
Hay una máxima en el deporte profesional que afirma lo siguiente: llegar es difícil, pero mantenerse es todavía más complicado. Carlos Alcaraz ha ofrecido una demostración de madurez respondiendo a la presión en el BNP Paribas Open 2023, donde consiguió convertirse en el tenista más joven de la historia en recuperar el No. 1 del Pepperstone ATP Rankings.
Con apenas 19 años y 10 meses, el español ha regresado a la cima que ya alcanzara el pasado mes de septiembre tras levantar su primer trofeo de Grand Slam en el US Open. Ahora, con la conquista del tercer ATP Masters 1000 de su carrera en Indian Wells, el murciano vuelve a sonreír tras volver al trono del circuito masculino. Algo que nadie había conseguido antes de cumplir los 21 años.
Su éxito en California le ha permitido romper una marca que llevaba en manos de Marat Safin desde hace más de 20 temporadas, firmando registros propios de otro tiempo con una naturalidad asombrosa. En una lista repleta de figuras eternas del vestuario, hambrientas por tomar la cima desde la instauración del ranking en agosto de 1973, el jugador de El Palmar ha conseguido grabar su gesta con una precocidad nunca antes vista en el circuito.
Después de convertirse en el hombre más precoz de siempre en pisar el No. 1 (19 años, 4 meses) y en cerrar una temporada en la primera posición mundial (19 años, 7 meses), Carlos ha añadido un nuevo registro a una trayectoria meteórica en el vestuario. En esta ocasión, demostrando una gran capacidad para volver a caminar sobre sus propios pasos.
Jugadores Que Recuperaron El No. 1 Del Pepperstone ATP Rankings
Jugador | Edad |
Carlos Alcaraz | 19 años, 10 meses |
Marat Safin | 21 años, 0 meses |
Jim Courier | 21 años, 4 meses |
John McEnroe | 21 años, 6 meses |
Pete Sampras | 22 años, 1 mes |
Lleyton Hewitt | 22 años, 3 meses |
Marcelo Ríos | 22 años, 8 meses |
Björn Borg | 22 años, 10 meses |
Ivan Lendl | 23 años, 7 meses |
Boris Becker | 23 años, 8 meses |
Rafael Nadal | 24 años, 0 meses |
Gustavo Kuerten | 24 años, 5 meses |
Jimmy Connors | 24 años, 11 meses |
Stefan Edberg | 25 años, 1 mes |
Novak Djokovic | 25 años, 6 meses |
Andre Agassi | 25 años, 9 meses |
Daniil Medvedev | 26 años, 4 meses |
Roger Federer | 27 años, 11 meses |
Thomas Muster | 28 años, 5 meses |
Una sonrisa permanente en el rostro lleva en volandas a Alcaraz, que ha escrito otra página en la historia del tenis con una reválida instantánea. El pupilo de Juan Carlos Ferrero tendrá que responder de inmediato en el Miami Open presented by Itaú, donde figura como vigente campeón del torneo. En el escenario donde levantó el primer trofeo ATP Masters 1000 de su carrera un año atrás, Alcaraz necesitará defender la corona si quiere conservar su estatus como No. 1 mundial al cierre del torneo.
La gesta de Carlos se entiende mejor con un contexto. Nueve de los 28 jugadores que ocuparon el No. 1 del Pepperstone ATP Rankings no lograron recuperar la posición tras ser relevados en el trono. En uno de los retos más exigentes del deporte, leyendas como Ilie Nastase, John Newcombe, Mats Wilander, Carlos Moyà, Yevgeny Kafelnikov, Patrick Rafter, Juan Carlos Ferrero, Andy Roddick y Andy Murray tuvieron un único paso por la cima del tenis masculino profesional.
Ahora, queda el objetivo de asentarse. Alcaraz ya figura como el 16º tenista que ha logrado rebasar las 20 semanas como No. 1 mundial en modalidad individual en la historia del tenis masculino. El murciano, al que solo superan tres tenistas en activo - Andy Murray (41), Rafael Nadal (209), Novak Djokovic (380) en esa estadística, sigue dando pasos al frente en una carrera de oro.