El EFG Swiss Open Gstaad contará con cuatro representantes argentinos en segunda ronda, después de que este martes tanto Juan Manuel Cerúndolo como Francisco Comesaña se estrenaran con victoria en este ATP 250 sobre tierra batida.
El pequeño de los hermanos Cerúndolo aprovechó su buen momento, tras firmar la pasada semana la final en el ATP Challenger Tour de Braunschweig (Alemania), para derrotar en primera ronda de Gstaad a Jan-Lennard Struff por 6-3, 3-6, 6-3 en dos horas y 20 minutos.
“Fue un partido muy duro ante un rival muy difícil”, advirtió el argentino en la entrevista a pie de pista. “Llegué hace dos días, así que no he tenido demasiado tiempo para adaptarme, pero me gusta la altitud porque la pelota bota mucho. Estoy contento por cómo va mi derecha, conseguí adaptarme muy bien en el primer partido” .
El No. 109 del PIF ATP Rankings aprovechó su mayor rodaje en la superficie que Struff, un rival que llegaba directamente de la gira sobre césped con un récord de 3-3 sobre el verde. El alemán se había presentado en tercera ronda de Wimbledon (p. con Carlos Alcaraz en cuatro sets).
Cerúndolo, que defendió con éxito 10 de las 11 oportunidades de quiebre que concedió según las estadísticas Infosys ATP, reconoció sentirse cómodo en las condiciones del torneo, aunque no todo son ventajas. “Como dije, realmente me gusta, porque la pelota bota mucho y va bien tanto para mi efecto, mi derecha, mi saque… pero también es difícil restar porque va muy rápido, así que es bueno y malo”.
Después de volver a celebrar una victoria a este nivel por primera vez desde Roland Garros, su siguiente reto será el belga David Goffin, que aprovechó una invitación para superar en primera ronda al joven español de 19 años, Martín Landaluce, por 7-6(2), 6-3 en dos horas.
El séptimo favorito 7 Comesaña también celebró su pase a segunda ronda en Gstaad ante su compatriota procedente de la fase previa Marco Trungelliti, al que batió por 6-3, 6-4 en una hora y 16 minutos.
El No. 74 del mundo sumó este martes su décima victoria de la temporada y primera desde el pasado ATP Masters 1000 de Roma (v. Altmaier). Desde entonces había acumulado una racha de cinco partidos sin conocer el triunfo hasta que en la arcilla suiza puso fin a la sequía con 14 aces, un 85% de puntos ganados con el primer servicio y sin conceder quiebres.
El nivel de exigencia ascenderá en segunda ronda, donde cruzará su camino con Roberto Carballés Baena, que tuvo que trabajar durante dos horas y 33 minutos para superar al también español Carlos Taberner por 1-6, 6-2, 7-6(5).
Carballés, que llegó a disfrutar de tres puntos de partido con 5-4, 0/40 en el tercer set, tuvo que seguir peleando porque el encuentro se decidiría en un tie-break de infarto. Taberner dominaba 1-4 en el desempate, pero el No. 79 del mundo consiguió enlazar seis de los siete siguientes puntos en juego para acabar ganando.
De esta forma, se unen a su compatriota Román Andrés Burruchaga, que este lunes se había estrenado en Gstaad con una cómoda victoria frente al checo Dalibor Svrcina. El argentino se enfrentará ahora con el lucky loser alemán Patrick Zahraj, que ocupa la plaza del favorito No. 3 Pedro Martínez (baja por una lesión en el hombro derecho).
Además, el también argentino Tomás Martín Etcheverry se estrenará directamente en segunda ronda por su condición de cuarto favorito. En su primer partido en el polvo de ladrillo suizo espera al francés Arthur Cazaux, que llega tras remontar a Nikoloz Basilashvili por 4-6, 7-5, 7-6(5).