
Por segundo año consecutivo, el Mutua Madrid Open tendrá finalistas inéditos. Hace doce meses fueron Andrey Rublev y Felix Auger-Aliassime, y este domingo los protagonistas serán Jack Draper y Casper Ruud, con méritos de sobra para haber llegado tan lejos en la Caja Mágica.
Ninguno ha perdido sets en la quincena, y si alguno de los dos mantiene la tendencia se convertirá en el cuarto campeón en Madrid sin perder sets, igualando a Roger Federer en 2006, Alexander Zverev en 2018 y Novak Djokovic en 2019.
Sin embargo, a juzgar por el nivel que han mostrado en estas dos semanas, se podría esperar un partido muy cerrado y con muchas probabilidades de ir al decisivo. Si bien Ruud cuenta con más experiencia en la superficie, Draper (debutante en una final en estas condiciones) ha jugado como si fuera experto y ante jugadores de mucha jerarquía en este tipo de pistas, como Lorenzo Musetti o Matteo Berrettini.
Algunos podrán imaginar un Draper comandando el ritmo y a Ruud conteniendo el fuego británico, pero los números del torneo sugieren lo contrario. El británico cuenta con menos tiros ganadores (85-92) y errores no forzados (67-89) que el noruego, por lo que es altamente probable que se turnen el dominio del encuentro.
“Creo que llegué al puesto 50 del mundo contraatacando y defendiéndome”, dijo Draper. “El año pasado estuve en una especie de crisis, pensando: ‘¿Hacia dónde irá mi juego? ¿Qué necesito cambiar?’. Hice ciertas cosas, e intenté ir al extremo opuesto y golpear cada pelota lo más fuerte posible. Pero ese experimento no funcionó”.
“Lo importante fue aprender a defenderme, pero también a atacar cuando lo necesito. Así que creo que ahora tengo mucho mejor equilibrio… Soy un jugador grande, pero no solo soy alguien que pega grandes saques y puede conectar un gran tiro ganador; puedo hacerlo todo en la cancha, y creo que eso es lo que hacen todos los mejores jugadores”.
Y si bien el No. 6 del PIF ATP Rankings ha sido más regular al saque (sólo ha sufrido dos rupturas en la quincena, contra las seis de Ruud), el cabeza de serie No. 14 en Madrid ha sido más efectivo quebrando al resto: convirtió 17 de 35 (49%), una tasa superior a la de Draper (13 de 32, 41%).
Otro factor que hace impredecible el duelo de este domingo, que empieza a partir de las 18:30, hora local, es el nulo historial entre sus protagonistas. Será el primer capítulo en el Lexus ATP HeadToHead entre ambos.
Quien lo gane tendrá un lugar exclusivo en los libros de historia. Draper, que ya tiene garantizado subir el lunes al No. 5, lo más alto de su carrera en el PIF ATP Rankings, busca convertirse en el segundo jugador británico en ganar este evento, y primero desde Andy Murray en 2008 y 2015.
Un triunfo del vigente campeón de Indian Wells también lo convertiría en el segundo de su nación con múltiples títulos a nivel ATP Masters 1000, así como en el segundo tenista nacido en este siglo en conquistar torneos de esta categoría tanto en pistas rápidas como en arcilla. El que ya lo consiguió fue Carlos Alcaraz.
Si la victoria queda en manos de Ruud, el noruego desbloquearía un nivel en su carrera, pues su mayor título hasta ahora lo logró hace un año en el ATP 500 de Barcelona. Tras caer en la definición de Miami en 2022 y Montecarlo en 2024, el diestro de 26 años busca desquitarse y lograr su anhelada coronación en ATP Masters 1000.
“Llegué a la final de Montecarlo jugando muy bien al tenis antes de esa final, y terminé perdiendo”, dijo Ruud. “Si nos fijamos en este año, no he jugado tan bien como en 2024, y estoy de vuelta en otra final, así que llego con un escenario un poco diferente”.
Ganar también significaría subir al No. 7 del PIF ATP Rankings. Este torneo lo empezó por fuera del Top 10 por primera vez desde febrero de 2024. Ahora está en el No. 10 del ranking en vivo, y cerca de ponerse en buena posición de volver en las próximas semanas al Top 5.
“Ojalá pueda ganar esta vez y pensar que la tercera fue la vencida”.