Cuenta la sabiduría popular que los viejos rockeros nunca mueren y, probablemente, Andy Murray es un gran ejemplo de ello. El británico, a sus 36 años, regresó a una final ATP Tour, después de superar en semifinales del Qatar ExxonMobil Open a Jiri Lehecka por 6-0, 3-6, 7-6(6) en dos hora y 29 minutos.
Y lo hizo con épica, tal y como lo viene haciendo durante toda la semana en Doha, peleando cada bola hasta el final, sin arrojar la toalla en ningún momento. No fue una excepción este viernes, donde logró salvar hasta cinco puntos de partido en los instantes finales del tercer set ante el checo.
"No sé [cómo he ganado este partido]", dijo un atónito Murray tras lograr la victoria. "Ha sido una de las remontadas más increíbles que he tenido en mi carrera. Obviamente tuvo tres puntos de partido con 5-4, pero también [dos] cuando he sacado con 5-3. Después, no sé lo que ha ocurrido".
"Sabía que era la primera vez que sacaba para entrar en una final, así que tenía que intentar ponerle bajo presión. Sé lo complicado que son de cerrar estos partidos pero, siendo sincero, no sabría decir cómo he logrado girarlo".
El antiguo número uno del mundo suma ya 71 finales a lo largo de su dilatada carrera y en Doha tratará de ampliar su palmarés hasta las 47 coronas. La última vez que levantó un trofeo se remonta a 2019 en Amberes. Desde entonces lo intentó –sin suerte— en la última ronda tanto en Sídney como en Stuttgart el pasado curso.
Será, además, la quinta final en este torneo ATP 250 para él en las siete participaciones que registra.
Las finales de Murray en Doha
2007 – Finalista (p. con Ljubicic)
2008 – Campeón (v. a Wawrinka)
2009 – Campeón (v. a Roddick)
2017 – Finalista (p. con Djokovic)
2023 – Está en la final
Murray está rindiendo a un gran nivel en el inicio de esta temporada, sacando a relucir todo su carácter luchador en cada torneo. Si bien en el Abierto de Australia disputó 14 sets en 14 horas y 3 minutos en sus tres partidos en Melbourne, en Doha no ha decaído su espíritu de lucha.
Al igual que en semifinales, en sus tres duelos anteriores necesitó llegar hasta el tercer set para resolver el encuentro, mientras que en dos de ellos remontó un set en contra. En total, el escocés se presenta en la final con 10 horas y cinco minutos en sus piernas.
Todo parecía indicar que esta vez Murray podría tomarse un respiro. El 6-0 inicial auguraba un camino mucho más plácido de lo que encontró después. El checo, que se está destapando como una de las revelaciones de este inicio de año, no solo igualó el duelo, sino que llegó a adelantarse 5-3 en el tercer set.
Al británico le tocó salvar dos puntos de partido con su servicio para colocar el 5-4, antes de que Lehecka sacara tres veces más con 5-4, 40/0 para certificar su triunfo. Pero Murray lo impidió. El duelo se decidió en un tie-break de infarto, que acabó cayendo de su lado por 8-6.
Su rival en el partido por el título saldrá de la segunda semifinal entre el cabeza de serie No. 2 Felix Auger-Aliassime y el favorito No. 3 Daniil Medvedev.
"Este torneo ha tenido grandes jugadores con el paso de los años", dijo Murray tras alcanzar la inédita quinta final firmada en Doha. "Federer solía participar, y tipos como Roddick, Nadal o Novak han competido aquí. Todos ellos han tenido logros mayores que yo, pero esta es una pequeña victoria que tendré sobre ellos. Voy a disfrutar esta noche y espero poder hacer un buen partido mañana".
En la modalidad de dobles, Rohan Bopanna y Matthew Ebden se quedaron la corona del Qatar ExxonMobil Open este viernes, al imponerse a Constant Lestienne y Botic Van de Zandschulp por 6-7(5), 6-4, 10-6 en una hora y 39 minutos.
La dupla compuesta por el indio y el australiano empezó a jugar junta esta temporada en Adelaida. Después de dos derrotas seguidas —incluyendo en primera ronda del Abierto de Australia— han encontrado su mejor versión.
La pasada semana en Róterdam alcanzaron la final (p. con Dodig/Krajicek) y en Doha se han quedado su primer título como equipo. Para Bopanna es su título No. 23, mientras que para Ebden es el octavo.
¿Sabías que…?
Desde que Andy Murray llegó a su primera final ATP Tour en San José 2006, solo se ha quedado sin disputar la última ronda de un torneo en las temporadas 2018, 2020 y 2021, un período marcado por sus problemas en la cadera.