
En ningún sitio se disfruta tanto como en casa.
Daniel Rincón completó este domingo un auténtico sueño deportivo, levantando el segundo título ATP Challenger Tour de su carrera en el Rafa Nadal Open by Movistar. El español, que derrotó en la final al austriaco Jurij Rodionov 7-6(3), 6-2, consumó su triunfo en un escenario inmejorable para vivir una alegría deportiva: las instalaciones de la Rafa Nadal Academy, donde se ha formado como jugador profesional desde la temporada 2019.
“Quiero empezar dando las gracias a la academia. Me trajeron aquí hace ya seis años. Confiaron en mí cuando era un niño y me han ayudado muchísimo. Muchas gracias por confiar en mí desde el principio”, indicó el español, emocionado por lo especial del momento. “Debo agradecer a todas las personas que nos han ayudado en la residencia durante estos años. Son muchos amigos que están por aquí y han venido a verme. Me hace ilusión que puedan disfrutar de una semana tan bonita como esta. Es muy bonito ver que seguimos manteniendo la amistad”.
El abulense encontró las fuerzas necesarias para levantar el trofeo con un apoyo muy especial desde la grada. Rafael Nadal, antiguo No. 1 del PIF ATP Rankings e impulsor de un centro deportivo de prestigio internacional, fue testigo del avance de Rincón hacia las rondas definitivas. Como si de un cuento se tratase, el español encontró en su espejo la inspiración necesaria para dibujar una de las semanas más vibrantes del año.
Rincón atravesó un torneo marcado por el pundonor en Manacor. Su camino hasta la final estuvo repleto de grandes batallas, enlazando cuatro victorias en la manga definitiva (Abdullah Sheblbayh, Hamish Stewart, Miguel Tobón, Harold Mayot) antes de competir por el trofeo. Un ejemplo de resistencia en momentos límites para sellar uno de los mayores éxitos de su joven carrera deportiva.
“Tengo que agradecerle a toda la gente que hace posible este torneo”, explicó Rincón, reconociendo el mérito de un evento que ya cumple siete ediciones en el calendario ATP Challenger Tour. “No tengo palabras para describir lo que he vivido aquí esta semana. Gracias a la organización y también al público. Ha habido partidos muy difíciles y sin vuestra ayuda no habría sido posible estar hoy aquí con este trofeo”.
Rincón sigue sumando méritos en una temporada de crecimiento en el circuito. El abulense había quedado a un paso de las finales Challenger en Oeiras-1, Tenerife-2 y Glasgow, marcando una regularidad creciente en la categoría. Con la posibilidad de medirse ante los más fuertes, el español también compitió en la previa del ATP 500 de Barcelona, así como en la fase clasificatoria de Roland Garros y Wimbledon.
Con dos trofeos ATP Challenger Tour en su palmarés (Tampere 2024, Manacor 2025) el abulense continúa buscando su camino hacia la zona alta del vestuario en una carrera marcada por las expectativas. Rincón es una de las figuras con mayor proyección del tenis español, seguido con especial atención desde que, con apenas 18 años, se proclamase campeón del US Open junior en categoría individual masculina en la temporada 2021.
¿Sabías Que…?
Rincón es el quinto jugador español que levanta un título ATP Challenger Tour en modalidad individual durante la temporada 2025. El abulense, coronado a orillas del Mediterráneo, sigue los pasos de sus compatriotas Pablo Carreño Busta (Tenerife I, Tenerife II), Carlos Taberner (Murcia, Sassuolo), Rafael Jódar (Hersonissos) y Daniel Mérida (Pozoblanco) en la categoría.