equipo, buscando buenas sensaciones después de un partido que reconoció como uno de los más incómodos del año. Ha trabajado el saque, los apoyos, la posición en pista y, sobre todo, la confianza, ese intangible que tantas veces marca la diferencia cuando el margen entre la cima y el resto se mide en milímetros. En mitad de esa semana de trabajo, incluso se permitió un respiro para acudir al Estadio Enrique Roca-Nueva Condomina para ver el partido de la primera ronda de la Copa del Rey entre el Real Murcia y el Antequera, ambos equipos del grupo 2 de la Primera RFEF. Una noche de fútbol, familia y amigos antes de volver a centrarse por completo en el objetivo que define el cierre de su año: terminar el 2025 como No. 1 del mundo.

La batalla por esa cima se ha convertido en el último gran relato de la temporada. Tras su eliminación en París, Alcaraz vio cómo Jannik Sinner ganaba el título y le arrebata la cima del PIF ATP Rankings por un pequeño margen, y eso convierte a las Nitto ATP Finals en una especie de desenlace del curso: una final de temporada a doble firma, con los dos grandes protagonistas de 2025 midiéndose a distancia por el trono.

El escenario está perfectamente definido. Para terminar la temporada como No. 1 uno, dependiendo de sí mismo, Alcaraz necesita ganar al menos tres partidos en Turín. Ese sería el camino más directo, sin depender de los resultados del italiano. La ecuación es clara, pero el contexto lo convierte en algo más que un simple cálculo: es un examen de consistencia, de cómo afrontar una recta final en la que cada punto vale más que el anterior.

Después de un año de enorme regularidad, Alcaraz llega a las Nitto ATP Finals con la tranquilidad de haber cumplido sus objetivos mayores y la motivación de cerrar el curso en lo más alto por segundo año consecutivo. “Ojalá que podamos terminar bien, porque Turín es un torneo muy importante y queremos llegar de la mejor manera posible”, dijo tras su eliminación en París. Una frase que, en su tono pausado, resume el enfoque con el que afronta estos días.

El descanso activo en casa le ha permitido también poner distancia emocional con la decepción parisina. “Voy a intentar olvidarlo”, admitía entonces. Y lo ha hecho: el trabajo de la semana ha tenido mucho de reconstrucción. Ha entrenado sin buscar fantasmas en su juego, centrado en recuperar ritmo y sensaciones positivas. El equipo técnico ha priorizado el pulso competitivo, con sesiones cortas pero intensas, simulando las condiciones que encontrará en Turín.

El viaje a la ciudad italiana, programado para el miércoles, será el inicio de la última fase de una temporada que ha tenido de todo: victorias memorables, remontadas, títulos y también derrotas que han servido de aprendizaje. Con 22 años, Alcaraz afronta este final de curso con la madurez de quien entiende que la cima no se alcanza una vez, sino que se defiende cada día. “Estar arriba no es fácil. Hay que aprender a convivir con la exigencia”, suele repetir. Y en este cierre de 2025, esas palabras cobran más sentido que nunca.

También Podría Interesarle: Sinner se acerca a Alcaraz en Grandes Títulos con su triunfo en París

Lo que está en juego en Turín no es sólo el No. 1, sino la confirmación de un proyecto que ha sabido mantener una línea constante pese a la presión. Desde su entorno insisten en que la prioridad no es la clasificación, sino el rendimiento. Pero nadie ignora que el ranking añade una motivación extra. Ser No. 1 al final del año tiene un valor simbólico: distingue al jugador más completo, al que ha sabido rendir en todas las superficies y mantener la tensión competitiva durante 12 meses.

Alcaraz llega al torneo con un balance de 67 victorias y 7 derrotas en 2025, y con la sensación de haber elevado aún más su nivel medio. Su servicio ha ganado consistencia, su juego en red es cada vez más natural -si es que eso es posible- y su lectura de los momentos clave se ha afinado con la experiencia. La derrota ante Norrie, en ese sentido, fue un bache dentro de un curso sobresaliente, más un recordatorio de lo difícil que es mantener el listón siempre en la misma altura que un síntoma de debilidad.

En Turín le espera un gran desafío: el tipo de escenario donde el saque y la agresividad inicial pesan más que nunca. Allí, Alcaraz buscará no solo defender su posición en el ranking, sino disfrutar de la atmósfera que siempre acompaña a las Nitto ATP Finals, uno de los eventos más especiales del calendario.

El tenis le ofrece de nuevo una oportunidad de cerrar un círculo. En 2022 llegó a Turín por primera vez, pero una lesión le impidió competir. En 2023 llegó a semifinales y en 2024 no pudo llegar a esa misma ronda. Ahora regresa más maduro y con la experiencia acumulada de varias temporadas en la cima. Ese proceso, hecho de pasos graduales, refleja bien su evolución: un jugador que aprende rápido, que asimila los golpes y que siempre vuelve con una versión más completa.

Los días previos en casa han sido el mejor combustible posible antes de ese reto final. Rodeado de su gente, con la raqueta en la mano y la cabeza despejada, Alcaraz ha encontrado el equilibrio perfecto entre desconexión y enfoque.

El miércoles volará a Turín con el propósito de cerrar el año como lo empezó: compitiendo al máximo, disfrutando del juego y asumiendo el reto de ser el referente del circuito. La pelea por el No. 1 se decidirá en los próximos días, pero el mensaje que deja su temporada ya está claro: Alcaraz no sólo pertenece a la cima del tenis mundial, sino que ha aprendido a mantenerse en ella con madurez, humildad y una convicción que va más allá de los puntos.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store