ATPTour.com repasa los datos y cifras más importantes del año en el ATP Challenger Tour.
Ugo Carabelli logra la mayor cantidad de victorias
Por segundo año consecutivo, un argentino encabezó la clasificación de más victorias Challenger. Camilo Ugo Carabelli, de 25 años, registró un récord de temporada de 49-16, alejándose del segundo clasificado Tristan Boyer, quien tuvo un récord de 44-23.
Ugo Carabelli se adjudicó tres títulos, levantando el trofeo en Piracicaba, Santa Cruz de la Sierra y Villa María. El líder de victorias del año pasado fue su compatriota Francisco Comesaña.
Dzumhur domina con seis títulos
Damir Dzumhur, de 32 años, disfrutó de un año de resurgimiento, obteniendo seis títulos Challenger, una cifra líder en la temporada, y regresando al Top 100 por primera vez en cuatro años. Dzumhur estuvo imparable en las finales de este nivel, ganando 12 de los 13 sets disputados en seis partidos por el título. El ex No. 23 del mundo triunfó en Barletta, Ostrava, Zagreb, Santo Domingo, Estambul y Maia.
Dzumhur es uno de los siete jugadores que han ganado al menos seis coronas en una temporada Challenger, uniéndose a Tallon Griekspoor, Benjamin Bonzi, Sebastián Báez, Facundo Bagnis, Juan Ignacio Chela y Younes El Aynaoui.
Damir Dzumhur gana en Ostrava. Crédito: Lukas Brezin
Jacob Fearnley ganó cuatro trofeos Challenger, el segundo mayor número de esta temporada. El británico tuvo un récord de 27-3 esta temporada en el circuito Challenger, incluida una racha de 17 victorias consecutivas de agosto a octubre.
Fearnley se convirtió en el tercer jugador en terminar una temporada con un porcentaje de victorias del 90 por ciento o más (mínimo de 25 partidos jugados). Guillermo Cañas y Carlos Berlocq registraron récords de 28-3 (90,3 por ciento) en 2006 y 2011, respectivamente.
Los juveniles más destacados
Con 17 años y 11 meses, el brasileño Joao Fonseca se convirtió en el campeón Challenger más joven de 2024 con su triunfo en el Lexington Challenger. Los adolescentes sumaron 17 títulos este año, igualando la mayor cantidad en una sola temporada desde 2017. Tres adolescentes #NextGenATP obtuvieron más de un título: Learner Tien (3), Gabriel Debru (2) y Nishesh Basavareddy (2).
Los jugadores que más han subido al Top 100
Fearnley, de 23 años y graduado en la Texas Christian University en mayo, ha dado el salto más grande al Top 100 de fin de año, subiendo 539 puestos hasta el puesto 99. Se trata del mayor salto al Top 100 de fin de año desde 2019, cuando Jannik Sinner subió 685 puestos.
Jugador | Puestos ganados |
Ranking de fin de año 2023 — 2024 |
Jacob Fearnley | +539 |
638 – 99 |
Giovanni Mpetshi Perricard | +175 |
206 – 31 |
Shang Juncheng | +135 | 185 – 50 |
Jakub Mensik | +118 |
166 – 48 |
Líderes de títulos por país
Jugadores de 44 países ganaron un título este año. Francia volvió a liderar el camino con 24 trofeos, a solo tres de igualar su récord de la temporada pasada. Los franceses Giovanni Mpetshi Perricard y Benjamin Bonzi consiguieron un triplete de trofeos cada uno.
País | Títulos |
Francia | 24 |
Argentina | 22 |
USA | 18 |
Italia | 12 |
Campeones del ATP Tour y Challenger Tour
Seis jugadores se coronaron campeones no solo del ATP Challenger Tour, sino también del ATP Tour: Luciano Darderi, Alejandro Tabilo, Mpetshi Perricard, Arthur Fils, Nuno Borges y Benjamin Bonzi.
Tabilo, Mpetshi Perricard y Fils ganaron dos títulos a nivel de tour. Mpetshi Perricard, de 21 años, es el primer jugador en una década en ganar múltiples títulos del ATP Tour y del ATP Challenger Tour en una temporada. David Goffin y Pablo Cuevas lograron la hazaña en 2014.
Eventos ATP Challenger 175
Cinco campeones diferentes se presentaron en eventos Challenger 175, la categoría más alta a este nivel. Nuno Borges defendió con éxito su título de Phoenix al derrotar a Matteo Berrettini en la final. Alejandro Tabilo ganó en Aix-en-Provence mientras que Mariano Navone triunfó en Cagliari al eliminar a Lorenzo Musetti en el partido por el campeonato, que fue la primera final Challenger desde 2009 en la que participaron dos jugadores del Top 50.
Arthur Fils, primero en la PIF ATP Live Race To Jeddah, ganó en su tierra natal en Burdeos, Francia. El italiano Francesco Passaro levantó el trofeo en Turín, donde derrotó a cinco jugadores del Top 100 en su camino hacia el título, convirtiéndose en el primer jugador en lograr esa hazaña desde Robin Soderling en 2009 (Sunrise).
Datos rápidos