Heritage title
El Programa Herencia ATP celebra el memorable recorrido realizado por jugadores, torneos y aficionados desde 1973. Inaugurado en febrero de 2013, e incorporando el Ranking ATP, los Premios ATP Tour, los hitos de jugadores y torneos así como las Nitto ATP Finals, el actual programa vio a luz a través de un libro de coleccionista - ‘No. 1 - Celebrando 40 Años Del Logro Definitivo’, un programa documental de estilo televisivo y activaciones anuales como las ‘Finals Club’, reuniendo a todos los antiguos participantes de las Nitto ATP Finals, con activaciones digitales y mucho más.
Los No. 1 ATP Tour
Los 18 No. 1 A Final De Año
50 Años Asombrosos
Cronología histórica de ATP

Carlos ALCARAZ

2022
24 SEMANAS COMO NO. 1

Andy MURRAY

2016
41 SEMANAS COMO NO. 1

Novak DJOKOVIC

2011, '12, '14, '15, '18, '20, '21
387 SEMANAS COMO NO. 1

Rafael NADAL

2008, '10, '13, '17, '19
209 SEMANAS COMO NO. 1

Roger FEDERER

2004, '05, '06, '07, '09
310 SEMANAS COMO NO. 1

Andy RODDICK

2003
13 SEMANAS COMO NO. 1

Lleyton HEWITT

2001, '02
80 SEMANAS COMO NO. 1

Gustavo KUERTEN

2000
43 SEMANAS COMO NO. 1

Andre AGASSI

1999
101 SEMANAS COMO NO. 1

Pete SAMPRAS

1993, '94, '95, '96, '97, '98
286 SEMANAS COMO NO. 1

Jim COURIER

1992
58 SEMANAS COMO NO. 1

Stefan EDBERG

1990, '91
72 SEMANAS COMO NO. 1

Mats WILANDER

1988
20 SEMANAS COMO NO. 1

Ivan LENDL

1985, '86, '87, '89
270 SEMANAS COMO NO. 1

John MCENROE

1981, '82, '83, '84
170 SEMANAS COMO NO. 1

Bjorn BORG

1979, '80
109 SEMANAS COMO NO. 1

Jimmy CONNORS

1974, '75, '76, '77, '78
268 SEMANAS COMO NO. 1

Ilie NASTASE

1973
40 SEMANAS COMO NO. 1
2020

La ATP Cup, organizada en colaboración con Tennis Australia en Brisbane, Perth y Sídney, abre la temporada y corona a Serbia en la edición inaugural. Andrea Gaudenzi comienza su mandato de cuatro años como Presidente ATP y el también italiano Massimo Calvelli inicia su servicio como Director Ejecutivo ATP.

2019

La ATP logra la mayor asistencia de su historia superando los 4,8 millones de aficionados en los recintos. Además, Emirates amplía su estatus como Premier Partner del circuito durante otros cinco años, de 2021 a 2025. Se alcanza un acuerdo para que Turín (Italia) albergue las Nitto ATP Finals entre 2021 y 2025.

2018

ATP anuncia el lanzamiento de la ATP Cup, un nuevo evento por equipos que se disputará en Australia a partir de enero de 2020 junto a Tennis Australia. También se estrena la nueva marca ‘ATP Tour’ y una nueva campaña de marketing ‘Love It All’ para 2019.

2017
La final de las Next Gen ATP Finals se lleva a cabo en Milán, con Hyeon Chung como campeón del nuevo e innovador evento para menores de 21 años. ATP World Tour logra un récord de asistencia con más de 4.5 millones de aficionados que asisten a torneos, incluidos 253.642 en las Nitto ATP Finals.
2016
ATP anuncia el lanzamiento de las Next Gen ATP Finals, que se celebrarán en Milán a partir de noviembre de 2017 y contará con jugadores de 21 años o menos.
2015
ATP asegura una prolongada asociación con Emirates que hace que la galardonada aerolínea se convierta en Premier Partner del circuito hasta 2020.
2014

Un Consejo de Consultoría Empresarial, conformado por un selecto grupo de Ejecutivos Globales y un Consejo Asesor de Leyendas formado por ex jugadores de alto perfil, fueron formados para ayudar con un plan a largo plazo.

2013

El Programa Patrimonio ATP se puso en marcha para celebrar el 40 aniversario del Emirates ATP Rankings y la historia de la ATP, el cual culminó con un evento de celebración No.1 en el Waldorf Astoria de Nueva York.

2012
Roger Federer quebró el récord de Pete Sampras con 286 semanas como No. 1 el 16 de Julio, una semana después ganar su séptimo Wimbledon record. Mantuvo el No. 1 por 17 semanas (totalizó 302).
2011
Novak Djokovic completó una de las más grandes temporadas tenísticas de un jugador al finalizar como No. 1 del mundo. El serbio cosechó 10 títulos, incluidos tres trofeos de Grand Slam.
2009
El ATP World Tour simplifica su estructura con una nueva escala de puntos para el Ranking ATP con los torneos ATP World Tour Masters 1000, ATP World Tour 500 y ATP World Tour 250.
2008
Rafael Nadal fue el primer zurdo en finalizar como No. 1 desde John McEnroe en 1984. Además, fue el primer español en la historia del Ranking ATP en cerrar el año como el jugador top mundial.
2006
Roger Federer finaliza como No. 1 por tercer año seguido, ganó 12 títulos en la temporada y terminó con triunfo sobre James Blake en la final de la Tennis Masters Cup de Shanghai.
2004
Una nueva gira asiática de tres semanas incluye torneos en Bangkok, Beijing y Tokio.
2002
Lleyton Hewitt fue sólo el cuarto jugador en mantenerse como No. 1 todas las semanas durante el año y el séptimo en finalizar como No. 1 por al menos dos años seguidos en la temporada que ganó su título de Wimbledon.
2001
El ATP Tour cambia su nombre a ATP para 2001, introduce un nuevo logo y lanza un nuevo sitio web.
2000
El brasileño Gustavo Kuerten se convirtió en el primer sudamericano en finalizar como No. 1 en la historia del Ranking ATP (desde 1973), el mismo año que ganó su segunda corona de Grand Slam en Roland Garros.
1998
Pete Sampras se convirtió en el primer jugador en la historia del Ranking ATP en finalizar como No. 1 por seis años consecutivos.
1997
Se lanza el Tour de Campeones Seniors ATP.
1993
El ATP Tour extiende su cobertura global y agrega torneos en el Golfo Pérsico en Dubai y Doha, en donde Boris Becker jugó.
1991
El primer paquete televisivo para el tenis masculino incluyó 19 torneos que fueron emitidos a una audiencia mundial.
1990
Los jugadores Top 50 acordaron jugar el nuevo ATP Tour en 1990. Auspiciado por IBM, la era ATP Tour comenzaba con una repartición equitativa entre tenistas y torneos.
1988
"El tenis en una encrucijada" - Los jugadores, al mando del CEO Hamilton Jordan, desarrollan una conferencia de prensa en el estacionamiento del US Open donde anuncian que asumirían más control del deporte.
1973
El Ranking ATP debutó el 23 de Agosto e Ilie Nastase fue el primer No. 1.
1972
El primer director ejecutivo de la ATP, Jack Kramer, aportó fuerza al establecimiento de la organización.