...VIENE DE LA PARTE DOS

Indian Wells Tennis Garden

Fotografía: Clive Brunskill/Getty Images

Fotografía: Clive Brunskill/Getty Images

36

Paraíso Del Tenis

El BNP Paribas Open es una de las joyas de la corona del ATP Tour. Como creación de Charlie Pasarell, quien inicialmente había comprado 88 hectáreas en el medio del Valle de Coachella, y de Raymond Moore, los propietarios y operadores se dispusieron a recaudar de forma privada $77 millones con el respaldo de IMG, la empresa de gestión deportiva, para establecer el Indian Wells Tennis Garden en 2000.

Vendido a inversores privados en 2006, el aficionado al tenis Larry Ellison, cofundador de la empresa de tecnología informática Oracle Corporation, compró posteriormente la sede y el torneo combinado ATP Masters 1000/WTA 1000 en diciembre de 2009 por 100 millones de dólares. “Este torneo ha sido nuestro bebé”, dijo Pasarell, “... y hemos puesto a nuestro bebé en las mejores manos que se nos ocurre”. Moore agregó: “Creo que este es un gran día para el tenis, tener a alguien de la altura de Larry Ellison... para invertir en el deporte”.

Al salvaguardar su futuro en Indian Wells, Ellison continuó llevando a cabo la visión de Pasarell de un destino de tenis en el desierto e invirtió en mejoras de instalaciones y entretenimiento, en particular la construcción de un Estadio 2 con capacidad para 8,000 asientos y la remodelación de los asientos en el Estadio 1 para proporcionar la mejor experiencia para los aficionados.

Novak Djokovic y Roger Federer han ganado en cinco ocasiones este torneo de 11 días, que cuenta con un cuadro de 96 jugadores. El BNP Paribas Open ha recibido el Premio ATP Masters 1000 del Año todos las temporadas desde 2014.

Andy Murray

Fotografía: Mike Hewitt/Getty Images

Fotografía: Mike Hewitt/Getty Images

37

El Ganador Se Lleva Todo

Cuando Andy Murray subió al O2 el 8 de abril de 2009, al comienzo de una nueva era para el ATP Tour con el traslado a Londres de las Barclays ATP World Tour Finals [ahora llamadas Nitto ATP Finals], el escocés no sabía que siete años más tarde, el lugar sería el anfitrión de una de las mayores victorias de su carrera.

Murray estaba detrás de Novak Djokovic por 9.025 puntos en el Pepperstone ATP Rankings de mayo de 2016, pero tras la conclusión del Mutua Madrid Open hasta el torneo de final de temporada, obtuvo 65 victorias en 70 partidos y llegó a 12 finales en 13 eventos.

Cuando Murray se enfrentó a Djokovic en un partido de campeonato en el que el ganador se lo llevaba todo el 20 de noviembre de 2016, podía superar al serbio para convertirse en el No. 1 del mundo. También estaba a solo una victoria de convertirse en el decimoséptimo hombre en terminar No. 1 de fin de año.

Con ambos hombres pujando por reclamar la victoria y terminar el año en la cima, fue Murray quien estuvo a la altura de las circunstancias en un final de cuento de hadas. Animado por un apasionado público local, logró su victoria número 24 consecutiva, capturando su quinto trofeo consecutivo y terminando por encima de su rival como el No. 1 de fin de año.

Caja Magica

Fotografía: Clive Brunskill/Getty Images

Fotografía: Clive Brunskill/Getty Images

38

La Caja Mágica

Durante décadas, los torneos de tenis en Europa se centraron en gran medida en clubes pequeños y tradicionales y lugares históricos. Por ejemplo: el Foro Itálico en Roma, el Queen's Club en Londres y el Monte Carlo Country Club, pero con el crecimiento del deporte en la era abierta, ciudades y promotores buscaron construir estadios especialmente diseñados.

Al mudarse a La Caja Mágica, diseñada por el arquitecto francés Dominique Perrault, el Mutua Madrid Open continuó su desarrollo de siete años como un torneo ATP Masters 1000 no solo en un estadio nuevo e innovador, construido en acero, aluminio, vidrio y concreto pulido, sino también en un nuevo lugar en el calendario ATP Tour en 2009 al cambiar de canchas bajo techo en octubre a canchas de arcilla en mayo.

Ion Tiriac, que había dirigido el ATP Tour World Championships en Hannover entre 1996 y 1999, desarrolló el Manzanares Park Tennis Center de 40 hectáreas durante la propiedad del rumano entre 2009 y 2021. Con tres pistas de techo y con la central oficialmente llamada Manolo Santana, ATP y WTA pueden competir en tres canchas de tenis, agrupadas, al aire libre o bajo techo.

ATP Finals

39

Dominando El Escenario

Caminando a través del hielo seco con música a todo volumen y una capacidad de 17.800 aficionados, en una cancha iluminada por un marcador de múltiples pantallas, los mejores jugadores del mundo estuvieron al frente y al centro desde el primer día de noviembre de 2009. Las Nitto ATP Finals en The O2 en Londres, casi cinco meses después de la gira sobre césped celebrada al otro lado de la capital, era deliberadamente diferente.

A través de la producción de espectáculos de vanguardia y tenis de clase mundial, se vendieron más de 2,8 millones de entradas entre 2009 y 2020 cuando las estrellas del ATP Tour reconocieron de inmediato la seriedad de jugar en un lugar icónico, recordando los duelos del Madison Square Garden en Nueva York entre 1977 y 1989.

A través de destacados patrocinadores principales como Barclays, durante los primeros ocho años hasta 2016, y luego Nitto Denko Corporation, un fabricante japonés de múltiples materiales altamente funcionales, el campeonato de fin de año en Londres se convirtió rápidamente en una visita obligada, y en vitrina mundial y atractivo para las principales marcas y celebridades. No solo para los fans amantes de los deportes, que compraron más de 250,000 entradas cada año, sino también para Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic, Andy Murray y los favoritos de los fans Bob Bryan y Mike Bryan, quienes lo convirtieron en una prioridad cada temporada para asegurar un lugar entre los ocho mejores tanto en individuales como en dobles.

Los famosos del ATP Tour, transportados en barco desde sus hoteles de Westminster, asistieron a fiestas de lanzamiento y también posaron para fotos grupales oficiales en lugares icónicos como las Casas del Parlamento, la Torre de Londres, el Museo de Historia Natural o la central eléctrica de Battersea.

New Balls Please

Fotografía: Julian Finney/Getty Images

Fotografía: Julian Finney/Getty Images

40

El Legado De Drewett

Brad Drewett empezó a ejercer como Presidente Ejecutivo y Presidente de ATP en enero de 2012, y anteriormente se desempeñó como director ejecutivo de ATP para International Group desde enero de 2006, supervisando el crecimiento y el éxito de las operaciones de ATP Tour en las regiones de Medio Oriente, Asia y el Pacífico. Fue una recompensa adecuada por años de servicio como exjugador individual Top 40. Llegó a ser comentarista de televisión, representante de la Junta de Jugadores de la ATP (1993-99), director del torneo del campeonato de final de temporada de la ATP (2001-11) y funcionario ejecutivo durante mucho tiempo.

Además de gestionar las Nitto ATP Finals cuando se celebraron en Sídney (2001) y Houston (2003-04), el australiano fue responsable de una serie de importantes acuerdos comerciales de la ATP, incluida la negociación de un contrato de varios años con el Gobierno Municipal de Shanghái para organizar la Tennis Masters Cup en Shanghái de 2005 a 2008.

El mundo del tenis se enteró por primera vez de la batalla de Drewett con la enfermedad de la neurona motora (también conocida como ELA o enfermedad de Lou Gehrig) en enero de 2013 e inmediatamente se unió al australiano. Lamentablemente, falleció en su casa en Sídney, el 3 de mayo a los 54 años, lo que provocó homenajes en la cancha en el Mutua Madrid Open, el Estoril Open y en eventos asiáticos.

Roger Federer dijo: “Era un gran jugador, un tremendo CEO de la ATP y, lo que es más importante, un gran amigo para todos nosotros. En el tiempo que estuvo al frente de la ATP, logró mucho y su personalidad dinámica y su firme lealtad a todo el mundo del tenis era tan evidente. Amamos a este hombre... El deporte del tenis ha perdido una gran figura hoy, pero nos aseguraremos de que su legado y sus contribuciones a nuestro deporte sigan siendo parte de la estructura de la ATP en los años venideros”.

World No. 1 Players

Fotografía: Matthew Stockman/Getty Images

Fotografía: Matthew Stockman/Getty Images

41

40 Años De Rankings

Hubo muchas emociones en el Waldorf Astoria el 23 de agosto de 2013 cuando 20 ex No. 1 del mundo viajaron de todo el mundo a Nueva York para celebrar el 40 aniversario del Pepperstone ATP Rankings. Nunca antes tantas estrellas, incluidas figuras influyentes del mundo del tenis, se habían reunido bajo un mismo techo.

Fue la culminación de las celebraciones del programa ATP Heritage, lanzado por primera vez en febrero de 2013 y un tributo a Brad Drewett, el difunto presidente y presidente ejecutivo de ATP, quien defendió el extraordinario viaje realizado por jugadores, torneos y aficionados desde 1973.

El nuevo programa ATP Heritage incorporó los ATP Tour Awards, los hitos de jugadores y torneos, y las Nitto ATP Finals cobraron vida a través de un libro coleccionable: 'No. 1 – Celebrando Los 40 Años Del Máximo Logro’. Además, hubo programación de televisión estilo documental, activaciones digitales y eventos anuales como el 'Finals Club', que reunió a ex participantes de campeonatos de final de temporada.

Roger Federer, ATP Player Council

Fotografía: Tom Dulat/Getty Images

Fotografía: Tom Dulat/Getty Images

42

Roger, El Líder

Cuando Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic asumieron sus roles de liderazgo al unirse al Consejo de Jugadores ATP en 2008, fue la primera vez en la historia de la ATP que los tres mejores jugadores del mundo habían servido en el mismo período de dos años. Federer se convirtió en presidente a través de tres reelecciones hasta 2014 y ayudó a iniciar una nueva era de éxito financiero y reestructuración para el tenis profesional.

El suizo, que se reincorporaría al Consejo de Jugadores de la ATP en 2021, dijo que estaba orgulloso de lo que había logrado durante su mandato de seis años como presidente. “Liderando con el ejemplo, estando allí, dedicando tiempo, mostrando a los otros jugadores que realmente puedes encontrar tiempo para el consejo y el Tour”, dijo Federer. “Logramos aumentos en premios en metálico. Espero haber podido hacer entender a más jugadores que esta es una organización 50/50 con los torneos. Eso es muy importante de entender”.

Todd Martin, quien fue presidente del Consejo de Jugadores ATP en 1995-97, 1998-2000 y 2002-04, dijo: "Lo que ha hecho Roger es extraordinario porque después de generaciones de nuestros mejores tenistas que no se involucraron en el deporte desde un gobierno punto de vista, tomó el toro por los cuernos y decidió que iba a liderar”.

Bob Bryan and Mike Bryan

Fotografía: Matthew Stockman/Getty Images

Fotografía: Matthew Stockman/Getty Images

43

Gemelos Geniales

El legado de Bob Bryan y Mike Bryan no se trata solo de sus logros sin precedentes en la cancha o de sus celebraciones y energía muy queridas. También es la forma en que ayudaron a popularizar y promover los dobles a nuevas audiencias en el siglo XXI. Al anunciar sus retiros en agosto de 2020, el tenis perdió a dos de sus mejores embajadores, quienes habían sido parte integral de la introducción del nuevo sistema de puntuación de dobles en 2006.

Profesionales y agradables, los hermanos Bryan hicieron todo con una sonrisa. A través de sus actuaciones en la cancha (119 títulos de equipo, incluidos 16 Grand Slams y 39 ATP Masters 1000, y 438 semanas como No. 1) y su carácter e integridad, los Bryan aseguraron que la experiencia para todos en los torneos fuera memorable.

Los gemelos californianos promovieron los dobles como una actividad social divertida que enseñaba habilidades para la vida. Nunca se trató de torneos o premios en metálico, sino de dar lo mejor de sí en cada torneo que jugaron. Los hermanos Bryan obtuvieron su título de equipo número 100 en el US Open el 7 de octubre de 2014 y se convirtieron en el primer equipo de dobles en registrar 1000 victorias en Viena el 28 de octubre de 2016.

Novak Djokovic

Fotografía: Matthew Stockman/Getty Images

Fotografía: Matthew Stockman/Getty Images

44

Un Novak De Oro

Cliff Drysdale, el primer presidente de la ATP, escribió en 1999, repasando la primera década del ATP Tour: “Antes de que surgiera el concepto de los Super 9 [ahora ATP Masters 1000], estaban los Slams, luego el resto. Fuera de los Slams, los mejores jugadores se evitaron entre sí. Para los torneos, hubo una temporada de negociaciones y súplicas de un año de duración para reunir un campo de jugadores reconocibles... Fueron días angustiosos”.

Con la llegada del ATP Tour el 1 de enero de 1990, llegaron nueve eventos del circuito de alto nivel, y pronto todos los jugadores los consideraron unas de las pruebas más duras del deporte. Ningún jugador ganó los nueve durante 28 años, hasta el 20 de agosto de 2018, cuando Novak Djokovic completó el Career Golden Masters al ganar su primer título, en su sexta final, en el Western & Southern Open de Cincinnati.

"Siempre ha estado en el fondo de mi mente, era agregar presión adicional, pero también motivación, ya que es para lo que trabajas", admitió Djokovic, quien, en el apogeo de su consistencia, entre noviembre de 2014 y marzo de 2016, había compilado un record de 56-2 en torneos Masters 1000, ganando nueve trofeos en 11 finales consecutivas. En agosto de 2018, en su intento número 12 por el trofeo de Cincinnati, se le quitó un gran peso de encima. Dos años más tarde, en el mismo torneo, la estrella serbia repitió la hazaña. ¡Ha ganado los nueve Masters 1000 al menos dos veces!

Team Serbia ATP Cup

45

ATP Cup

La edición inaugural de la ATP Cup, entregada en asociación con ATP Tour y Tennis Australia, dio inicio a la temporada 2020, con los 24 mejores países del mundo, y 16 de los 20 mejores jugadores en el Pepperstone ATP Rankings, disputando 129 partidos durante 10 días en Brisbane, Perth y Sídney.

El innovador evento de equipos de $15 millones, que se transmitió globalmente a 180 países del 3 al 12 de enero de 2020, contó con Team Zones en las esquinas de cada cancha, equipado con estadísticas en tiempo real y datos de seguimiento de la pelota. También hubo salas de estrategia, entrenamiento en la cancha y revisión de vídeos.

Después de las etapas de grupos en las tres ciudades australianas, muchos de los Final Eight (Australia, Gran Bretaña, Rusia, Serbia, España, Argentina, Bélgica y Canadá) volaron a Sidney para competir en el Ken Rosewall Arena. La Serbia de Novak Djokovic se impuso al vencer 2-1 a la España de Rafael Nadal en la final. En 2021 y 2022, debido a las restricciones de COVID-19, la cantidad de equipos que compiten en la Copa ATP se redujo a 12 y 16 equipos, respectivamente.

Novak Djokovic

Fotografía: Clive Brunskill/Getty Images

Fotografía: Clive Brunskill/Getty Images

46

Novak Logra Lo Impensable

En una de las mejores temporadas de todos los tiempos, Novak Djokovic compiló su primer año destacado: un récord de 70-6 (.921) con 10 títulos, ascendiendo al No. 1 en el Pepperstone Ranking por primera vez el 4 de julio de 2011. En seis de los siguientes 10 años (también 2012, '14-15, '18 y '20), la estrella serbia terminó como el No. 1 de fin de año. Habiendo crecido idolatrando a Pete Sampras, Djokovic, de 34 años, finalmente eclipsó el récord estadounidense de más finales de año como No. 1 finaliza en noviembre de 2021 con un séptimo año récord.

"[Estoy] simplemente orgulloso y extremadamente feliz", dijo Djokovic. "Obviamente, ese fue uno de los objetivos más importantes y siempre es uno de los objetivos más importantes, tratar de ser el número 1 y terminar la temporada como el número 1". ”, dijo Djokovic. "Hacerlo por séptima vez y superar a mi ídolo de la infancia y modelo a seguir, Pete, es increíble. Muy agradecido, muy bendecido de estar en esta posición".

La temporada 2021 del ATP Tour también vio a Djokovic superar la marca histórica de Roger Federer de 310 semanas en el No. 1 el 8 de marzo de 2021, y hasta el 12 de junio de 2022 había pasado 373 semanas en total en la cima del tenis profesional masculino.

Nitto ATP Finals in Turin

47

El Turno De Turín

Después de 11 años exitosos en Londres, las Nitto ATP Finals se trasladaron a Turín y al Pala Alpitour, el estadio deportivo cubierto más grande de Italia, en noviembre de 2021. Como la decimoquinta ciudad en albergar el prestigioso evento desde 1970, el ATP Tour parece estar listo para capitalizar el éxito reciente de los italianos Matteo Berrettini y Jannik Sinner hasta 2025 en un importante mercado europeo.

Alexander Zverev terminó la temporada de la mejor manera posible, sumando a su trofeo de final de temporada 2018. Desde el inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio en agosto, cuando se adjudicó la medalla de oro, el alemán jugó el mejor tenis de su carrera, ganando 32 de sus 36 partidos. De sus cuatro derrotas durante ese tramo, tres fueron ante Novak Djokovic (1) y Daniil Medvedev (2). En Turín, Zverev superó a Djokovic desde la línea de fondo en las semifinales y superó a Medvedev en el choque por el campeonato.

Carlos Alcaraz

Fotografía: Peter Staples/ATP Tour

Fotografía: Peter Staples/ATP Tour

48

La Misión #NextGenATP

Al igual que en 2000, con la campaña New Balls Please, la ATP se dispuso a atraer una nueva ola de fanáticos al deporte a fines de 2016 al presentar nuevas estrellas futuras, que en última instancia serán la cara del juego una vez que el deporte finalmente se despida de Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic.

Chris Kermode, presidente ejecutivo y presidente de la ATP de 2014 a 2019, dijo que era importante prepararse para el inevitable cambio de guardia. “Tenemos superestrellas en el juego que han trascendido el deporte en los últimos 10 años, han ido más allá del tenis y se han convertido en íconos deportivos mundiales. Tenemos el deber de comenzar a resaltar y realmente dar vida a los personajes en el juego que están surgiendo con un talento inmenso”.

La campaña de marketing #NextGenATP, lanzada en el BNP Paribas Open en Indian Wells en marzo de 2017, ayudó a promover las Finales Next Gen ATP inaugurales, un torneo bajo techo para jugadores menores de 21 años en Milán a finales de año. Las futuras estrellas del Top 10 como Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas, el campeón de 2018 que se alzó con la corona de las Nitto ATP Finals al año siguiente, el campeón de 2019 Jannik Sinner y el campeón del año pasado, Carlos Alcaraz, utilizaron el innovador torneo de cinco días, actualmente patrocinado por Intesa Sanpaolo, como plataforma de lanzamiento para un mayor éxito en el ATP Tour.

Algunas de las innovaciones de formato y reglas utilizadas en las NextGen ATP Finals de Intesa Sanpaolo, incluido el primero en llegar a cuatro juegos en los enfrentamientos al mejor de cinco sets, desempates en 3-3, puntuación sin ventajas, relojes de tiro, entrenadores hablando a los jugadores en la cancha a través de auriculares y llamadas electrónicas en vivo, desde entonces se han filtrado al circuito principal.

Rafael Nadal

Fotografía: Clive Brunskill/Getty Images

Fotografía: Clive Brunskill/Getty Images

49

La Carrera Por Los Grand Slam

Rafael Nadal ha vivido en el centro de atención durante gran parte de los últimos 19 años, desde el prodigio del tenis que practicaba tres veces por semana desde los 14 años con su compatriota mallorquín Carlos Moya, hasta el ganador de 92 coronas a nivel de gira en todas las superficies en la actualidad. Se analizan todos sus movimientos, partidos (y lesiones).

Con su segundo Abierto de Australia y su 14º trofeo de Roland Garros en 2022, el trabajador, humilde y apasionado español se alejó de sus grandes rivales, Roger Federer y Novak Djokovic, para convertirse en el líder de todos los tiempos en títulos de Grand Slam individuales con 22 majors (récord de 22-8 en finales).

Al superar lesiones de codo, tobillo, rodilla y muñeca a lo largo de su ilustre carrera, Nadal, de 36 años, ha regresado a su mejor forma una y otra vez, golpeando la pelota con efectos feroces y gran poder, y compitiendo con una mente clara en situaciones de presión. Pocos creían que su juego físico resistiría la prueba del tiempo, pero Nadal ha demostrado que los escépticos estaban equivocados: omnipresente en el Top 10 del Pepperstone ATP Ranking desde que tenía 18 años el 25 de abril de 2005. Actualmente, lleva 883 semanas y contando (al 15 de agosto de 2022).

Massimo Calvelli and Andrea Gaudenzi

Fotografía: Ed Wright Images

Fotografía: Ed Wright Images

50

OneVision Para El Futuro

En junio de 2022, el ATP Tour anunció la aprobación de la Fase Uno de 'OneVision', un plan estratégico de transformación a largo plazo diseñado para llevar el tenis a nuevas alturas a partir de 2023. Con el tenis contando con más de mil millones de fanáticos en todo el mundo, una generación emergente de jugadores superestrellas y una oferta de contenido perfectamente adaptada a la era digital, OneVision establece bases sólidas para el crecimiento y la comercialización futuros del deporte.

En desarrollo por parte del liderazgo de la ATP desde 2020, el ambicioso plan presenta un conjunto innovador de reformas en todo el ATP Tour, poniendo a los fanáticos en primer lugar, reduciendo la fragmentación, alineando los intereses entre los jugadores y los torneos y reposicionando el tenis dentro del panorama del entretenimiento cada vez más competitivo. OneVision se compone de dos fases independientes y se centra en tres principios básicos: impulsar la unidad, mejorar la experiencia de los fanáticos y aprovechar las oportunidades de crecimiento escalable en medios, datos, contenido y tecnología.

Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, dijo: “Nuestro deporte tiene una gran ventaja y se encuentra en la cúspide de una nueva era de crecimiento. Alcanzar nuestro potencial requiere que estemos unidos, busquemos nuevas oportunidades de crecimiento y nos concentremos en lo que más importa: los fans. OneVision nos da un plan de juego para hacer precisamente eso. Su lanzamiento representa un momento de cambio de juego para el Tour y un gran esfuerzo colectivo en todo nuestro deporte. Estoy increíblemente emocionado por lo que está por venir”.