Más Reciente
Novak Djokovic

11 victorias emblemáticas de Djokovic entre las 1.100 de su carrera

El serbio se une a Connors y Federer con 1.100 o más victorias.
May 22, 2024
ATP Tour
By ATPTour.com/es Staff

Novak Djokovic, No. 1 del mundo, logró el martes su victoria No. 1.110 en su carrera, nada menos que el día de su cumpleaños, al vencer por 6-3 y 6-3 a Yannick Hanfmann en el  Gonet Geneva Open. Los organizadores del torneo obsequiaron con una torta de cumpleaños al 24 veces campeón de un Major, que la compartió con los recogepelotas e incluso con un agente de seguridad.

Para celebrar el último hito del serbio, hemos rastreado su historia para elegir un partido memorable de cada siglo de victorias, desde sus 100 primeros (2004-07) hasta sus 100 más recientes (2022-24).

Triunfo No. 37: Amersfoort 2006, Final, d. Massu 7-6(5), 6-4
Djokovic no cedió ni un set en su camino hacia su primera final del ATP Tour, y mantuvo ese récord perfecto en la arcilla roja de Amersfoort al vencer a Nicolas Massu en un reñido partido por el título. Los dos ajustados sets contra el chileno requirieron dos horas y 41 minutos antes de que Djokovic se arrodillara para celebrarlo.

A sus 19 años, Djokovic dejó entrever la resistencia mental por la que se haría famoso. Se recuperó tras perder una ventaja de 4-1 y desaprovechar dos puntos de set en el primer set, ganando el tie-break con 0/3 de desventaja. Un break fue suficiente para decidir el segundo, y el serbio se adjudicó su primer trofeo del circuito en su segundo punto de partido.

"Ha sido una semana increíble para mí", declaró Djokovic. "Siempre recordaré este torneo de Amersfoort".

Massu estaba convencido de que el serbio era una futura estrella tras su primer encuentro Lexus ATP Head2Head: "Ya habíamos entrenado de antemano, pero en el partido se notó su espectacular potencial", dijo en 2016. "Pensé que seguramente estará en el Top 5 en el futuro. Lo tenía todo: juego y mentalidad ganadora".

Novak Djokovic
Djokovic se estira para pegar una derecha en Amersfoort. Foto por Julian Finney/Getty Images.

Triunfo No. 128: Abierto de Australia 2008, Final, d. Tsonga 4-6, 6-4, 6-3, 7-6(2)
En el primero de los tres enfrentamientos de Melbourne entre Djokovic y Jo-Wilfried Tsonga, el serbio se adjudicó su primer título de Grand Slam al contener el feroz empuje final de su poderoso rival. Tras perder la final del US Open de 2007 ante Roger Federer, Djokovic se vengó de esa derrota en las semifinales de Melbourne y remató la faena con una serena exhibición ante Tsonga.

Djokovic, No. 3 del PIF ATP Rankings en aquel momento, remontó rápidamente una desventaja de un set, pero estuvo a punto de llegar al set decisivo cuando Tsonga dispuso de un punto de ruptura con 5-5 en el cuarto. El serbio no se amilanó en el momento crucial y logró un impecable tie-break para asegurarse la mayor victoria de su carrera hasta ese momento.

"He soñado con ello muchas veces. Veía a muchas leyendas del deporte alzar trofeos de Grand Slam, así que deseaba estar en esa situación algún día", declaró un Djokovic de 20 años tras el partido. "Es como un sueño hecho realidad".

Triunfo No. 261: Paris 2009, Final, d. Monfils 6-2, 5-7, 7-6(3)
Djokovic hizo de villano contra Gael Monfils y su público en la final del Rolex Paris Masters de 2009. Tras vencer a Rafael Nadal en semifinales y perder sólo un set en su camino hacia la final, Djokovic se puso por delante 6-2, 4-1 antes de que Monfils remontara.

Lo que comenzó como un dominio unilateral culminó en una prueba de nervios, en la que Djokovic cedió en dos ocasiones un break de ventaja en el último set. Al término de casi tres horas, Monfils parpadeó con una doble falta en el primer punto de campeonato de Djokovic. El título fue el quinto de 2009 para el serbio y su quinto ATP Masters 1000. El evento también marcó su séptima final diferente en Masters 1000, a falta sólo de Madrid y Shanghai.

Novak Djokovic
Djokovic celebra ganar el título de Paris en 2009. Foto por Clive Rose/Getty Images.

Triunfo No. 387: Abierto de EE.UU. 2011, SF, d. Federer 6-7(7), 4-6, 6-3, 6-2, 7-5
Por segundo año consecutivo en el Abierto de EE.UU., Djokovic salvó puntos de partido con un tenis intrépido para derrotar a Federer en una semifinal a cinco sets. En esta ocasión, Djokovic cedió los dos primeros sets y remontó, sólo para ver cómo el suizo se acercaba a la línea para servir el partido con 5-3 en el quinto y construir una ventaja de 40/15.

Eso preparó el terreno para uno de los golpes más emblemáticos de la carrera de Djokovic, una derecha ganadora que sorprendió a su rival y desencadenó una racha de cuatro juegos consecutivos para ganar el partido. 

"Suelo hacerlo en los puntos de partido", dijo sobre su derecha de alto riesgo. "En cierto modo funciona".

Y añadió: "Esto es lo que ocurre a estas alturas de torneo cuando se enfrentan dos jugadores de primera fila. Sólo un par de puntos deciden el ganador... Siempre es importante estar tranquilo, ser positivo y creer, creer que puedes ganar".

Djokovic le siguió con una victoria en cuatro sets contra Nadal en la final para hacerse con su primera corona en Nueva York.

Triunfo No. 401: Abierto de Australia 2012, Final, d. Nadal 5-7, 6-4, 6-2, 6-7(5), 7-5
En la final de Grand Slam más larga de la historia, con cinco horas y 53 minutos, Djokovic se impuso en lo que él mismo ha calificado como la mejor victoria de su carrera.

Tal vez el mayor giro en un partido lleno de ellos se produjo en el último set, después de que Djokovic perdiera el saque y se pusiera 4-2. Nadal, que iba ganando 30/15 en el juego siguiente, falló un passing rutinario en el último juego. Nadal, que ganaba 30/15 en el juego siguiente, falló un passing shot también que permitió a Djokovic volver al juego y, con él, al partido. El serbio revivió a partir de ese punto, encontrando un poco más de potencia para ganar cinco de los últimos seis juegos del partido.

"Es probablemente la final más larga de la historia de todos los Grand Slams, y sólo de oírlo se me saltan las lágrimas", declaró Djokovic tras el partido, después de que ambos guerreros cansados recibieran sillas para sentarse durante la ceremonia de entrega de trofeos. "Estoy muy orgulloso sólo por formar parte de esa historia".

Novak Djokovic and Rafael Nadal take a seat during the trophy ceremony.
Rafael Nadal y Novak Djokovic deben sentarse en la ceremonia del Abierto de Australia 2012. AFP/Getty Images.

Triunfo No. 531: Shanghai 2013, Final, d. Del Potro 6-1, 3-6, 7-6(3)
Djokovic completó una gira asiática perfecta en 2013 al revalidar sus títulos de Pekín y Shanghai. En ambos torneos, Juan Martín del Potro fue su rival más duro en una emocionante final a tres sets en el Rolex Shanghai Masters. 

En su primer enfrentamiento Lexus ATP Head2Head desde que Djokovic ganara una batalla a cinco sets ese año en Wimbledon, el serbio volvió a triunfar jugando su mejor tenis en un set decisivo. Djokovic parecía fuera de sí cuando Del Potro se hizo con el segundo set, pero recuperó su equilibrio para igualar al argentino golpe a golpe en un tercer set de gran calidad.

Del Potro luchó contra dos bolas de partido en el 4-5, pero no pudo superar el rápido inicio de Djokovic en el decisivo tie-break. Un revés ganador en la línea de fondo le dio la corona con estilo.

Triunfo No. 644: Roland Garros 2015, CF, d. Nadal 7-5, 6-3, 6-1
En su séptimo intento, Djokovic finalmente destronó al entonces nueve veces campeón Nadal en la arcilla roja de Roland Garros, propinando al español sólo su segunda derrota en el Major de París.

Djokovic aguantó para ganar el primer set tras ver cómo se le escapaba una ventaja de 4-0, y luego se hizo con la segunda manga gracias a su sólido servicio, ganando 16 de los 18 puntos de servicio durante un tramo dominante. El tercer set fue aún más desigual, ya que Djokovic continuó dominando los peloteos desde la línea de fondo, limitando a Nadal a sólo tres golpes ganadores de derecha en el set final.

Djokovic perdió ante Stan Wawrinka en una final a cuatro sets, pero completó el Grand Slam de su carrera con su primer título de Roland Garros un año después, en 2016.

Triunfo No. 756: Doha 2017, Final, d. Murray 6-3, 5-7, 6-4

Tras perder ante Andy Murray en el partido por el título de las Nitto ATP Finals de 2016 y ceder el No. 1 del ranking de final de año con el británico, Djokovic se reafirmó en una final épica para comenzar la temporada 2017. El serbio salvó cinco puntos de partido para vencer a Fernando Verdasco en semifinales y necesitó cuatro puntos de partido propios para acabar con la racha de 28 victorias consecutivas de Murray en una final de altísima calidad.

Djokovic desaprovechó tres puntos de partido cuando intentaba sacar en el segundo set y más tarde necesitó tratamiento en un dedo ensangrentado. Pero se reagrupó para un fuerte empuje final y, en última instancia, completó su misión de venganza escapándose 0/30 en su último juego de servicio.

"Significa mucho para mí, porque en los tres últimos meses de la temporada pasada no me sentí tan confiado", declaró Djokovic tras el partido. "Empezar el año así es un comienzo soñado".

Andy Murray, Novak Djokovic
Murray y Djokovic comparten un saludo en la final 2017 en Doha. Foto por Karim Jaafar/AFP via Getty Images.

Triunfo No. 871: Wimbledon 2019, Final, d. Federer 7-6(5), 1-6, 7-6(4), 4-6, 13-12(3)
En uno de los grandes partidos de la historia de los Grand Slam, Djokovic superó dos puntos de partido en la devolución del 8-7 en el quinto set -una de ellas con un impresionante passing shot de derecha- antes de ganar el que fue su quinto título de Wimbledon. Djokovic también evitó un punto de set en el 5-4 del tercer set con un servicio ganador.

La final, de cuatro horas y 57 minutos, sigue siendo la más larga de la historia de Wimbledon. También resultó ser la última aparición de Federer en una final de Grand Slam. El título fue el 16º trofeo Major de Djokovic, quedando a dos de Nadal y a cuatro de Federer en ese momento.

"Ha sido probablemente el partido más exigente, mentalmente más duro, en el que he participado", dijo Djokovic. "Tuve el partido más exigente físicamente contra Nadal en la final de Australia, que duró casi seis horas. Pero mentalmente fue un nivel diferente".

Triunfo No. 960, Roland Garros 2021, SF, d. Nadal 3-6, 6-3, 7-6(4), 6-2
Triunfo No. 961, Roland Garros 2021, Final, d. Tsitsipas 6-7(6), 2-6, 6-3, 6-2, 6-4
Un par de victorias épicas dieron a Djokovic el segundo de sus tres títulos de Roland Garros. Después de perder un 6-0 en el primer set ante Nadal en la final de París 2020, un partido que el serbio perdió en sets corridos, Djokovic volvió a parecer superado al principio cuando cayó en un 5-0 en contra.

Pero esta vez, el primer cabeza de serie se metió en el partido y comenzó a dominar los peloteos. Neutralizando la derecha de Nadal, Djokovic se adelantó decisivamente en el tie-break del tercer set. Las autoridades francesas permitieron a los aficionados permanecer en las gradas más allá del toque de queda establecido por la COVID-19, lo que provocó una gran ovación en la pista Philippe-Chatrier.

"Una de esas noches y de esos partidos que se recuerdan para siempre", declaró Djokovic.

Djokovic se vio obligado a remontar por tercera vez en cuatro partidos de Roland Garros ante Stefanos Tsitsipas en la final. El griego se puso por delante en el marcador tras superar la defensa de Djokovic y adjudicarse el segundo set, pero el serbio se animó y le ayudó a dar la vuelta al partido por el título de forma metódica para ganar el segundo de los tres Majors consecutivos con los que comenzará la temporada 2021.

Triunfo No. 1069: Cincinnati 2023, Final, d. Alcaraz 5-7, 7-6(7), 7-6(4)
Lo que durante un set y medio pareció un posible traspaso de la antorcha se convirtió en una de las victorias más dramáticas y reñidas de Djokovic. Tras la victoria de Carlos Alcaraz contra el serbio en la final de Wimbledon, la joven estrella se adjudicó un ajustado primer set y se puso con un break de ventaja en el segundo. Pero Djokovic, visiblemente agotado en las húmedas condiciones de Cincinnati, hizo acopio de voluntad y de un tenis portentoso para cambiar las tornas.

El jugador de 36 años salvó un punto de campeonato en el tie-break del segundo set y luego sobrevivió a un ataque tardío de Alcaraz en un set decisivo lleno de giros y vueltas para triunfar después de tres horas y 49 minutos, adjudicándose la victoria en la final al mejor de tres más larga de la historia del ATP Tour (desde 1990).

"En general, ha sido uno de los partidos más duros y emocionantes en los que he participado", declaró Djokovic, que se arrancó la camiseta para celebrarlo. "Este es el tipo de momentos y partidos por los que sigo trabajando día tras día. Nunca dudé de que puedo dar lo mejor de mí cuando más importa, y estoy encantado".

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store

Patrocinador Principal

Patrocinador Platino

Patrocinadores Oro

Pelota Oficial, Raqueta y Accesorios De Tenis

Proveedores Oficiales