Más Reciente
Indian Wells

20 Aniversario: El implacable primer título en Indian Wells de Federer

El suizo ganó su primer Masters 1000 de pista dura en la edición de 2004
March 06, 2024
Roger Federer celebra su victoria ante Tim Henman para conquistar su primer título del BNP Paribas Open.
Jed Jacobsohn/Getty Images
Roger Federer celebra su victoria ante Tim Henman para conquistar su primer título del BNP Paribas Open. By Andy West

En perspectiva, los cinco títulos del BNP Paribas de Roger Federer parecen lógicos en el palmarés de uno de los mejores jugadores en la historia del ATP Tour.

Sin embargo, que el suizo lograse dominar las condiciones del desierto al llegar a la edición 2004 del ATP Masters 1000 californiano no estaba garantizado. A sus 22 años, tras haber coronado Wimbledon, el Abierto de Australia y las Nitto ATP Finals, Roger ostentaba un discreto balance de 3-3 en el Tennis Paradise antes de medirse con Andrei Pavel en la primera ronda.

Por primera vez, sin embargo, Federer saltó a las canchas del Indian Wells Tennis Garden como No. 1 del PIF ATP Rankings, habiendo escalado hasta la cima un mes atrás ganando en Melbourne su segundo título de Grand Slam. En los seis partidos que jugó en el sur de California, Federer desplegó un tenis acorde a su nuevo estatus, cediendo apenas una manga camino de su segundo trofeo Masters 1000, el primero sobre superficie dura, iniciando una racha de tres coronas consecutivas en Indian Wells.

"No siento una presión adicional por ser el hombre a batir, intentaré derrotar a todos", dijo Federer tras vencer a Tim Henman en la final. "Si pierdo en la final o en la segunda ronda, no pienso que se desmorone todo lo que he logrado. No tengo esa presión. Simplemente estoy disfrutando de este momento".

<a href='https://www.atptour.com/es/players/roger-federer/f324/overview'>Roger Federer</a>
Roger Federer tras ganar el primero de sus cinco títulos del BNP Paribas Open en 2004. Fotografía: Matthew Stockman/Getty Images

La tranquilidad de Federer tras vencer a Henman pudo ser un indicio de la supremacía desplegada a lo largo del torneo. El suizo escaló hasta las semifinales entregando apenas 15 juegos, batiendo a Pavel, Fernando González, Mardy Fish y Juan Ignacio Chela de forma estelar. Su mayor desafío llegó en la penúltima ronda ante Andre Agassi, campeón en 2001 e intacto en sets durante el torneo.

Con la ayuda de 12 aces y tras levantar cinco de las seis pelotas de rotura encaradas, Federer desbordó a Agassi por 4-6, 6-3, 6-4 bajo el sol de California. La manera en que el suizo elevó su nivel respecto a las rondas anteriores para afrontar el reto de Agassi fue algo destacable. Habiendo cedido sus tres primeros choques ante el estadounidense, la victoria de Federer en Indian Wells sirvió para igualar (3-3) el historial Lexus ATP Head2Head entre ambos.

"He necesitado desplegar el mejor nivel de la semana. En el resto de partidos he jugado bien, pero este ha sido el primer reto de verdad", dijo Federer tras vencer a Agassi. "Por eso pienso que necesitaba jugar a mi máximo nivel. En general, he tenido que forzarme a mí mismo. Es la típica situación en la que tienes a pasarte porque sabes del talento de tu rival. Hemos visto cuánto nos separa, hoy he tenido algo de suerte".

<a href='https://www.atptour.com/es/players/roger-federer/f324/overview'>Roger Federer</a>/<a href='https://www.atptour.com/es/players/andre-agassi/a092/overview'>Andre Agassi</a>
Roger Federer y Andre Agassi se saludan tras su semifinal de Indian Wells en 2004. Fotografía: Matthew Stockman/Getty Images

Federer llegó a la final con un balance de 1-6 ante el No. 10 Henman. Reconocido como uno de los voleadores más hábiles del circuito, los acercamientos del británico a la media pista supusieron un reto distinto al planteado por Agassi desde la línea de fondo. Sin embargo, no fue suficiente para detener a un Federer que venció 6-3, 6-3 sin encarar pelotas de rotura.

"En muchas ocasiones he jugado bien ante los grandes jugadores, pero Tim plantea un partido distinto porque sube constantemente", dijo Federer. "No puedes encontrar el ritmo desde la línea de fondo cuando lo buscas. Sientes que vas a conectar un revés normal y, de repente, le tienes sobre la red golpeando una volea".

Federer iniciaría así una racha de tres títulos consecutivos en el Tennis Paradise. El suizo cedió apenas dos mangas a lo largo de 18 partidos en Indian Wells entre 2004-06, un dominio en el desierto que al solamente Novak Djokovic se acercó enlazando conquistas entre 2014 y 2016. Federer conseguiría después su cuarto y quinto títulos del BNP Paribas Open en 2012 y 2017, respectivamente.

<a href='https://www.atptour.com/es/players/roger-federer/f324/overview'>Roger Federer</a>
Roger Federer compite bajo el sol de California en Indian Wells 2004. Fotografía: Matthew Stockman/Getty Images

El discurso de Federer tras la final de 2004 pareció anticipar sus hitos futuros. "Siento que no quedan muchos tipos que puedan hacerme daño", dijo el suizo, que meses atrás había derrotado a los entonces No. 1 Andy Roddick, No. 2 Juan Carlos Ferrero y No. 5 Agassi (dos veces) camino del título en las Nitto ATP Finals 2003 (por antaño conocida como la Tennis Masters Cup) en Houston.

Tal vez, ni siquiera Federer fuese consciente de la razón que tenían sus palabras. Su título de Indian Wells 2004 fue apenas su segunda copa como No. 1, una posición que conservaría hasta agosto de 2008, estableciendo un récord de 237 semanas consecutivas en la cima mundial antes del surgimiento de un nuevo rival llamado Rafael Nadal.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store