
El ATP Tour vuelve esta semana a las pistas de tierra batida y duras, con tres torneos ATP 250.
Andrey Rublev es el jugador mejor rankeado en acción, compitiendo en el Mifel Tennis Open by Telcel Oppo en Los Cabos, un torneo sobre pista dura que ha cambiado su fecha tradicional de febrero a julio. Casper Ruud lidera el cuadro en el EFG Swiss Open Gstaad y Francisco Cerúndolo es el cabeza de serie No. 1 en el Nordea Open de Bastad.
ATPTour.com analiza cinco cosas a tener en cuenta en cada torneo..
CINCO COSAS PARA VER EN LOS CABOS
1) Rublev debuta: Rublev, 17 veces campeón a nivel de gira, está listo para debutar en Los Cabos como primer cabeza de serie. Rublev llega a Baja California con un récord de temporada de 21-15, según el Índice de Victorias/Derrotas Infosys ATP, siendo su mejor resultado el título en el ATP 500 de Doha.
2) Foki llega encendido: Han sido unos meses memorables para Alejandro Davidovich Fokina, que se casó con su novia de toda la vida, Paloma Amatiste, en junio y luego alcanzó las semifinales de Eastbourne, seguidas de una tercera ronda en Wimbledon. El español alcanzó dos finales a principios de año, en Delray Beach y Acapulco, y ahora pone su mirada en su primer título en el Tour en Los Cabos, donde es el segundo cabeza de serie.
3) Estrellas de la #NextGenATP: El público mexicano apoyará con fuerza al favorito local Rodrigo Pacheco Méndez, el zurdo de 20 años que ocupa el séptimo puesto en la PIF ATP Live Race To Jeddah. También estará en Los Cabos su compañero de la #NextGenATP Nishesh Basavareddy, que ocupa el sexto puesto en la Race To Jeddah. Mientras que el estadounidense aspira a volver a las Next Gen ATP Finals presented by PIF, Pacheco Méndez persigue su primer viaje al torneo para menores de 20 años.
4) Shapo entre otros cabezas de serie: El tercer cabeza de serie, Denis Shapovalov, aporta mucha potencia a su debut en Los Cabos. En busca de su segundo título de la temporada, el canadiense conquistó el mayor trofeo de su carrera en el ATP 500 de Dallas en febrero. Shapovalov tiene un récord de 12-6 en pista dura esta temporada. El cuarto cabeza de serie, Quentin Halys, y el quinto, Daniel Altmaier, intentarán aguar la fiesta y conquistar su primer trofeo a nivel profesional.
5) Doumbia/Reboul lideran el cuadro de dobles: Los franceses Sadio Doumbia y Fabien Reboul son los primeros cabezas de serie en dobles. Doumbia y Reboul buscan su segundo título de la temporada, tras haber triunfado en Ginebra. Finalistas en Acapulco a principios de año, ¿podrán dar un paso más esta vez en México?
CINCO COSAS PARA VER EN GSTAAD
1) Ruud va por más: El noruego Casper Ruud regresa a Gstaad por primera vez desde 2022, lo que supone una advertencia para el resto de los participantes. El jugador de 26 años permanece invicto en Gstaad en sus dos participaciones, habiendo ganado el título tanto en 2021 como en 2022. Ruud tiene un balance de 13-4 en tierra batida esta temporada, destacando su primer título ATP Masters 1000 en Madrid. Gstaad será el primer torneo de Ruud desde Roland Garros. Se retiró de Wimbledon debido a una lesión en la rodilla.
2) Bublik en alza: Alexander Bublik está viviendo uno de los mejores momentos de su carrera. El kazajo alcanzó sus primeros cuartos de final en un Grand Slam en Roland Garros, seguidos de un título en Halle, donde levantó su quinta corona a nivel de gira. Tras una decepcionante eliminación en primera ronda en Wimbledon, Bublik busca volver a la senda del triunfo como segundo cabeza de serie en Gstaad.
3) Favoritos locales: El ex No. 3 Stan Wawrinka disputará su duodécima participación en Gstaad, torneo en el que compitió por primera vez en 2003. El jugador de 40 años, que acaba de disputar las semifinales del Challenger de Iasi, busca volver a sus mejores tiempos y deleitar a sus aficionados locales con una gran actuación. Wawrinka podría enfrentarse a Bublik en la segunda ronda, mientras que su compatriota suizo Dominic Stricker también está presente, con un posible enfrentamiento en segunda ronda contra Ruud. El suizo Jerome Kym también es parte deel cuadro.
4) Los #NextGenATP, presentes: El español Martín Landaluce está utilizando una plaza del Next Gen Accelerator para acceder al cuadro principal. Los jugadores menores de 20 años que estén clasificados entre los 250 primeros del PIF ATP Ranking pueden optar a una plaza en el cuadro principal de los ATP 250, en un esfuerzo por apoyar a los jóvenes talentos y su trayectoria de desarrollo. Landaluce, de 19 años, que busca su segunda victoria en el circuito, es el No. 137 del mundo.
5) Cuadro de dobles: El portugués Francisco Cabral y el austriaco Lucas Miedler encabezan el cuadro de dobles, en el que también participa Stan Wawrinka junto a su compatriota Henry Bernet, campeón del torneo junior del Abierto de Australia de este año.
CINCO COSAS PARA VER EN BASTAD
1) Cerúndolo lidera: Francisco Cerúndolo busca su primer título de la temporada. El argentino se siente cómodo en Bastad, donde ganó el título en 2022. Con un récord de 7-2 en el torneo, Cerúndolo, de 26 años, alcanzó las semifinales en su última participación en 2023. Cerúndolo alcanzó el puesto No. 18, el más alto de su carrera, en mayo de este año.
2) El vigente campeón Borges: El año pasado fue una semana memorable para Nuno Borges en Bastad, donde conquistó su primer trofeo a nivel profesional y derrotó en la final al 92 veces campeón Rafael Nadal. Borges, cabeza de serie número tres, busca revalidar con éxito el título. Borges se convirtió en el segundo portugués en ganar un título del ATP Tour, uniéndose a Joao Sousa.
3) Báez va por más éxito en polvo: Sebastián Báez ganó el ATP 500 sobre tierra batida en Río de Janeiro por segundo año consecutivo y alcanzó otras dos finales en esta superficie en Santiago y Bucarest. Ahora, tras Wimbledon, Báez regresa a su superficie favorita en busca de su octavo título en el circuito. El argentino llegó a la final en 2022, donde cayó ante su compatriota Cerúndolo.
4) Otros cabezas de serie: Camilo Ugo Carabelli, Luciano Darderi, Damir Dzumhur y Vit Kopriva son los cabezas de serie quinto, sexto, séptimo y octavo, respectivamente. Ugo Carabelli y Kopriva se encuentran entre los cabezas de serie que buscan su primer título a nivel profesional.
5) Andreozzi/Arends lideran en dobles: Guido Andreozzi y Sander Arends son los primeros cabezas de serie en dobles en Bastad. Romain Arneodo y Manuel Guinard son los segundos cabezas de serie.