
Felix Auger-Aliassime ha pasado en apenas dos semanas de vivir una idílica boda en Marrakech al Rolex Shanghai Masters, donde ha regresado al circuito con la mente puesta en clasificarse a Turín al final de la temporada.
“¿Luna de miel? Esta es nuestra luna de miel, una luna de miel en Shanghái”, bromeó el canadiense con ATPTour.com en China esta semana, donde se encuentra junto a su pareja Nina.
“Estamos aquí juntos y quizás más adelante este año nos vayamos de luna de miel. Pero por ahora, obviamente, tengo que volver a los torneos, volver al trabajo… aún así estamos pasándolo bien juntos”.
Ubicado en el No. 10 de la PIF ATP Live Race to Turin, está a una posición del corte que daría acceso a las Nitto ATP Finals, ya que el noveno clasificado Jack Draper no jugará más este curso por lesión. Después de contraer matrimonio con Nina el 20 de septiembre, el jugador de 25 años jugará su primer partido esta semana desde que llegó a semifinales en el US Open.
Felix recuerda como un día inolvidable la boda que compartió con 120 invitados en el hotel Selman Marrakech, la tierra natal del padre de Nina.
“Todo fue muy positivo… en una boda pueden salir muchas cosas mal, pero fue muy bonito y lo más destacado de la noche fueron probablemente los discursos”, indicó Felix que pidió matrimonio a Nina durante las pasadas vacaciones en Seychelles en noviembre de 2024.
“Siempre hay una parte de la cena donde familiares y amigos dan discursos y mi madre, la hermana de Nina, su padre y yo mismo los dimos y fue lo más bonito y emotivo porque no solemos hablarnos así o no se dan las circunstancias para hablarnos de forma tan profunda. Así que fue lo más destacado para nosotros”, añadió el canadiense.
A love that never stopped growing from the moment we laid eyes on each other, and never will 🤍💍
— Félix AugerAliassime (@felixtennis) September 25, 2025
September 20th, 2025, our dreams became reality.
Photos: Rani Fawaz
Tuxedo: @Dior
Wedding gown: @VeraWang
Venue: @SelmanMarrakech pic.twitter.com/s2jywsCE8D
Nina, gran amazona, se aseguró de que los caballos estuvieran presentes el día de la boda y los invitados disfrutaron de un cóctel entre los establos.
“Ella entendió mi mundo desde el principio y eso ayudó a nuestra relación, porque entendió el sacrificio de mi vida en el circuito”, reveló Felix. “Vio a su padre, que compitió en hípica toda su vida, con un tipo de sacrificio similar”.
“Pero nuestros deportes son muy diferentes. Siempre nos reímos cuando le digo: “Yo no hago correr al caballo, corro yo”. Pero creo que hay similitudes técnicamente en ambos deportes. El tenis es un deporte muy técnico y el margen en la hípica y los saltos es muy pequeño. Así que hay que ser muy preciso ténicamente”.
Auger-Aliassime necesita ganar un partido en Shanghái para llegar a 250 en su carrera, según el índice de victorias y derrotas Infosys ATP. Tiene un récord de 34-19 este año, su mejor marca desde 2022, cuando firmó 60 que le permitieron acceder a las Nitto ATP Finals por primera vez.
Después de haber vivido ya una aventura en el prestigioso torneo de final de temporada, quiere volver a experimentar aquella sensación.
“Estoy muy motivado [para clasificarse]”, reconoció. “Empecé el año muy fuerte y luego vinieron un par de meses más difíciles en primavera, pero tuve un gran verano en América. Siempre hay altibajos, pero ha sido un año positivo hasta ahora. Así que sería bonito dar un último arreón el próximo mes para asegurar una plaza en Turín. Pero no estoy dentro aún. Tengo que jugar buen tenis y sumar muchas victorias”.
Auger-Aliassime abrió la temporada con los títulos de Adelaida y Montpellier en las primeras cinco semanas de 2025. En Dubái se presentó en la final, lo que le permitió regresar al Top 20 del PIF ATP Rankings. Pero una victoria de cuatro en torneos ATP Masters 1000 y una temprana despedida en Roland Garros, donde cedió en el quinto set de la primera ronda frente a Matteo Arnaldi, frenaron su progresión.
El canadiense se recompuso y se presentó en cuartos de final en el Cincinnati Open, donde un excelso Jannik Sinner logró frenarle, cediendo sólo dos juegos. Sin embargo, en el US Open volvió a tomar carrerilla para alcanzar las semifinales, donde de nuevo el italiano detuvo su progresión en un competido duelo a cuatro sets. Estos resultados lo implicaron completamente en la carrera a Turín.
“No hice grandes cambios, sólo algunos ajustes. Técnicamente, creo que mi saque ha mejorado a lo largo del año y luego también tácticamente más preparado”, reveló. “Creo que no jugué bien en la gira de tierra, o bien no confié en mi plan de juego o tuve demasiadas dudas”.
“Pero luego volví a la pista dura y si bien no fue perfecto, fui mejorando cada vez más hasta el US Open. Así que espero que pueda seguir así”, añadió.
Sobre su derrota ante Sinner por 6-1, 3-6, 6-3, 6-4 en Nueva York, señaló que “fue una batalla física en la que ambos tuvimos problemas en algún momento, mentalmente también para no mostrar debilidad a nuestro rival. Él se impuso. Pero para mí, fue reconfortante ver que mejoré el nivel, jugando ante el No. 1 del mundo en ese momento. Lleva una gran racha, así que fue reconfortante”.
Cuando Auger-Aliassime se clasificó a Turín en 2022, lo hizo después de enlazar tres títulos en octubre en Florencia, Amberes y Basilea, una corona que defendió con éxito al año siguiente.
El canadiense, que ha ganado cuatro de sus títulos en octubre, espera mantener esa dinámica que le ayude a recortar los 630 puntos de distancia con el octavo clasificado Lorenzo Musetti, que cuenta con la motivación añadida de estrenarse ante su público.
Auger-Aliassime se estrena este sábado en Shanghái frente a Alejandro Tabilo.