
Puede que a Roger Federer le haya costado varios intentos encontrar su lugar en el Cincinnati Open, pero una vez que lo hizo, se convirtió en una de sus paradas más exitosas del Tour para el: el suizo finalmente logró un récord de siete títulos y 47 victorias en el torneo ATP Masters 1000.
Veinte años atrás, Federer ganó su primer título en Cincinnati, un trofeo que parecía improbable de levantar para él tras sus primeras actuaciones en Ohio. En sus primeras cuatro participaciones en Cincinnati, Federer registró un modesto récord de 1-4. Regresó en 2005 como el No. 1 en el PIF ATP Ranking, la misma posición que ocupaba un año antes cuando fue derrotado por Dominik Hrbaty en su primer partido. Esa derrota puso fin a la racha de 23 victorias consecutivas de Federer pocos días después de ganar el título de Toronto.
Pero Federer lo revirtió todo en 2005. Al llegar a Cincinnati, el entonces jugador de 24 años ostentaba un récord en la temporada de 57-3 con nueve trofeos. Aun así, tras un descanso de seis semanas tras su tercer triunfo consecutivo en Wimbledon, había dudas sobre la intensidad de Federer al regresar al circuito.
El descanso pareció sentarle de maravilla a Federer. Finalmente, logró romper el molde de Cincinnati, llegando hasta el título.
"Realmente no conozco este lugar", bromeó Federer durante la ceremonia de entrega de trofeos. "He perdido en primera y segunda ronda toda mi vida aquí y ahora, de repente, gano el torneo. Es fantástico. Es una sorpresa, ya que no he jugado desde Wimbledon".
En la final, Federer se impuso por 6-3 y 7-5 al favorito local Andy Roddick, el mismo hombre al que venció en el partido por el título de Wimbledon ese año. El choque entre Federer y Roddick en Cincinnati marcó el undécimo capítulo —y la décima victoria de Federer— en su rivalidad Lexus ATP Head2Head. A lo largo de sus 24 enfrentamientos, Federer ganó 21.
Con una remera roja cereza y su característica bandana para el sudor, que le sujetaba el pelo suelto, Federer empleó con maestría su revés de slice para neutralizar los peloteos e interrumpir el ritmo del potente saque de Roddick en las cálidas condiciones de Cincinnati. La victoria de Federer marcó su quinto torneo ATP Masters 1000 diferente. Terminó su carrera con ocho victorias en torneos ATP Masters 1000 diferentes (incluyendo Hamburgo), y solo le faltaron Montecarlo y Roma.
Si bien ese domingo por la final de 2005 marcó un nuevo hito para Federer, el día anterior pasó una montaña rusa como en la cercana Kings Island. En su semifinal contra el invitado estadounidense Robby Ginepri, Federer perdía 4-6 y 5-5 antes de que una tormenta de verano llegara y suspendiera el partido. Una oportunidad muy oportuna para el suizo, que regresó a la cancha y se defendió del susto con una victoria por 4-6, 7-5 y 6-4.
Tres semanas después de ganar en Cincinnati, Federer se coronó campeón del US Open, su segundo de cinco triunfos consecutivos en Flushing Meadows. Sorprendentemente, el nacido en Basilea solo perdió una vez en el resto de la temporada 2005. Ese año marcó la única temporada en la carrera de Federer en la que ganó los cuatro torneos más importantes de EE.UU.: Indian Wells, Miami, Cincinnati y el US Open.
Federer terminó 2005 con 11 trofeos y un récord de 81-4, según el Índice Infosys ATP Win/Loss, marcando una de las mejores temporadas de la carrera del ícono suizo.
Después de que Roddick ganara el título de Cincinnati en 2006 (derrotando a Juan Carlos Ferrero en la final), Federer regresó al círculo de ganadores en 2007. Ese fue su 50º título en su carrera. Federer, quien llegó a ganar 103 títulos del circuito, volvió a levantar el trofeo de Cincinnati en 2009, 2010, 2012, 2014 y 2015. A pesar de sus dificultades iniciales en Ohio, Federer forjó rápidamente una dinastía. Consiguió más títulos en Cincinnati que en cualquier otro evento ATP Masters 1000.
En 2015, Federer ganó su séptimo y último ttítulo en Cincinnati al vencer a ovak Djokovic en la final. Credit: Rob Carr/Getty Images