Por primera vez en un año, Carlos Alcaraz está en unas semifinales de Masters 1000. Luego de caer en sus últimos tres duelos de cuartos a este nivel, el año pasado en Miami, Madrid y Shanghái, el español está de vuelta en esta instancia gracias a su victoria del jueves por 6-3, 7-6(4) ante el argentino Francisco Cerúndolo en el BNP Paribas Open.
El No. 3 del PIF ATP Rankings, campeón de las últimas dos ediciones en Indian Wells, es ahora el sexto tenista español con al menos nueve clasificaciones a semifinales de Masters 1000, igualando a Rafael Nadal (76), David Ferrer (18), Carlos Moyà (12), su entrenador Juan Carlos Ferrero (11) y Sergi Bruguera (9).
Además, el murciano ya es el tercer jugador que avanza a semifinales en, al menos, cuatro ediciones seguidas en la historia de este evento, igualando a su compatriota Nadal (semifinalista sin falta entre 2006 a 2013), y Novak Djokovic (2011 a 2016).
Pero no ha sido fácil lograrlo. Desde el principio del duelo de este jueves, último de cuartos de final, quedó claro que debería emplearse a fondo para vencer al actual No. 26 del mundo, quien tuvo ventaja de 0/40 con su devolución en el primer game del enfrenamiento.
Alcaraz salvó los tres break points de ese game, y tres más en el resto del parcial: uno en el 1-1 y dos en el 2-2. Supo sufrir en los mejores momentos del argentino y la recompensa llegó con la ruptura en el octavo juego que confirmó sin problema sacando para set en el siguiente juego. 44 minutos necesitó el diestro de 21 años para quedar a un set del triunfo.
Pero debió ir de menos a más. Perder su servicio en el cuarto game del segundo set ayudó a Cerúndolo a liderar 4-1 el marcador. Nada de que sorprenderse considerando el estado actual del argentino, que venía de derrotar a Álex de Miñaur para firmar la sexta victoria en sus últimos siete duelos ante miembros del Top 10 en Masters 1000.
Sin embargo, Alcaraz reaccionó de inmediato jugando un game casi perfecto en el 4-2, y esperando por la oportunidad de desequilibrar de nuevo. Esta llegó en el tie-break —que empezó con una doble rival y un ace propio— y no la supo dejar ir. Alcaraz ahora lidera 2-0 su Lexus ATP HeadToHead con ‘Fran’ y llega a doce victorias consecutivas ante tenistas argentinos.
"Hoy se trataba de sobrevivir", dijo Alcaraz, que ha ganado los ocho sets que ha jugado esta quincena. "Tenía que intentar encontrar buen ritmo, un buen ritmo para el partido, y aprovechar las oportunidades que me iba a dar. Estoy orgulloso de todo lo que he hecho hoy".
Este resultado significa su triunfo No. 16 de manera consecutiva en el desierto. Solo dos jugadores han logrado rachas más amplias en este evento: Novak Djokovic (19 entre 2014 y 2017) y Roger Federer (18 entre 2004 y 2007).
"El tenis se trata de ganar", añadió Alcaraz. "No importa cómo lo hagas. No piensas en jugar un gran tenis todos los partidos, todos los días. En este tipo de partidos, tienes que superar el nivel. Se trata de buen comportamiento, fortaleza mental, mantener el ritmo todo el tiempo, intentar encontrar el ritmo adecuado. No le di a la pelota tan limpio como ayer, por ejemplo, pero hice lo que tenía que hacer, y de eso se trata el tenis".
El sábado intentará acercarse un poco más a los registros de ambos cuando mida al británico Jack Draper, otro que no ha perdido sets en la quincena y quien viene de superar 6-4, 7-5 al local Ben Shelton.
El español lidera 3-0 el Lexus ATP HeadToHead entre ambos, pero el zurdo de 23 años ganó el último duelo completo de la rivalidad (Queen’s Club 2024). Este año en el Abierto de Australia, Draper debió retirarse por lesión en octavos de final, cuando Alcaraz ganaba 2-0 en sets.