Más Reciente
Abierto de Australia

La Pelea Por El No. 1 Más Movida De Los Últimos 20 Años

Djokovic, líder del ranking desde este lunes
January 29, 2023
Novak Djokovic y Stefanos Tsitsipas lucharon en la final del Abierto de Australia por el título y por el No. 1.
Daniel Pockett/Getty Images
Novak Djokovic y Stefanos Tsitsipas lucharon en la final del Abierto de Australia por el título y por el No. 1. By ATPTour.com/es Staff

La lucha por el No. 1 del Pepperstone ATP Rankings está cada vez más vertiginosa, cambiante y con mayor número de contendientes con el paso del tiempo. En los últimos diez años, se han presentado 18 cambios en la cima del escalafón, y 14 de estos han tenido lugar desde 2018, contando el movimiento de Novak Djokovic reemplazando a Carlos Alcaraz luego de ser campeón del Abierto de Australia 2023.

Con los puntos del primer Grand Slam de la temporada incluidos en el escalafón, se pueden contabilizar 30 movimientos en el No. 1 del Pepperstone ATP Ranking desde 2003, y casi la mitad de ellos ocurridos en los últimos cinco años. Quizá Roger Federer y Rafael Nadal han sido unos de los responsables del ritmo actual.

El suizo y el español lo aceleraron en 2018 cuando entre ambos produjeron seis cambios en el trono en un lapso de cinco meses, antes de que Djokovic terminara la temporada como líder. Desde entonces ha sido difícil encontrar un tiempo largo de dominio. Muy lejanos parecen los periodos de más de 80 semanas consecutivas en el No. 1, como el de 122 de ‘Nole’ (2014-2016) o el de 237 de Federer (2004-2008). Lejanos y difíciles de replicar a corto plazo debido a la lucha tan apretada por el No. 1 en el último tiempo.

De hecho, solo dos veces en este siglo ha sucedido que los dos finalistas de un Grand Slam han tenido opción de subir al No. 1 si ganan la final. Y ambos escenarios han llegado en los últimos cinco meses: en el US Open 2022 (Alcaraz v. a Ruud en la final) y en el Abierto de Australia 2023, donde fue Djokovic quien se llevó todo derrotando a Tsitsipas.

También Podría Interesarle: Djokovic Conquista Su Décimo Abierto De Australia

Desde 2022, prácticamente en cada mes ha habido posibilidades de cambio en lo más alto. Acapulco, Dubái, Roma, Roland Garros, US Open, París, Turín y el reciente Abierto de Australia han sido algunos de los torneos donde el No. 1 del Pepperstone ATP Rankings han estado en juego desde la temporada pasada. Y los jugadores con posibilidades reales de ascender en este lapso han sido Djokovic, Medvedev, Nadal, Alcaraz, Tsitsipas, Alexander Zverev y Casper Ruud.

Y lo más seguro es que algunos de ellos sigan teniendo las mayores aspiraciones en los torneos más grandes de 2023, ya que la ventaja del No. 1 Djokovic sobre el No. 2 tras el Abierto de Australia no supera los 340 puntos. Y la diferencia con el No. 3 Tsitsipas es de 875 unidades; y con el No. 4 Ruud, de 1,305. Hace exactamente 10 años, por ejemplo, un líder Djokovic le llevaba 2,655 al No. 2 Federer, y 6,055 al No. 4 David Ferrer.

La ajustada lucha de los tiempos actuales es responsable de que alguien como Djokovic, que empezó el Abierto de Australia en el No. 5 del Pepperstone ATP Rankings, aparezca como No. 1 después del torneo. Con este movimiento, el serbio de 35 años ha impuesto el récord del mayor salto a la cima gracias a un solo torneo. Nadie en la historia del escalafón, creado en 1973, había escalado desde tan atrás para alcanzar el No. 1 con una sola participación.

Clic para ver el ranking en vivo

Gracias a los pequeños márgenes de la actualidad, 'Nole' empezará este lunes su séptimo periodo al frente del Pepperstone ATP Rankings, y primero desde aquel que Medvedev terminó a finales de febrero pasado. También inicia su semana No. 374 en esta ubicación, agrandando el récord histórico y dejando atrás las 310 semanas de Federer.

Además, su nuevo ascenso le quita a Nadal la segunda marca histórica del mayor tiempo transcurrido entre la primera vez y la última en ocupar el No. 1. El serbio llega a 11 años, 6 meses y 26 días, dejando atrás la marca del español de 11 años, cinco meses y 15 días. Y queda al asecho de los más de 14 años de Federer, dueño de un registro que, al igual que el de ‘Nole’ y Rafa, refleja constancia y perseverancia en la élite más exclusiva de nuestro deporte. Aunque cada vez hay más caras nuevas queriendo emularlos.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store

Patrocinador Principal

Patrocinador Platino

Patrocinadores Oro

Pelota Oficial, Raqueta y Accesorios De Tenis

Proveedores Oficiales