Más Reciente
Reportaje

50 años de tenis en el desierto: Indian Wells como icono ATP Tour

La edición 2025 culmina cinco décadas de acción en el Valle de Coachella
March 04, 2025
BNP Paribas Open
By Redacción ATP

El espectáculo tendrá un brillo especial este año en Tennis Paradise.

El Indian Wells Tennis Garden está listo para celebrar una nueva edición del BNP Paribas Open, una de las paradas más prestigiosas del calendario. Esta temporada servirá para culminar cinco décadas de un torneo organizado en uno de los escenarios más emblemáticos del ATP Tour y el Hologic WTA Tour: el fabuloso Valle de Coachella en el desierto sureño de California.

Antes de la edición 2025 del BNP Paribas Open, ATPTour.com repasa la amplia historia del torneo, su estelar nómina de campeones y los detalles a seguir en el evento de esta temporada.

También Podría Interesarle: Scouting Report: Alcaraz busca el triplete; Djokovic, el récord de títulos en Indian Wells

Comienzos Nómadas
Tras ser inaugurado en 1974 como torneo no perteneciente al circuito en Tucson (Arizona), el BNP Paribas Open se mudó al Valle de Coachella en California por primera vez en 1976, pasando a formar parte del circuito ITF Grand Prix. Jimmy Connors se coronó esa temporada en el Mission Hills Country Club en Palms Springs, ganando un torneo que también disputaron miembros del Club No. 1 ATP como Rod Laver y Björn Borg. 

Pese a las dudas iniciales sobre la realidad a largo plazo del torneo, la llegada en 1981 como director de Charlie Pasarell, un antiguo Top 40 del PIF ATP Rankings, supuso un impulso clave para el evento. En 1987, Pasarell unió fuerzas con el también ex jugador Raymond Moore para cambiar la sede del torneo, celebrado en Tucson y otras tres ciudades de California (Palm Springs, Rancho Mirage, La Quinta) a lo largo de sus 13 primera ediciones. La mejora fue inmensa: unas instalaciones grandes, modernas y nuevas en el Grand Champions Hotel de Indian Wells.

Además del traslado a Indian Wells, 1987 fue también el año en que el BNP Paribas Open celebró por primera vez un torneo WTA. En una evolución progresiva, las competiciones masculina y femenina no serían celebradas de manera simultánea hasta 1996.

<a href='https://www.atptour.com/es/players/boris-becker/b028/overview'>Boris Becker</a>
Boris Becker fue campeón en 1987, el año en que Indian Wells acogió el BNP Paribas Open por primera vez. Fotografía: Mike Powell /Allsport

Crecimiento Monumental
Tras haberse consolidado como una cita principal a comienzos de temporada en los calendarios ATP Tour y Hologic WTA Tour, el sigue paso del BNP Paribas era recibir el nuevo milenio de la manera más ambiciosa posible. Bajo la tutela permanente de Pasarelly Moore, el torneo se trasladó en 2000 hasta su sede actual, el espectacular Indian Wells Tennis Garden. Ese año se convirtió también en el primer ATP Masters 1000 y WTA 1000 en ser ampliado a 12 días.

La decisión de construir un vanguardista Tennis Paradise en el desierto, formado por 29 pistas e incluyendo un estadio de 16.000 butacas (el segundo recinto permanente de tenis con mayor capacidad del mundo tras el Arthur Ashe Stadium de Nueva York), fue clave para que el BNP Paribas Open se convirtiera en una de las paradas más populares del circuito para jugadores y aficionados.

<a href='https://www.atptour.com/es/players/novak-djokovic/d643/overview'>Novak Djokovic</a>
Los aficionados siguen un entrenamiento de Novak Djokovic durante el BNP Paribas Open 2015. Fotografía: Julian Finney/Getty Images

"Lo llaman Tennis Paradise por una razón", dijo el cinco veces campeón Novak Djokovic sobre el Indian Wells Tennis Garden en 2024. "Es una experiencia muy agradable para jugadores y aficionados. Cualquiera persona que realmente ame el tenis disfrutará mucho de este torneo".

La experiencia para los aficionados en Indian Wells sigue siendo algo único en ambos circuitos. Además de tener infinidad de opciones para ver a los mejores tenistas masculinos y femeninos del mundos, el Indian Wells Tennis Garden ofrece un gran abanico de entretenimiento en su amplia sede. Los asistentes pueden gozar con música en directo, gastronomía de primer nivel y grandes opciones de compra.

En 2007, más de 300.000 aficionados visitaron el BNP Paribas Open, siendo la primera vez que un torneo alcanzó esa cifra sin ser un Grand Slam. En 2024, la cifra total de asistencia estableció un récord para el torneo con 493.440 aficionados.

Dominio en el Desierto
Independientemente del tamaño, el escenario o la dimensión del torneo, el BNP Paribas Open siempre atrajo a fantásticos jugadores. Después de que Connors venciera en la edición inaugural del torneo en 1976, el estadounidense sumó otros dos trofeos de Indian Wells a su palmarés (1981, 1984). Jimmy es uno de los cinco hombres que han saboreado el triunfo en el desierto de California en, al menos, tres ocasiones.

Otra figura local, Michael Chang, fue el primer jugador capaz de igualar el récord de Connors. Fue campeón en 1992, 1996 y 1997. Desde 2004, como ocurriría en tantos otros escenarios, el Big 3 estableció una era de dominio en el Valle de Coachella. Roger Federer y Novak Djokovic (con un récord compartido de cinco títulos) y Rafael Nadal (tres veces campeón) se unieron a Connors y Chang como grandes maestros en las condiciones del desierto.

<a href='https://www.atptour.com/es/players/roger-federer/f324/overview'>Roger Federer</a>
Roger Federer compite bajo el sol de California durante el torneo de Indian Wells 2004. Fotografía: Matthew Stockman/Getty Images

Al igual que Connors, Federer, Nadal y Djokovic, otros ocho antiguos No. 1 del PIF ATP Rankings han levantado el trofeo de Indian Wells — Boris Becker, Stefan Edberg, Jim Courier, Pete Sampras, Marcelo Ríos, Andre Agassi, Lleyton Hewitt y Carlos Alcaraz. En 2025, Alcaraz intentará unirse a Federer y Djokovic como único hombre capaz de ganar el torneo en tres temporadas consecutivas.

Con Alcaraz en busca del triplete y Djokovic optando al récord en solitario de seis coronas este año en Indian Wells, el BNP Paribas Open culminará de manera brillante cinco décadas de tenis en el Valle de Coachella, un escenario en el que quizá pocos imaginaron poder albergar un evento profesional. Entre las celebraciones previstas tendrá lugar un espectáculo nocturno de fuegos artificiales el 7 de marzo para celebrar '50 años de Tenis en el Desierto', rindiendo homenaje a uno de los mayores espectáculos anuales del ATP Tour.

Leer Más Noticias Ver Todas las Noticias

Ver Vídeos Relacionados Ver Todos los Vídeos

DESCARGA LA APP OFICIAL ATP WTA LIVE

Get it on Google Play Download on the App Store