
Continuando con nuestro repaso de la temporada, ATPWorldTour.com recuerda las historias que destacaron en el ATP Challenger Tour en 2018…
Revolución Juvenil: 29 Campeones #NextGenATP
La temporada 2018 no tendrá igual, cuanto menos hasta la fecha, en lo referente a estrellas del mañana. El contingente #NextGenATP se llevó 29 títulos con 20 jugadores diferentes, con Felix Auger-Aliassime, Ugo Humbert, Reilly Opelka, Michael Mmoh, Jaume Munar, Lloyd Harris y Hubert Hurkacz, todos con múltiples trofeos.
Un total de ocho teenagers salieron victoriosos, con el alemán Rudolf Molleker convirtiéndose en el campeón más joven del año, a los 17 años y seis meses, en su tierra natal en Heilbronn. Habiendo concluido la temporada 2017 en el puesto No. 600 del Ranking ATP, Molleker es ahora el jugador más joven del Top 200 después de terminar el año en el No. 194.
Mientras que Molleker se convirtió en el ganador alemán más joven desde un Alexander Zverev de 17 años en 2014 (Braunschweig), el adolescente austriaco Jurij Rodionov se convirtió en el más joven de su país en levantar un trofeo desde 1986. Ese año Thomas Muster, de 18 años, y un Horst Skoff de 17, se hicieron con un título.
Campeones Más Jóvenes En El Challenger Tour En 2018
Jugador | Edad | Torneo |
Rudolf Molleker | 17 años, 6 meses | Heilbronn, GER |
Felix Auger-Aliassime | 17 años, 10 meses |
Lyon, FRA |
Felix Auger-Aliassime | 18 años, 2 meses | Tashkent, UZB |
Alexei Popyrin | 19 años | Jinan, CHN |
Jurij Rodionov | 19 años, 1 mes | Almaty, KAZ |
Miomir Kecmanovic | 19 años, 2 meses | Shenzhen, CHN |
Alex de Miñaur | 19 años, 4 meses | Nottingham, UK |
Corentin Moutet | 19 años, 5 meses | Estambul, TUR |
Irrumpiendo En Los Mejores 100
La clasificación ATP dio la bienvenida a una nueva clase de debutantes en el Top 100 este año, con un total de 18 jugadores irrumpiendo en el club de élite. Dieciséis de ellos ganaron títulos en el ATP Challenger Tour, aprovechando al máximo sus transiciones al siguiente nivel.
Entre todos los jugadores que hicieron su debut en el Top 100, Ugo Humbert (+290 puestos), Christian Garín (+220), Alex de Miñaur (+177) y Hubert Hurkacz (+150) disfrutaron de los saltos más destacados. Podría decirse que el ascenso de De Miñaur fue el más impresionante, habiéndose impulsado desde fuera del Top 200 al puesto No. 31, el más alto de su carrera, tras conquistar su primer título de la categoría en Nottingham. Humbert, Hurkacz y Garín terminaron dentro del Top 10 de los líderes en porcentaje de victorias del circuito Challenger.
Leer Más: Munar Irrumpe En El Top 100 Tras Dos Títulos Challenger
Tanto Garín como Reilly Opelka protagonizaron los últimos destellos de la temporada, ambos entrando en el Top 100 gracias a títulos consecutivos. Garín terminó su curso con un sensacional 15-0 con victorias en Campinas, Santo Domingo y Lima, alcanzando el puesto No. 85 en el Ranking ATP. Opelka culminó su campaña con un 10-0 y las coronas de Knoxville y Champaign, cerrando el año como No. 100.
De Dallas A Londres: El Regreso De Kei
Es bastante improbable que un jugador logre la clasificación para las Nitto ATP Finals menos de un año después de haber estado mucho tiempo alejado de las pistas por una lesión de muñeca. Si tenemos en cuenta que el jugador abrió su temporada en el ATP Challenger Tour, la hazaña es aún más impresionante. Kei Nishikori provocó mucho revuelo cuando inició su temporada en Newport Beach y Dallas, dando a los aficionados la oportunidad de ver de cerca a la estrella japonesa en un ambiente mucho más íntimo y discreto.
En busca de confianza y ritmo de partidos, Nishikori empezó su sprint hacia el Top 10 de fin de año con un título en el RBC Tennis Championships de Dallas. “Había dos razones por las que jugar los dos eventos Challenger a principios de año”, reflexionó el japonés. “Primero aumentar mi confianza y después identificar si me había recuperado bien de mi lesión. Necesitaba jugar torneos y tener ritmo de partidos. Cuando miro atrás y pienso en enero y febrero, es increíble volver al Top 10”.
En los últimos 20 años, solo tres jugadores se han clasificado para las Nitto ATP Finals tras ganar un título ATP Challenger Tour durante la temporada. Ivan Ljubicic lo hizo en 2005, Robin Soderling en 2009 y este año fue turno de Nishikori. Toda una hazaña.
Las Estrellas Challenger Trasladan Su Éxito Al ATP World Tour
El ATP Challenger Tour es la plataforma de lanzamiento para las futuras estrellas del ATP World Tour. Independientemente de la edad, los jugadores usan como plataforma y trampolín el nivel Challenger y la temporada 2018 ha dado una gran cantidad de historias de éxito.
Es el caso de Alex de Miñaur, de 19 años, que firmó un triplete de finales antes de llegar al partido por el título del Citi Open y ser sucampeón de las Next Gen ATP Finals de Milán. Marco Cecchinato, de 26 años, ganó su quinto título Challenger en Santiago, Chile, antes de lograr sus primeros títulos ATP World Tour en Budapest y Umag alcanzar unas espectaculares semifinales en Roland Garros. O John Millman, de 29 años, que avanzó a su primera final ATP World Tour en Budapest y a sus primeros cuartos de final de Grand Slam en el US Open después de competir durante una década en el circuito Challenger.
De Miñaur, Cecchinato y Millman son solo algunas de las fascinantes historias de la temporada. Ocho jugadores ganaron títulos tanto en el ATP World Tour como en el ATP Challenger Tour este año, incluyendo a Pablo Andújar, quien enlazó los títulos del Alicante Challenger y el Grand Prix Hassan II de Marrakech.
Felix Hace Aún Más Historia
Felix Auger-Aliassime continuó ampliando su lista de récords en el Ranking ATP en 2018. Hace un año, se convirtió en el octavo jugador más joven en ganar un título de Challenger cuando triunfó en Lyon, Francia. Y este año, el canadiense se convirtió en el más joven en defender con éxito un título con otra victoria en Lyon.
En octubre, Auger-Aliassime agregó un cuarto trofeo a su carrera, uniéndose a un grupo de élite como el sexto jugador de 18 años o menos con mayor número de títulos. Richard Gasquet, Tomas Berdych, Hyeon Chung, Mario Ancic y Guillermo Coria son los otros miembros del selecto grupo. El mes pasado alcanzó el puesto No. 108 y ya está preparado para irrumpir en el Top 100 en 2019.
Ivo Rompe Todos Los Registros
Mientras que el contingente #NextGenATP robó la mayoría de los titulares, la vieja guardia también hizo una declaración de intenciones. Ivo Karlovic se llevó un título histórico en Calgary, Canadá, convirtiéndose en el campeón de más edad en el ATP Challenger Tour. El ex No. 14 del mundo y ‘Rey De Los Aces’ incluyó su nombre en los libros de récords a sus 39 años y siete meses.
Apenas dos semanas antes, Karlovic y David Ferrer crearon otra capítulo histórico con su último enfrentamiento en Monterrey, México. Con 76 años y un mes, fue la final combinada más veterana del circuito Challenger.
Leer Más: Ferrer Despide 2018 Con El Título De Monterrey
Dellien Pone A Bolivia En El Mapa
Hugo Dellien espera que sus logros en 2018 inspiren a su Bolivia natal y señalen un cambio en su cultura deportiva. En abril, cuando se coronó en Sarasota, Dellien se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título Challenger desde 1983. Sumaría una segunda corona dos semanas después en Savannah y, finalmente, una tercera en Vicenza, Italia. Y en julio, se unió a Mario Martínez como los únicos bolivianos en alcanzar el Top 100 del Ranking ATP. Exactamente 34 años después de que Martínez pusiera a su país en el mapa del tenis, Dellien está siguiendo los pasos de su compatriota.
Pablo Andújar: El Regreso Del Año
En 2018 no habrá una historia más cautivadora que la de Andújar, de 32 años. El veterano español estaba en el puesto No. 1.701 del Ranking ATP hace un año y fue un auténtico torbellino en el ATP Challenger Tour con tres títulos y un récord de 21-8. Después de someterse a tres cirugías en el codo, Andújar nunca imaginó que tal regreso fuera posible. Ascendió 1.619 puestos para terminar el año como No. 82 del mundo, también levantando un trofeo ATP World Tour en Marrakech.
Nadal & Ferrero, Anfitriones De Nuevos Torneos
Los ex No. 1 del mundo y leyendas españolas Rafael Nadal y Juan Carlos Ferrero alojaron nuevos Challengers en sus academias este año, y ambos esperan continuar promocionando el tenis profesional en su país de origen. En abril, el JC Ferrero Challenger Open contó con Pablo Andújar como ganador. Y enn agosto, el Rafa Nadal Open Banc Sabadell celebró a Bernard Tomic como su campeón inaugural.
México, Portada Del Challenger Tour
Con un total de siete torneos, México está ampliando constantemente su presencia en el ATP Challenger Tour. Los nuevos eventos en Ciudad de México y Puerto Vallarta brillaron en sus debuts y el compromiso del país para hacer crecer el tenis en el nivel Challenger no ha pasado desapercibido para los jugadores.