Más Reciente
Noticias Fuera de la Pista

Federer visita Sudáfrica y habla sobre el desarrollo de la educación

El suizo pronuncia un poderoso discurso, basado en su ilustre carrera tenística
January 01, 0001
Hanro Havenga/Roger Federer Foundation
By

En la cancha, Roger Federer a menudo hacía posible lo que parecía imposible. Ahora, la leyenda suiza quiere llevar ese mismo espíritu de superación a las aulas sudafricanas.

Ahora, con 43 años y felizmente retirado, el 20 veces campeón de Grand Slam habló recientemente en nombre de su Fundación Roger Federer en un desayuno en Johannesburgo, donde instó a los líderes locales a garantizar que todos los niños de Sudáfrica tengan acceso a servicios de desarrollo de la primera infancia para 2030.

"Es una experiencia gozosa entrar en aulas llenas de niños que aprenden, leen y juegan, como deberían poder hacer los niños de todo el mundo", dijo Federer durante su discurso. "Ser testigo de cómo se convierten en enfermeros, profesores y programadores informáticos me llena de esperanza".

<a href='https://www.atptour.com/es/players/roger-federer/f324/overview'>Roger Federer</a> examines a creative playground element at a primary school in Mpumalanga.
Roger Federer examina un elemento creativo del patio de recreo de una escuela primaria de Mpumalanga. Credit: Hanro Havenga/Roger Federer Foundation

Federer, ex No. 1 del PIF ATP Ranking, acumuló 103 títulos del circuito y estableció analogías entre su carrera profesional en el tenis y su misión filantrópica.

"Trabajé incansablemente para alcanzar el éxito en el tenis. Me exigió mucho, pero tuve la suerte de contar con orientación y oportunidades. Eso es lo que quiero ofrecer a los demás, una oportunidad de crecimiento y éxito", dijo Federer, cuya madre es sudafricana.

"Gracias al trabajo de nuestra fundación en Sudáfrica, hemos podido ofrecer educación preescolar de calidad a más de 300.000 niños. Sin embargo, 1,3 millones de niños siguen esperando oportunidades como patios para jugar, bloques de construcción y libros para aprender, pero sobre todo educadores apasionados y bien informados."


Federer cerró su discurso subrayando la importancia de un esfuerzo colectivo.

"Queremos aprender de los demás, como en el tenis, donde aceptar consejos y nuevas estrategias conduce a victorias inesperadas. Miren más allá de las acciones actuales y amplíen su alcance", dijo Federer. "Ahora sabemos que 1,3 millones de niños necesitan lugares donde aprender y crecer, y los necesitan para 2030. Este ambicioso objetivo, comparable a mis logros tenísticos aparentemente imposibles, es el objetivo correcto".

¿Sabías Que...?
Creada en 2003, la Fundación Roger Federer trabaja en Lesoto, Malawi, Namibia, Sudáfrica, Zambia, Zimbabue y Suiza. Se centra en el aprendizaje temprano, capacitando a los educadores mediante un sistema basado en tabletas que les proporciona los conocimientos y las herramientas que necesitan para enseñar mejor, así como para movilizar a los padres y a las comunidades para que contribuyan.

La Fundación Roger Federer también aboga por el ODS 4.2: "para 2030, garantizar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de calidad de desarrollo, atención y educación de la primera infancia, de modo que estén preparados para la escuela" tanto a nivel gubernamental como mundial.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store