
Joao Fonseca jugará uno de los partidos más importantes de su joven carrera en el Río Open presentado por Claro contra el séptimo cabeza de serie Arthur Fils. Pero no será la primera vez que el brasileño de 17 años esté en la pista con uno de los mejores jugadores del mundo.
El pasado noviembre, Fonseca, ex No. 1 del mundo júnior, actuó como sparring en las Nitto ATP Finals, donde entrenó con jugadores de la talla de Jannik Sinner, Carlos Alcaraz y Daniil Medvedev.
"Han sido dos semanas muy especiales como peloteador en las Finales ATP", dijo Fonseca entonces. "Es increíble la experiencia que hemos vivido, estar con los ocho mejores del mundo y conocerlos muy bien. Ver su rutina, ver su preparación, su calentamiento. Todos son muy amables. Y los entrenamientos son increíbles. Puedes ver el nivel al que sueñas jugar".
Fonseca, que ganó el año pasado el Abierto de EE.UU. juvenil, impresionó a quienes le vieron golpear la pelota con los mejores del Tour. Estaba ansioso por aprender todo lo que pudiera de las estrellas y sus equipos.
"Creo que [aprendí] cómo se las arreglan para intentar aprender cada día, para intentar ser mejores", dijo Fonseca. "Cada día son más intensos que el anterior, así que intentan aprender cada día. Y creo que una de las cosas es que cada día te enfrentas a ti mismo. Eso está muy bien. Y que sean tan profesionales".
Juan Carlos Ferrero habla con Joao Fonseca en un descanso del entrenamiento en las Nitto ATP Finals 2023. Foto: ATP Tour.
El brasileño forma parte del programa Next Gen Accelerator, que ofrece oportunidades de competir en el ATP Challenger Tour a los mejores jugadores júnior del mundo. Recibe ocho oportunidades de jugar en el cuadro principal de los torneos ATP Challenger Tour 50 y 75.
"Creo que el Programa Acelerador es muy, muy importante para nosotros, los jugadores jóvenes, en esa transición de Futures y Challengers a jugar en el circuito profesional", dijo Fonseca. "Creo que es la parte más difícil para un tenista, la transición de 500 a 300, pasar al Top 200, jugar las clasificaciones de los Grand Slams. Así que creo que eso es lo más importante".
"Está muy bien por parte de la ATP dar esta oportunidad a los mejores jugadores de los juniors. Y creo que va a ser bonito, jugar algunos Challengers, cambiar a profesionales, la gente tiene más experiencia, y físicamente es mejor, más fuerte. Va a ser bonito. Creo que va a ser una gran oportunidad".
De momento, el No. 655 del Pepperstone ATP Rankings se concentrará en la tarea que tiene entre manos: intentar conseguir su primera victoria en el circuito en Río de Janeiro.