
Si alguien pretende detener a Jannik Sinner en la defensa de su corona en el US Open, tendrá que recurrir —más allá de a un juego perfecto— tanto a coraje como convicción a partes iguales. Uno de los jugadores que se ha reencontrado con estas dos virtudes en esta quincena en Nueva York es, precisamente, el rival del italiano en semifinales: Felix Auger-Aliassime.
El No. 1 del PIF ATP Rankings llega a la Final Four en Flushing Meadows después de 26 partidos sin conocer la derrota en los Grand Slam sobre pista dura, además de hacerlo con una superioridad implacable. Sin embargo, al otro lado de la red encontrará a un jugador que llega en su mejor momento, después de tres victorias de mérito —dos de ellas ante jugadores del Top 10— para colarse en semifinales de un major por primera vez desde 2021.
El juego explosivo del canadiense ha sido clave en su actuación en Estados Unidos hasta ahora, pero frente a Sinner tendrá que recurrir también a la paciencia, una cualidad tan importante como la paciencia. A pesar de la dimensión de la proeza que tiene por delante, Auger-Aliassime la asume con tranquilidad.
“¿Fortalezas y debilidades?… Jannik no tiene muchos puntos fuertes, tiene más bien puntos débiles”, bromeó el canadiense. “¿Qué decir sobre el juego de Jannik? Ha sido inabordable claramente hasta ahora… Sinceramente, en el siguiente partido no voy a enfocarme en mi rival, sino más en mí mismo”.
“Necesito jugar un buen tenis. Necesito jugar incluso mejor de lo que lo hice hoy [en cuartos de final contra De Miñaur], más allá de lo que quiera hacer tácticamente. Tengo que jugar a un nivel alto en dos días y en la siguiente ronda. No hay otra forma”.
⚡️ Semifinales definidas en NYC ⚡️
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) September 4, 2025
¿Quiénes avanzarán a la final? 🔮@usopen | #USOpen pic.twitter.com/y8fZx82Ua8
La convicción de Auger-Aliassime se ha construido a través de un complicado camino a semifinales. Su rendimiento le ha servido para dejar fuera a dos estrellas del Top 10 como el No. 3 Alexander Zverev y el No. 8 Alex de Miñaur.
Aunque sumó 51 golpes ganadores frente al australiano, Auger-Aliassime registró 50 errores no forzados. Su estilo lo ha convertido en una alternativa muy peligrosa, pero frente a Sinner, un jugador capaz de castigar los errores del rival como nadie, necesita recurrir a la eficacia y conceder el menor número de puntos gratis posible.
A pesar de liderar su rivalidad Lexus ATP Head2Head por 2-1, el canadiense tiene un recuerdo muy vivo. En su último enfrentamiento en cuartos de final de Cincinnati el mes pasado, el italiano desplegó el rodillo dejando escapar únicamente dos juegos (6-0, 6-2).
Eso sí, Sinner asegura que en Nueva York la historia será distinta a lo que ocurrió en el ATP Masters 1000. “Va a ser completamente diferente, porque las condiciones aquí son distintas”, indicó el vigente campeón. “Ha logrado grandes victorias, así que llega con mucha confianza. Creo que puede ocurrir cualquier cosa. Desde mi punto de vista, siempre intento mirar a mí mismo, y estoy muy contento de estar en semifinales de un Grand Slam de nuevo”.
“Creo que él ha mejorado mucho”, añadió el No. 1 del mundo. “Incluso en una semana, puedes hacer grandes ajustes, y creo que él lo hizo. Va a ser un partido muy, muy difícil para ambos. Definitivamente distinto, porque es un Grand Slam, y la energía y todo es diferente. Va ser muy interesante de ver”.
Después de un gran inicio de temporada, en los que consiguió conquistar la corona en Adelaida y Montpellier, antes de llegar a la final en Dubái, la confianza de Auger-Aliassime ha pasado períodos de altibajos. Pero en Nueva York, ha recuperado su mejor estado de forma y entereza, ascendiendo ocho posiciones hasta el No. 10 de la PIF ATP Live Race to Turin, la clasificación que da acceso a las Nitto ATP Finals. El canadiense intenta regresar por primera vez desde 2022.
Fue durante ese año cuando consiguió cuatro títulos y su mejor marca de victorias en una misma temporada (60), según el índice Infosys ATP de victorias y derrotas. Auger-Aliassime llega a semifinales en Nueva York, esta vez, con un récord de 34-18 y dos trofeos en su vitrina en 2025.
Por su parte, Sinner, ha sido un ejemplo de consistencia. Aunque Denis Shapovalov cuestionó su superioridad en tercera ronda —tuvo que reponerse de un set y break en contra— el italiano se ha presentado en cinco semifinales de Grand Slam consecutivas. Ha ganado el título en el Abierto de Australia y Wimbledon, además de disputar la última ronda en Roland Garros. Ahora está a dos victorias de convertirse en el cuarto hombre en la Era Abierta en ganar tres Grand Slam en una misma temporada y alcanzar la final en los cuatro majors.
El 20 veces campeón de un torneo ATP Tour sabe que debe mejorar el resultado que firme Carlos Alcaraz en este US Open para conservar el No. 1 del mundo por 66ª semana consecutiva. El español se enfrenta a Novak Djokovic en la primera semifinal este viernes.
Auger-Aliassime está ante una enorme oportunidad para demostrar que ha llegado para quedarse. Al otro lado de la red, Sinner, tiene la posibilidad de seguir haciendo historia y acercarse aún más al terreno de las leyendas, pero sólo podrá quedar uno en la final de este domingo.