
Un pequeño trivial para los reservas de esta edición de las Nitto ATP Finals.
Grigor Dimitrov y Stefanos Tsitsipas son dos de los antiguos campeones, que lograron ganar el año de su debut en el torneo. También son los mejores jugadores clasificados con revés a una mano.
Por tanto, el búlgaro y el griego no han tenido problemas para encontrar de qué hablar esta semana, donde comparten tiempo en el Inalpi Arena, esperando una oportunidad en caso de que alguno de sus compañeros sea baja por enfermedad o lesión.
“Cada día hemos entrenado junto y hablado mucho”, confesó Dimitrov, que conquistó el trofeo en 2017 aunque no ha regresado entre los ocho mejores desde entonces. “Así que vivir algo así fuera de la competición, creo que es genial para nuestra amistad”.
Tsitsipas, que es el único jugador que ha ganado tanto las Next Gen ATP Finals como las Nitto ATP Finals (2019), también ha disfrutado del tiempo que ha pasado con Dimitrov, a quien domina en el Lexus ATP Head2Head por 6-2.
“Es un tipo genial, me cae muy bien”, confesó Tsitsipas, que se había clasificado a este torneo en los últimos cinco años. “Hemos tenido tiempo para hablar de varias cosas y divertirnos un poco. Nunca había visto ese lado de Grigor antes, porque en el circuito nos dedicamos a nuestras cosas. Y aquí parece mucho más relajado y divertido”.
ATPTour.com pasó unos minutos con los reserva durante el Media Day para hacerles unas preguntas alternativas…
ATP Tour: Grigor, este año conseguiste 46 victorias y necesitas 41 más para llegar a las 500. Visualicemos un momento ideal de la próxima temporada para llegar a esa cifra con un título enorme. ¿Cuál sería ese escenario soñado?
Dimitrov: Eso sería interesante. Me gusta marcarme metas como esa. ¿Quién sabe dónde podría lograrlo? Probablemente en un Grand Slam, eso sería una guinda bonita.
ATP Tour: ¿Podrías llegar a 41 victorias en Wimbledon con una buena temporada?
Dimitrov: Eso es una temporada espectacular. Si soy capaz de lograr algo así, si consigo 41 victorias para entonces, creo que será genial. Después, sé lo que hay en el circuito. Pero, al mismo tiempo, siempre me gusta marcarme buenas metas. ¿Me preguntan si deseo estar ahí? Sin lugar a dudas.
Creo que esta es la parte en la que voy a enfocarme la próxima temporada. Ser capaz de lograr algo así. No sólo mantenerme en forma, sino ser capaz de adaptarme, de cambiar un poco y quizá conseguir ser algo más consistente.
ATP Tour: ¿Qué partido te gustaría disputar ante un jugador ya retirado?
Tsitsipas: Tengo muchos en mente. Elegiría a nuestro capitán [de Laver Cup], Bjorn Borg. Tenemos que sentir su estilo de juego.
ATP Tour: ¿Qué tal funcionaría tu revés a una mano contra su doble empuñadura? Digamos que ambos estaríais usando raquetas de madera.
Tsitsipas: Creo que, con mi técnica, podría manejar bastante bien una raqueta de madera. Tengo una técnica bastante clásica.
ATP Tour: No es probable que veamos un incremento inmediato del revés a una mano entre los jugadores de élite. Pero, ¿crees que estamos en un punto mínimo y que veremos un incremento de este golpe en el futuro?
Tsitsipas: Creo que estamos en el punto más bajo. Mi objetivo es devolverle su lugar. He estado instruyendo a algunos junior. Les animo a que usen el revés a una mano. Estoy poniendo mi granito de arena en ello. Trato de apoyarles todo lo que puedo, no me gustaría ver desaparecer ese golpe. La única manera de conseguirlo es inspirar a que la próxima generación lo elija.
ATP Tour: ¿Cómo les muestras los beneficios de usar el revés a una mano?
Tsitsipas: Es un golpe increíble. Un beneficio es que tienes mucho más alcance que con el revés a dos manos. Por supuesto que requiere algo más de fuerza y trabajo para perfeccionarlo. Pero es uno de los golpes más bellos del tenis. No encontrarás uno más hermoso. Además, creo que la transición para combinar el golpe cortado es mucho más sencilla que con un revés a dos manos.