
Matteo Berrettini acababa de cumplir los nueve años y estaba frente a la televisión esperando a que pusieran los dibujos animados en su canal favorito. Pero, lejos de lo que esperaba, aquel niño italiano, que por entonces ya jugaba a tenis, en lugar de ver la programación habitual se encontró con un partido de tenis que se alargó mucho más de lo esperado.
Lo que Berrettini tenía frente a sus ojos era la final de Roma 2005 entre Rafael Nadal y Guillermo Coria, un duelo que se prolongó durante cinco horas y 14 minutos. “Yo quería ver dibujos animados, y el partido fue tan largo que sólo pensaba en que quería que este partido se acabara”, recuerda ahora entre risas el italiano.
El antiguo No. 6 del PIF ATP Rankings es parte esta semana del equipo que representa a su país en las Finales a 8 de la Copa Davis, donde Italia defiende su corona de campeón. Y en Málaga nadie es ajeno a la noticia que lo envuelve todo: la despedida de Rafael Nadal en su último torneo profesional.
Para Berrettini no es fácil elegir un gran recuerdo con Nadal, porque —como ha ocurrido a otras tantas figuras más jóvenes que hoy compiten en el ATP Tour— el español fue uno de los jugadores que marcó e inspiró su adolescencia.
“Hay tantos que es difícil elegir”, reconoce. “Probablemente mi recuerdo favorito fue cuando lo vi jugar y lo animé en la final de Roma 2005, cuando se enfrentó contra Coria, el partido más largo que he visto por televisión”, continuó. “Recuerdo que lo vi en un canal en el que normalmente veía dibujos animados”.
Ese partido, una de las finales más épicas de los torneos ATP Masters 1000, cayó del lado del español en un dramático set decisivo por 6-4, 3-6, 6-3, 4-6, 7-6(6) y quedará para siempre en la retina de muchos aficionados, incluido Berrettini.
Más adelante, ese niño que quería ver los dibujos animados y que incluso llegó a irritarse por la duración de aquella final, ha tenido la oportunidad de enfrentarse a Nadal en dos ocasiones. Ambas en torneos de Grand Slam.
“Luego, probablemente, cuando jugué contra él en la semifinal del US Open fue, ya sabes, el mejor recuerdo”, señaló Berrettini, que vio cómo el campeón de 22 Grand Slam se quedó la victoria por 7-6(6), 6-4, 6-1. “Obviamente, perdí el partido, pero jugar contra él en uno de los escenarios más importantes del tenis es algo que siempre recordaré”.
No fue la única vez. También lo hizo en las semifinales del Abierto de Australia 2022, donde el español volvió a imponerse por 6-3, 6-2, 3-6, 6-3. Como curiosidad, Nadal ganó el título en las dos ocasiones: en Nueva York y en Melbourne.