
Conquistar un título ATP Masters 1000 es uno de los objetivos más emblemáticos del ATP Tour. Las nueve citas doradas del calendario son una puerta abierta a la historia del deporte, con grandes campeones coloreando cuadros de honor en el vestuario. Marcadas con especial interés en la hoja de ruta, siete de esas citas (Indian Wells, Miami, Canadá, Cincinnati, Shanghái, París) se libra sobre superficie dura, una tarima predominante en el circuito y cuyo control es fundamental para llegar a la cima del PIF ATP Rankings.
ATPTour.com enumera a cinco jugadores que aspiran a completar este hito en la temporada 2025.
Stefanos Tsitsipas
La experiencia acompaña los golpes del griego para derribar una de las barreras pendientes en su carrera. Stefanos es el jugador más laureado en la categoría dorada del ATP Tour sin una corona de este calibre en superficie dura. Tres veces campeón sobre la arcilla de Montecarlo, el heleno llega preparado en 2025 para desatar su talento en la tarima predominante del calendario. Y sus recuerdos en este tipo de cancha pueden impulsarlo para completar el objetivo. Son múltiples lo hitos firmados por el jugador de Atenas, campeón de las Nitto ATP Finals, subcampeón de Grand Slam (Abierto de Australia) y múltiple finalista en eventos ATP Masters 1000 (Canadá, Cincinnati). Después de levantar en Dubái el mayor trofeo de su carrera en temporada regular, Tsitsipas caminará en el desierto de Indian Wells con una autoridad especial. ¿Llegó el momento de escalar a un nuevo nivel?
Andrey Rublev
Pocos golpes en el vestuario generan una autoridad semejante a la derecha de Rublev, cada vez más asentado en los eventos codiciados del circuito. Andrey ha logrado levantar una corona ATP Masters 1000 en las dos últimas temporadas, dejando su sello sobre la tierra batida de Montecarlo y Madrid como brillante campeón. Con un juego totalmente volcado al ataque y un ritmo vertiginoso de pelota, su candidatura ha sido evidente en los grandes torneos de superficie dura. El pupilo de Fernando Vicente quedó a un punto de conquistar el Rolex Shanghai Masters en 2023, una espina que deseará poder quitarse esta temporada. Su ímpetu también le permitió competir por la copa en Canadá y Cincinnati, esta última apenas unos meses atrás, demostrando una capacidad total para unirse a la lista de campeones.
Casper Ruud
Al inicio de la temporada 2024, el noruego compartió públicamente su ambición de lograr trofeos de mayor calibre. Casper cumplió su palabra levantando el título en el ATP 500 de Barcelona, la mayor conquista de toda su carrera. Para un jugador que ha demostrado un talento inmenso para la arcilla - 11 de sus 12 tronos fueron forjados en la superficie - un paso adelante en pista dura parece un escalón que afrontar con ambición. Sus hitos ya son notables en este tipo de cancha, con partidos finales en el ATP Masters 1000 de Miami, el US Open y las Nitto ATP Finals, las tres mayores categorías del calendario, como aval competitivo. A sus 26 años, después de haber tocado el No. 2 del PIF ATP Rankings a base de regularidad lejos de la tierra batida, el escandinavo aterriza en 2025 como uno de los grandes aspirantes a ingresar en el club.
Alex de Miñaur
La gestión de los eventos ATP Masters 1000 puede ser la gran puerta de crecimiento para el australiano. Después de ingresar en el Top 10 en la temporada 2024, De Miñaur se ha convertido en uno de los nombres fijos en la zona alta del vestuario. Y su rendimiento en la categoría dorada del ATP Tour tiene margen para crecer al mismo ritmo. El aussie logró escalar hasta la final de Canadá en la temporada 2023, un resultado que sigue reflejando la mejor actuación de su carrera en este tipo de torneos. Aunque nunca más ha superado los cuartos de final en eventos de la categoría, su peso actual en el circuito invita a pensar en una temporada 2025 de eclosión. En 2024 firmó un hito sin precedente en su carrera revalidando una corona ATP 500, mostrando su capacidad para soportar la presión sobre sus hombros. ¿Hora de elevar el listón personal?
Felix Auger-Aliassime
Si algo ha caracterizado la trayectoria del canadiense ha sido la paciencia para saber esperar su momento. Después de perder las primeras ocho finales ATP Tour de su carrera, Auger-Aliassime ha ido tachando grandes objetivos en su lista de tareas pendientes. En 2024, competir en un final ATP Masters 1000 fue uno de los hitos más destacados que añadió a su experiencia. Aunque quedó a un paso de la copa en el Mutua Madrid Open, demostró estar capacitado para luchar por todo en los grandes escenarios. Felix aterriza en Indian Wells en auténtico esplendor, como jugador con más partidos ganados esta temporada. Todos los trofeos que descansan en su vitrina fueron logrados en superficie dura y, para un jugador que ha firmado semifinales de Grand Slam en este tipo de cancha, una hazaña ATP Masters 1000 parece entrar en su rango de tiro. Una ambición formidable para un talento vitoreado desde su época junior.